El IRB recibe 1’3 Millones de euros del Consejo Europeo de Investigación para investigar el Alzheimer

El investigador ICREA Patrick Aloy inicia un proyecto de cinco años financiado con una ERC Consolidator Grant, otorgada por el Consejo Europeo de Investigación (ERC). Los objetivos de “SysPharmAD” son monitorizar la aparición y progresión del Alzheimer y descubrir nuevas dianas terapéuticas y nuevos fármacos para una enfermedad que afecta a más de 35 millones … Leer más

Manual de Usuario Plataforma CuidadoresPRO – PARTE I

¿Que es la plataforma CuidadoresPRO? CuidadoresPRO es una plataforma on-line de apoyo a los cuidadores de enfermos de Alzheimer. El objetivo de la plataforma es mejorar la calidad de vida de un paciente y su cuidador en casa. La pantalla principal de la plataforma es la siguiente : un chat central y dos paneles : … Leer más

Los avances en el tratamiento del alzheimer, esperanza para pacientes y familias

En los últimos años, la vía de investigación que más directamente está atacando a la enfermedad, es el uso de unos biomarcadores, que sean fiables, para llegar a discernir, que personas tienen más probabilidades de desarrollar el mal de Alzheimer. La importancia de estos biomarcadores es máxima —y la vía de investigación sigue exactamente este … Leer más

»AlzTools 3D Slicer» de Deimos, un procesador de imágenes por satélite permite estudiar el Alzheimer

Los científicos de Deimos utilizan AlzTools para analizar los datos tomados por un escáner cerebral, en vez de un satélite de observación de la Tierra. En lugar de una cosecha o de una carretera, analizan zonas del cerebro como el hipocampo, cuya atrofia está relacionada con el Alzheimer.

Listado de (APP’s) aplicaciones móviles para cuidadores

Listado de aplicaciones móviles para cuidadores Listado de aplicaciones móviles para cuidadores Parte 1/2 catalogo-apps-aplicaciones-cuidadores-alzheimer-1 Descargar: https://www.crealzheimer.es/InterPresent2/groups/imserso/documents/binario/catalogoapps1.pdf   Listado de aplicaciones móviles para cuidadores Parte 2/2 catalogo-apps-aplicaciones-cuidadores-alzheimer-2.pdf Descargar: https://www.crealzheimer.es/InterPresent2/groups/imserso/documents/binario/catalogoapps2.pdf   Gracias por la información a Juliana Mum Her

Demencia Digital, más allá de una adicción

Médicos de Corea del Sur han registrado un aumento de la `demencia digital` entre los jóvenes, que se han vuelto tan dependientes de los aparatos electrónicos que ya no pueden recordar algunos detalles cotidianos como sus números de teléfono Según «The Telegraph», el país asiático, uno de los más desarrollados en cuestiones de tecnología digital, … Leer más

Sangakoo nos ha escrito…

.. y no os imagináis la cantidad de novedades que tienen para todos nosotros. Como resumen os dejo el correo que nos han enviado y no dejéis de visitar el Blog pero sobre todo no perdáis tiempo y registraos ya. Seas padre o hijo/estudiante, lo agradeceréis y comprobaréis que lo bueno siempre se puede mejorar y éste es el caso.

Para los que no conocéis Sangakoo, la plataforma más puntera sobre Matemáticas «en equipo», os dejamos un vídeo de introducción,  una entrada muy cortita pero sumamente interesante sobre que deberían aprender los estudiantes del siglo que vivimos y seguidamente el e-mail. Personalmente me parecen muy importantes los 4 puntos llamándome más la atención lo del «Pensamiento Crítico», algo que hoy en día no abunda pues estamos «afectados» por muchos factores -en los que no vamos a entrar- y a veces no nos dejan razonar.

sangakoo-la2noticias.png

Desde el minuto 8:20 al 10:50

Pero vamos a ello..

¿Qué deberían aprender los estudiantes del siglo XXI?

Los aprendizajes necesarios para afrontar los retos del siglo XXI hacen necesario replantearnos los contenidos del currículum así como las metodologías que se utilizan en el aula. Charles Fadel nos hace una breve reflexión destacando cuatro grandes dimensiones y sus necesarias interacciones:

  1. Los conocimientos relevantes para las sociedades del conocimiento

  2. Las habilidades basadas en las 4 “C”: Creatividad, Pensamiento Crítico, Comunicación y Colaboración

  3. Desarrollo del “carácter” tanto para el trabajo (perseverancia, tolerancia, adaptabilidad) como para la vida (integridad, justicia, ética, empatía)

  4. Las variables transversales (“metalayer”) referidas al aprender a aprender, interdisciplinariedad, curiosidad, pasiones.

E-mail

Hola Alzheimer Universal

La nueva plataforma Sangakoo está tomando forma y ya podemos mostrarte la imagen renovada.

El logo, (imagen superior) formado por cuatro elementos entrelazados entre sí, representa cuatro personas trabajando juntas evocando el método colaborativo y de participación de los sangakus que han inspirado nuestro método de aprendizaje.

También queremos compartir la imagen principal del método creativo y colaborativo que hemos desarrollado pensando en facilitar tu aprendizaje a través de tres sencillos pasos:

matematicas-online-con-sangakoo

  • Practica resolviendo y creando problemas matemáticos
  • Colabora y conecta con personas con tus mismos intereses e inquietudes
  • Aprende matemáticas para la vida que te permitan alcanzar una participación activa en la sociedad del conocimiento

Durante el mes de julio recibirás una invitación para vivir la nueva experiencia de Sangakoo y aportar tus opiniones y sugerencias a esta comunidad que ya suma más de 12 mil personas interesadas en el aprendizaje de las matemáticas.

En breve, tendremos la oportunidad de contarte nuestro enfoque de matemáticas para la vida y los itinerarios de aprendizaje adaptados a tus intereses. Mientras tanto, ¡síguenos en Facebook, Twitter y LinkedIn, desde donde te mantendremos informado de nuestras próximas noticias!

¡Muchas gracias por tu interés!

EL EQUIPO DE SANGAKOO

Enlaces | Sangakoo Twitter, Sangakoo Facebook, Sangakoo Linkedin

Curso «Online» para la Atención y Cuidado de Enfermos de Alzhèimer

Actualización: Para todos aquellos que nos estáis enviando mensajes preguntando si el curso se puede hacer desde fuera de España, lo mejor es que os pongáis en contacto con La Fundación Mutua Madrileña en este correo info@fundacionmutua.es Curso «en linea» para cuidadores Alzhéimer Hoy os compartimos este curso que Afal y la Fundación Mutua Madrileña … Leer más