Nueve falsos mitos sobre el cerebro Mito #6
PILAR QUIJADA / MADRID
Nueve falsos mitos sobre el cerebro Mito #6: La analogía cerebro-ordenador surgió con la Psicología Cognitiva. Pero esta comparación tiene sus límites.
¿Memorizas fácilmente los números de teléfono? ¿Prácticas para ejercitar la memoria? Pequeños despistes pueden llegar a obsesionarnos con la pérdida de la memoria. Raquel Gutiérrez nos cuenta cómo realizar ejercicios mentales para ejercitar la memoria, ya que las nuevas tecnologías han contribuido a que ya no nos molestemos en acordarnos de números telefónicos o direcciones… … Leer más
Pero en las últimas décadas se han acumulado cada vez más evidencias de que el sistema nervioso es mucho más plástico de lo que se pensaba: «Se admite hoy que las redes neuronales que lo componen permanecen plásticas, modificables, a lo largo del curso entero de…
En un envejecimiento saludable no se pierden muchas neuronas, sostienen los expertos. Al examinar el cerebro de personas centenarias sin ninguna enfermedad neurodegenerativa, se observa que el número de células es similar al esperado en personas de…
“Los hombres son de Marte, las mujeres de Venus”, o “Por qué los hombres no escuchan y las mujeres no saben leer mapas” son dos populares ejemplos. ¿Pero qué hay de realidad y qué de ficción?…
PILAR QUIJADA / MADRID
Nueve falsos mitos sobre el cerebro Mito #6: La analogía cerebro-ordenador surgió con la Psicología Cognitiva. Pero esta comparación tiene sus límites.
Se basan en verdades a medias, pero están desmentidos. A pesar de ello, siguen gozando de un gran atractivo popular