Alerta Sos Desaparecidos: Qué hacer y cómo ayudar ante una desaparición

La colaboración de los ciudadanos en general y del voluntariado en particular tiene una gran importancia a la hora de poder ayudar a las Familias de nuestros desaparecidos ya que las primeras 48 horas son de extrema importancia en los casos de desapariciones inquietantes.

Recomendaciones y aspectos jurídicos sobre trastornos de conducta en una residencia. Caso..

En conmemoración del Día Mundial del Alzheimer, el centro virtual sobre el envejecimiento presentó el estudio del caso de una mujer que ingresa en una residencia geriátrica con un trastorno de conducta y otras alteraciones. La Dra. Amelia Mendoza, del departamento de Neurología del Hospital General de Segovia, proporciona unas aclaraciones y recomendaciones sobre los … Leer más

Dudas sobre Ley de Dependencia (Descárgalo ya!)

La SEGG responde a las 101 dudas más frecuentes sobre la Ley de Dependencia Dudas sobre Ley de Dependencia Descarga el archivo pdf al final de la entrada El desconocimiento del la Ley de Dependencia provoca que muchas personas y familias no la soliciten o se encuentren desorientados frente a su tramitación ¿Tiene algún derecho … Leer más

Valorar si una persona con demencia puede tomar decisiones incumbe a los neurólogos

«Competencia: conceptos generales y aplicación en la demencia» L.C. Álvaro Valorar si una persona con demencia puede tomar decisiones incumbe a los neurólogos Luis Carlos Álvaro, neurólogo clínico del Hospital de Basurto y profesor de la UPV/EHU, ha publicado un artículo sobre la capacidad de decisión de los pacientes con demencia. Se titula Competencia: conceptos generales … Leer más

Teléfono para Quejas y Reclamaciones en Residencias

Quejas y reclamaciones en residencias


Hoy os hablamos de las reclamaciones en residencias y centros.

Esta entrada está dedicada a quienes han tomado la decisión de ingresar a un familiar en una residencia, y a las reclamaciones y medidas que puedes tomar si crees que algo no funciona bien.

Esta decisión es, tal vez, una de las más difíciles a las que la familia se enfrenta llegado un determinado momento en el cuidado de la persona dependiente, debido a las fuertes implicaciones emocionales que se presentan. Por ello, es importante informarnos previamente de todas las características y servicios que ofrece el centro y de si se adecuan o no a las necesidades de nuestro familiar. Pero, ¿qué ocurre cuando, tras haber elegido la residencia que consideramos más adecuada para nuestro familiar, ésta no se ajusta a las expectativas que teníamos?.

Los problemas más frecuentes a este respecto son:

Leer más

Rojas Marcos: Que Enfermos de Alzheimer Puedan Decidir el Momento del Adiós.

Rojas Marcos: que enfermos de alzhéimer puedan decidir el momento del adiós Antes de que tan terrible enfermedad destruya su cerebro, y les haga perder la esencia de su identidad, los enfermos de alzhéimer deberían tener la posibilidad de poder «elegir con libertad» la duración de su tratamiento y «el momento de su último adiós», … Leer más

Cuidados paliativos y el Testamento vital (primera parte)

Testamento vital y consentimiento informado En el «testamento vital» se indica la voluntad expresada por una persona sobre las elecciones terapéuticas y médicas que la afectarán en la fase final de la vida El tema del testamento vital o biológico no se puede pensar en abstracto. Es necesario tener presente que estamos hablando del dolor … Leer más