Alzheimer y el Contacto de Baja Afectividad. Un Interesantísimo Artículo de A. Sánchez

Alzheimer y el Contacto de Baja Afectividad Artículos de la Red – Por Alberto Sánchez (proximal.es) En el siguiente artículo el psicólogo granadino Alberto Sánchez nos presenta, de forma personal, novedosa y relevante, una orientación sobre el tratamiento y cuidado de las personas con Alzheimer. Esta orientación que se la conoce como el Contacto de … Leer más

Sólo Para Valientes

Sólo para valientes

Un artículo de

GLORIA MARTIN DIEZ

Colg. GZ 00772
Psicoterapeuta Familiar
Psicoterapeuta Gestaltica
Mediadora Familiar

Asumir el cuidado no sólo es atender las necesidades físicas, que también. Es compartir miedos, inseguridades y tristezas con el familiar enfermo y a veces también alegrías. Y en este proceso, poco a poco y sin darte cuenta, te vas adentrando en el túnel, en cuya puerta hay un letrero que tú no has leído porque te faltaba tiempo. En ese cartel hay una frase que dice: “SOLO PARA VALIENTES”, pero lo que tú has creído leer es: “SOLO PARA QUIEN TIENE VOLUNTAD” y de eso tú tienes para dar y regalar.

Leer más

Qué Hacer ante las Alucinaciones y las Ideas Delirantes

Qué hacer ante las alucinaciones y las ideas delirantes en pacientes con EA Las alucinaciones y las ideas delirantes suelen ser los síntomas que más afectan a los cuidadores. Mientras que a nosotros los cuidadores, las alucinaciones de nuestro ser querido simplemente, no existen, para ellos, pueden llegar a provocarles un sufrimiento emocional, que debemos … Leer más

Las Emociones y el Cuidador

Las Emociones y el Cuidador Son muchas las emociones que experimento como cuidador, identificarlas y mirarlas a la cara, sólo depende de mí. A veces quiero olvidar que tú me olvidas y que tus recuerdos aún siguen vivos, en algún recóndito lugar de tu memoria. Y necesito saber que sabes quién soy. Mi mundo se … Leer más

¿Alzheimer? Esto es lo que Pasa…y Más

Esto es lo que Pasa…y Más En el proceso de cuidar a un familiar dependiente, se pasan por mil etapas y todas son diferentes. Son lecciones que la vida nos da para poner en práctica la teoría, que tantas veces hemos escuchado y verbalizado: ¿La quieres? ¿Le quieres? Si la respuesta tanto en el pasado … Leer más

Cuidar al que Cuida

CUIDAR AL QUE CUIDA: EVITAR EL SÍNDROME DEL CUIDADOR

EL CUIDADOR PRINCIPAL

Generalmente, los cuidados que precisa un enfermo crónico, que suele ser también una anciano/a, los da una mujer, cuya edad está comprendida entre los 45 y 60 años y a la que le unen con dicho paciente lazos familiares. Esta mujer, considerada como cuidador principal contrae un gran carga física y psíquica.

Aunque es cierto que cada vez son más los hombres que realizan esta tarea, tanto de forma profesional, a través de empresas, como en el ámbito familiar.

Leer más