Emocionante Momento en que esta Anciana con Alzheimer Recuerda a su Hija (subtitulado)

La madre de Kelly Gunderson, una señora de 87 años que sufre Alzheimer desde hace varios años, se convirtió en la protagonista de un conmovedor video publicado en YouTube, que se viralizó rápidamente. El Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta con deterioro cognitivo y trastornos de conducta, confunde a los familiares y amigos y … Leer más

Innovación: Un parche con sensor que alerta de las caídas y controla a los pacientes

«Un enfermo de Alzheimer se cae tres veces más que un mayor sin trastornos cognitivos de la misma edad. Además las consecuencias de una caída son muy graves en la persona con Alzheimer ya que sus defensas han perdido eficacia.» (FAE)

sensor-epidermico-flexible

El parche tiene circuitos, sensores y comunicación por radio.

Investigadores de la Universidad de Illinois (EE UU), en colaboración con expertos en materiales de China y Corea, han creado unos parches elásticos que contienen en su interior circuitos, sensores y sistemas de comunicaciones por radio. Estos nuevos dispositivos se adhieren suavemente a la piel, gracias a su recubrimiento de silicona. Los resultados del trabajo se publican en el último número de la revista Science.

Según explica a Sinc John Rogers, uno de los autores del estudio, “las características más destacadas de estos nuevos dispositivos es que son ultrafinos (alrededor de 1 milímetro), elásticos y físicamente parecidos a la piel. Se adhieren suavemente sin necesidad de ninguna sujeción, de manera que no limita los movimientos naturales de las personas”. Por tanto, añade, “el sistema es ideal para monitorización continua y a largo plazo de pacientes”

En el desarrollo se aplicaron dos ideas esenciales para ensamblar los circuitos integrados, los sensores y los sistemas de radio y de suministro de energía. En primer lugar, dice Rogers, “todos estos elementos flotan en una finísima cámara de microfluidos, con membranas de elastómeros blandas como sustratos superiores e inferiores”.

Origami invertido

La segunda idea “es que los elementos están interconectados mediante un cableado construido con una geometría plegada. Así, tras el estiramiento, las interconexiones se despliegan casi como un origami invertido, de forma que se evita cualquier tensión en los materiales y ofrece una respuesta elástica lineal similar al látex”, destaca el investigador.

Estos parches inteligentes están aún en fase experimental. Según John Rogers, las futuras aplicaciones van desde van desde la vigilancia de pacientes al diagnóstico, sistemas para el control de prótesis o control de la cicatrización de heridas. Otros usos podrían dirigirse a los ámbitos de la cosmética para monitorizar el estado de la piel y también en deportes y entrenamiento, concluye el coautor.

agenciasinc.es

Referencia bibliográfica:

Sheng Xu et al.»Soft Microfluidic Assemblies of Sensors, Circuits and Radios for the Skin”. Science, 4 de abril de 2014.

La evolución de nuestro cráneo y la enfermedad de Alzheimer…

Pedro Gómez / El astrolabio de Azarquiel Todos conocemos cómo ha ido evolucionando nuestro cráneo a través de las distintas especies de homínidos hasta llegar a los actuales Homo sapiens sapiens (sigo pensando que este título es demasiado rimbombante para nosotros). En esta evolución podemos ir viendo cómo fue aumentando la capacidad craneal (aumento necesario … Leer más

La Unión Europea avala un proyecto robótico para que los mayores mejoren su independencia en el hogar

El sistema está equipado con sensores repartidos por la casa y por dispositivos ponibles. Dichos sensores se han diseñado para que detecten actividades como cocinar, dormir o ver televisión, pero también aportan información de tipo médico como la tensión arterial y la temperatura corporal.

Estudio sobre la creación de una Unidad de Calidad de Vida

Para los familiares ha resultado muy positivo ya que han mejorado su forma de ver y de apoyar a su enfermo (descubriendo capacidades que no conocían), por acceder a información sobre recursos y aprender criterios para su selección, y por la convivencia con otros familiares y enfermos, en un ambiente de confianza y aceptación mutua.

70 por Ciento de los Cuidadores de Alzheimer en Riesgo de Enfermar por Sobrecarga

Síndrome del cuidador quemado… dolores osteomusculares, problemas cardiacos..  7 de cada 10 cuidadores de Alzheimer, en riesgo de enfermar por sobrecarga Dolores osteomusculares, patologías cardiacas, problemas gastrointestinales y trastornos respiratorios e inmunológicos, principales dolencias Cerca de 800.000 personas sufre Alzheimer en España. Más de dos millones de cuidadores se vuelcan en su atención, dedicando cerca … Leer más

CREA: Mejorando la vida de los pacientes de alzhéimer

Experimentos con óptimos resultados mejorarán la calidad de vida de los enfermos de alzheimer El CREA (Centro de Referencia Estatal de atención a personas con alzheimer y otras demencias del Imserso de Salamanca), en colaboración con la fundación Reina Sofía, ha desarrollado un estudio sobre la creación de una Unidad de Calidad de Vida. Tres … Leer más