Manejar las Emociones: Ansiedad.

Manejar las emociones: Ansiedad

Café del Alzheimer (Escuela de Cuidadores)

La ansiedad que muchos cuidadores sienten es muchas veces producida por una combinación de factores relacionados con el esfuerzo físico y mental que requiere cuidar a una persona con demencia. Por ejemplo, mientras más avanzada esté la enfermedad, es muy probable que el paciente dependa más de su cuidador para poder realizar tareas básicas del diario vivir.

Leer más

Señales de Alarma para Detectar el Alzheimer

Síntomas y señales de alarma

Las personas que muestran los primeros síntomas de Alzheimer:

1. Experimentan cambios de memoria que dificultan la vida cotidiana

  • Suelen olvidar información reciente.
  • Olvidan fechas o eventos importantes.
  • Piden la misma información repetidamente.
  • Se apoyan en sistemas de ayuda o en familiares para la memoria.

Leer más

La Depresión en los Ancianos (Explicación)

Cada vez se habla más de depresión en esta edad porque “cada vez hay más personas mayores”, según Ildefonso Mateo, coordinador de la Unidad de Salud Mental (Salud entre todos, enero, 95) del Hospital de Valme en Sevilla.

Mateo no comparte algunas teorías que afirman que esta enfermedad se da más en la «tercera edad», “lo que ocurre es que ahora hay más personas mayores para padecerla”, dice.

Depresión en los ancianos

La depresión en los ancianos

Leer más

Alerta COPS

Los primeros momentos de la desaparición son fundamentales.

RECUERDA: inicia la búsqueda inmediatamente inspeccionando todos los espacios de la vivienda y lugares adyacentes como jardines y trasteros.

Descarga el Libro: Cuidado Compasivo. 10 Miradas sobre el Acto de Cuidar.

«El pensamiento tribal y la lógica competitiva del juego suma cero —en el cual alguien debe perder para que otro gane— es lo que nos ha llevado a múltiples problemas, desde la creciente brecha entre ricos y pobres, pasando por la polarización global de las derechas e izquierdas, hasta la sexta extinción masiva en curso, en la cual cada día desaparecen 150 especies animales, lo que se considera la mayor ola de extinciones desde que desaparecieron los dinosaurios. Si no despertamos colectivamente a una mentalidad compasiva que posicione en su centro la visión de la interdependencia y de humanidad compartida, nosotros seremos los próximos dinosaurios extintos por no saber adaptarnos a los desafíos ambientales de esta era global. La gran adaptación hoy es la mentalidad compasiva, y nuestra ventaja competitiva como especie es nuestro incomparable potencial para el cuidado, la cooperación y la compasión».

Gonzalo Brito Pons. Del prólogo del libro «Cuidado Compasivo: Diez miradas sobre el acto de cuidar«

Leer más

Alzheimer Universal

Bienestar emocional del Cuidador

Saltar al contenido ↓