Podrían deberse a infartos cerebrales silenciosos

Pérdidas de memoria podrían deberse a infartos cerebrales silenciosos  Los accidentes cerebrovasculares son más comunes de lo que pensamos. Pero en general, la mayor parte de las veces se revelan como asintomáticos, afectando sólo a unas cuantas neuronas. Se les llama accidentes cerebrovasculares silenciosos.  Al parecer, se puede producir a partir de los 30 años … Leer más

Escaner cerebral detectaría Alzheimer por 1.600$

Tiene un precio de 1.600 dólares El Alzheimer ahora se puede detectar a través de un escáner cerebral El producto químico se utiliza en una técnica de imágenes cerebrales llamada tomografía por emisión de positrones (PET) que permite detectar los niveles de amiloides característicos de este mal La tan anticipada prueba que detecta en el … Leer más

Sangre, fuente de la juventud cerebral

La sangre es la fuente de la juventud cerebral Los investigadores midieron la creación de nuevas neuronas en ratones de tres meses y de dos años mientras conectaron sus sistemas circulatorios Neurocientíficos de la Universidad de Standford descubrieron que la sangre joven de un ratón de tres meses puede generar que el cerebro de un … Leer más

Células Madre y Alzheimer (novedades)

Transforman células madre humanas en las neuronas clave afectadas por el Alzheimer Madrid 4 de marzo, Europa Press Investigadores de la Universidad Northwestern en Chicago (Estados Unidos) han conseguido transformar por primera vez células madre embrionarias humanas en un tipo clave de neurona que muere pronto en la enfermedad de Alzhéimer y que es la … Leer más

Una dieta rica en colesterol, tan dañina como el Alzheimer

ESTUDIO EN CEREBROS DE RATAS Una dieta rica en colesterol, tan dañina como el Alzheimer   MADRID, 25 Nov. (EUROPA PRESS) Una dieta rica en colesterol produce daños cerebrales similares a los de la enfermedad de Alzheimer, según un estudio realizado en ratas por investigadores del Laboratorio de Psiquiatría e Investigación Experimental en Alzheimer de la … Leer más

Experiencia con neuronavegador en Almería.

Experiencia con neuronavegador en Almería. Esta tecnología muestra en tiempo real y en tres dimensiones imágenes del cerebro y la columna vertebral, facilitando el trabajo de los neurocirujanos Los profesionales del Complejo Hospitalario Torrecárdenas (wikipedia) de Almería han realizado ya 250 intervenciones quirúrgicas mediante el uso del neuronavegador, un equipamiento tecnológico que muestra en tiempo real … Leer más

Nuevo Libro: ¿Por Qué a la Abuelita se le Olvidan las Cosas? ¡Un Viaje al Cerebro!

La mirada de Julissa Cruz plasma de una manera lúcida e inteligente un tema que se rodea de una enorme preocupación, y responde preguntas difíciles de un modo magistral y directo. La autora utiliza un lenguaje sencillo y cotidiano, con diálogos ingeniosos capaces de incluir términos científicos perfectamente entendibles.

Una mente relajada recuerda mucho mejor

   Cuando una persona está relajada y las neuronas relacionadas con la memoria en el cerebro se activan en sincronización con ciertas ondas cerebrales, es probable que se formen recuerdos más fuertes y duraderos, dijeron científicos el miércoles. Investigadores de Estados Unidos dijeron que sus hallazgos podrían ayudar a desarrollar nuevas terapias para personas con deficiencias en el aprendizaje y … Leer más

Eduard Punset y el Neurólogo J.L. Molinuevo en Redes

No te pierdas el domingo 22 de mayo a las 21:30 horas en La 2 de Televisión Española el capítulo número 96 de Redes, El azote del Alzheimer. Captura de uno de los reportajes del programa de Redes del próximo domingo. Hasta muy recientemente, los médicos solo podían diagnosticar el Alzheimer cuando el avance de … Leer más

Estudios: Terapia con Ondas Ultrasónicas para Tratar el Alzheimer

A estudio una nueva terapia con ondas ultrasónicas para tratar el Alzheimer Investigadores del campus de Gandia de la Politécnica, colaboran con científicos de la Universidad de Columbia P. G. B. VALENCIA Investigadores del campus de Gandia de la Universidad Politécnica y de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) colaboran en el desarrollo de nuevas … Leer más

Es la realidad la que vemos con los ojos, o bien es la que vemos con el cerebro?

Álvaro Pascual-Leone, neurólogo. El prestigioso catedrático de Neurología de Harvard es el primer invitado de la nueva temporada del programa. Es también director del Centro para el Estímulo no Invasor del Cerebro de Boston. Este investigador valenciano de 48 años es impulsor de la técnica de estimulación magnética transcraneal, capaz de cambiar comportamientos. ¿Es la … Leer más

El Reino Unido investiga las demencias más allá de lo que ocurre en el cerebro

Los británicos llaman ‘plataforma’ a un grupo de investigación financiado por los sectores público y privado, creado para analizar los distintos tipos de demencia (entre ellas, el Alzheimer). Los especialistas compararán y analizarán datos de dos millones de voluntarios de 50 años de edad y más, algunos sanos, otros con síntomas incipientes, otros con diagnóstico … Leer más

Mantener activo el cerebro evita la formación de placas relacionadas con la enfermedad de Alzheimer

28-30/01/2012 El estudio también demuestra que iniciar actividades de estimulación cerebral lo suficientemente temprano ofrecería una forma de prevenir que la placa vinculada con el Alzheimer se forme en el cerebro El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de California, en Berkeley (EE.UU), y que aparece publicado en Archives of Neurology, se basó en el … Leer más

El CSIC firma un acuerdo para impulsar el estudio del cerebro de pacientes con Alzheimer

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha firmado un acuerdo de colraboración con la Fundación Reina Sofía, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Asociación Nacional del Alzheimer (AFALcontigo) para el desarrollo de actividades de investigación relacionadas con el estudio del cerebro y sus enfermedades neurodegenerativas, con especial aplicación a la enfermedad del … Leer más

Científicos del Reino Unido crean esperanza para el desarrollo de células madre en el cerebro

Nueva esperanza para males como diabetes, artritis, Alzheimer y Parkinson Un grupo de científicos dice haber logrado desarrollar una nueva superficie plástica que supera las dificultades asociadas con el cultivo de células madre adultas. Las superficies estándar no son aptas para cultivar grandes cantidades de células madre y retener sus características útiles. Una célula madre … Leer más

Los Diez Hitos que Revolucionan la Neurociencia: Las Neuronas al Desnudo

En las últimas tres décadas y por mérito de la tecnología, las terapias y los fármacos, ciertas enfermedades comenzaron a ser acorraladas, aunque no vencidas. El doctor Fernando Cáceres, director general del Instituto de Neurociencias Buenos Aires (Ineba), organizó unas jornadas con motivo del décimo aniversario de la institución. Para ese fin invitó al país a personalidades del mundo de la neurología para debatir y dar a conocer los descubrimientos que sucedieron en la última década. “10 hitos en neurociencias en 10 años”

Retos del Alzheimer

Mary fue ejecutiva de enfermería en el sur de Florida durante tres décadas hasta que empezó a darse cuenta de que tenía lapsos de la memoria. Olvidaba cuándo se vencían los informes, el calendario de reuniones del personal, lo que le habían dicho los empleados en el pasillo. Para compensar, comenzó a trabajar más horas. … Leer más

Si la actual crisis no acaba con el sistema sanitario, lo hará el alzhéimer ¿Hay cerebros que resisten el Alzhéimer?

Algunas personas pueden esquivar la enfermedad de Alzheimer a pesar de que su cerebro muestra los signos que en la actualidad se consideran característicos de esta patología neurodegenerativa. El estudio de estos casos podría aportar pistas en la búsqueda de dianas terapéuticas más eficaces que las actuales, que sirvan para diseñar nuevos fármacos. «¿Hay cerebros … Leer más