Consiguen eliminar y reactivar recuerdos en ratas a través de la estimulación de diferentes nervios.

Los investigadores, de la Escuela de Medicina de San Diego, de la Universidad de California, han conseguido reactivar la memoria en ratas, lo que ofrece nuevas esperanzas de que puedan ser capaces de hacer lo mismo en pacientes humanos, según recoge el diario británico «The Telegraph».

Influencia de la patología vascular en la demencia avanzada

Influencia de la patología vascular en la demencia avanzada demencia avanzada, patología vascular, Proyecto Vallecas La revista Alzheimer, Realidades e Investigación en Demencia acaba de publicar en su número de mayo un estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores del proyecto Vallecas de la Fundación CIEN. En dicho estudio se demuestra que la combinación … Leer más

Más luz sobre la enfermedad de Alzheimer.

elastrolabiodeazarquiel.blogspot.com El otro día hablaba sobre un posible origen de la enfermedad de Alzheimer en la evolución de la anatomía craneal desde la noche de los tiempos. Hoy vamos a seguir hablando en clave positiva de esta enfermedad. Al joven bioquímico español, Alvaro Inglés, que trabaja en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Austria … Leer más

El Hombre con 7 Segundos de Memoria (Documental completo en español)

  • Documental que explica la vida de Clive Wearing después de haber sufrido graves lesiones cerebrales tras una infección vírica en 1985
  • Clive Wearing, antiguo músico y director de orquesta, que tras una encefalitis salvó su vida, pero desde entonces tiene una memoria de apenas 7 segundos. En este documental seremos testigos de las dificultades que afronta su esposa y lo duro que es mantener un matrimonio así durante 20 años.

El hombre con 7 segundos de memoria (Documental completo en español)

Leer más

Antidepresivos contra el principal «ingrediente» del alzhéimer

El trabajo tiene de momento más importancia a nivel de laboratorio que implicaciones para los pacientes con Alzheimer, por lo que sus autores advierten contra el uso sin control de antidepresivos en pacientes con este tipo de demencia.

Mitos científicos: los seres humanos usamos un 10% de nuestro cerebro

Uno de los grandes mitos vinculados al ser humano, la ciencia y la medicina es que del total de nuestro cerebro sólo utilizamos el diez por ciento, o tal vez porcentajes menores, ya que aún no hemos evolucionado lo suficiente como para poder utilizarlo en su totalidad, lo cual nos convertiría en súper seres humanos. Este … Leer más