
¿Qué son los Cuadernos de Ejercicios Estimulación Cognitiva de Esteve?
Estos 4 cuadernos de ejercicios de estimulación cognitiva de Esteve son verdaderamente útiles. Te los presentamos como una ayuda para que realices Estimulación Cognitiva.
Recursos y descargas relacionadas con el cuidado de personas que padecen alzheimer y otras demencias relacionadas.
En Alzheimer Universal, entendemos la importancia de mantener la mente activa y estimulada, especialmente para aquellos que enfrentan el desafío del Alzheimer o simplemente desean preservar sus habilidades cognitivas.
Por eso, hemos creado una valiosa colección de archivos descargables centrados en la estimulación cognitiva, diseñados específicamente para ser utilizados en la comodidad del hogar.
Estos recursos están pensados para cuidadores y familiares que buscan herramientas prácticas y efectivas para apoyar a sus seres queridos. Lo mejor de todo es que estos ejercicios se pueden imprimir fácilmente, permitiendo una mayor flexibilidad y accesibilidad en su uso diario.
Ya sea que estén buscando mejorar la memoria, la atención o las habilidades de resolución de problemas, nuestra variedad de actividades ofrece opciones para diferentes niveles y necesidades.
Al proporcionar estos materiales, nuestro objetivo es empoderar a los cuidadores y ofrecer una forma sencilla y efectiva de incorporar la estimulación cognitiva en la rutina diaria. Explora nuestra colección y descubre cómo estos ejercicios pueden hacer una diferencia significativa en la calidad de vida de las personas con Alzheimer y en la prevención del deterioro cognitivo.
Descargas para Cuidadores de Enfermos de Alzheimer Espera unos segundos mientras se cargan las carpetas… La demanda de miles de cuidadores y anterioremente la necesidad personal de buscar información y recopilar documentos sobre la demencia (tipo Alzheimer) que empezaba a afectar a mi Madre, me obligó a ir trabajando día tras día, año tras año … Leer más
¿Qué son los Cuadernos de Ejercicios Estimulación Cognitiva de Esteve?
Estos 4 cuadernos de ejercicios de estimulación cognitiva de Esteve son verdaderamente útiles. Te los presentamos como una ayuda para que realices Estimulación Cognitiva.
Es una pregunta bastante complicada de responder, pues todos los métodos, sean farmacológicos o no, no funcionan de la misma forma en todas las personas. Lo importante es conocer de antemano que podemos hacer, a qué nos enfrentamos, en qué fases y con qué intensidad, ya que un exceso de actividad en una persona que se está enfrentando al Alzheimer y empiezan los despistes, se desorientan, etc., etc., (que es cuando nos alertamos, aunque se suele diagnosticar bastante más tarde) también puede ser perjudicial aunque lo hagamos con toda la bondad y sin darnos cuenta.
Muchos de los que hemos pasado por ello cometemos el fallo de querer tenerlos muy activos (y también dejarles en su pasividad, como no queriendo molestarles demasiado) y a mi parecer son momentos más para la observación del familiar/paciente y para informarse, ya sea acudiendo a una AFA o en Internet, o comprando algunos libros y no poniéndonos nerviosos, que para «atosigarles» tratando de detener una enfermedad que es incurable y progresiva pero con etapas, donde hay que actuar de muy distintas formas, y respecto al entrenamiento cognitivo la cosa cambia poco, hay que saber que ejercicios son mejores para cada persona, la intensidad y ver si el paciente/familiar se siente a gusto. Lo principal es hacerles sentirse cómodos, no aumentar ese desconcierto que hay en su cerebro en ese momento.
A Julio no le hace ni pizca de gracia pasar unos días con sus abuelos en el pequeño pueblo donde nacieron. Pese a ello, no tardará tiempo en descubrir que algo raro le sucede a su abuelo. Durante sus cortas vacaciones empieza ‘el viaje’ en el que descubre que tiene Alzheimer. ‘Alzheimer: ¿qué tiene el … Leer más