Frenar Alzheimer con Antihipertensivo

Frenar el desarrollo del Alzheimer con un Antihipertensivo El estudio realizado con diazóxido y financiado por Instituto Nacional de Envejecimiento (NIA, EEUU) en modelos experimentales de Alzheimer, parece mejorar el aprendizaje y la memoria en estos ratones con neuropatología Alzheimer. Esta sustancia utilizada como tratamiento contra la hipertensión arterial y actualmente en los tratamientos de … Leer más

Clusterina: ¿un biomarcador temprano para el Alzheimer?

Los artículos seleccionados de Antoni Matilla Dueñas Se midieron los niveles plasmáticos de clusterina al inicio del estudio en 60 individuos con EA, un subgrupo aleatorio de 926 participantes y otro grupo de 156 participantes con diagnóstico de EA durante un promedio de 7,2 años de seguimiento Sábado, 7 de mayo del 2011.- Hasta el … Leer más

Mejor artículo de neuroimagen humana en París 2011

La Asociación de Alzheimer entrega el premio al mejor artículo de neuroimagen humana en París No podía haber comenzado mejor el Congreso de la Asociación Internacional del Alzheimer 2011 (AAIC), en París. El evento, que reunió a cientos de profesionales relacionados con la materia del 17 al 21 de julio, fue precedido por una fantástica … Leer más

Rebelión en el Centro de Día

Los mayores del Centro de Día de Alhama se han manifestado contra su traslado. Informes técnicos aconsejan el desalojo del centro por las grietas que amenazan ruina y, pese a que se ha preparado un alojamiento alternativo, los usuarios se resisten a abandonarlo. La voz de alarma se dio hace más de un año. Este … Leer más

Vinculan un raro acné con el Alzheimer

A TRAVÉS DE MUTACIONES GENÉTICAS Vinculan un raro acné con el Alzheimer     Madrid, 8 de octubre.- Las mutaciones genéticas de una rara enfermedad de la piel ofrecen nueva información sobre el mecanismo molecular de un fármaco para la enfermedad de Alzheimer, según un estudio de instituciones chinas, entre ellas el Colegio Médico de … Leer más

Guía jurídica para los familiares de personas con Alzheimer

El presidente de PricewaterhouseCoopers (PwC), Carlos Mas, ha presentado este viernes en Valencia el estudio ‘Aspectos jurídicos para familiares de personas con Alzheimer‘, según han informado fuentes de la consultora en un comunicado. PwC presenta en Valencia una guía jurídica para los familiares de personas con Alzheimer   Valencia, 5 de noviembre.- Se trata de un trabajo que … Leer más

Puede detenerse el Alzheimer, al menos en ratones

Crean vacuna contra el Alzheimer; aún no se prueba en personas Los anticuerpos van dirigidos a una estructura molecular que produce la proteína, principal constituyente de las placas descubiertas en el cerebro por la enfermedad. Dpa Publicado: 05/11/2010 Gotinga, Alemania.- La Universidad de Medicina de la ciudad alemana de Gotinga anunció hoy la creación de … Leer más

Síntomas psicológicos y conductuales de la demencia: prevención, diagnóstico y tratamiento

Los síntomas psicológicos y conductuales de la demencia (SPCD) conllevan sufrimiento personal, son causa de deterioro añadido, y agravan la factura económica y social de las demencias.    Una reciente revisión publicada en Revista de Neurología ofrece una aproximación sistemática para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de los SPCD. El estudio adopta una perspectiva global … Leer más

Y ahora que llega el verano, cuidado con los zumos

El análisis de varias muestras de zumos de naranja de distintos bares y restaurantes arrojo como resultado que el 43% supera el límite de bacterias permitidas, detectándose varias familias de bacterias que representan riesgo para la salud humana, este es el resultado de un estudio realizado por investigadores Universitat de València. El estudio publicado por … Leer más

Manifestaciones neuropsiquiátricas en la demencia vascular (DV)

Manifestaciones neuropsiquiátricas en la demencia vascular (DV) Nancy  C. Colimón Ardila Constanza Mendoza Bermúdez Manifestaciones neuropsiquiátricas en la demencia vascular • Prevalencia • Cuadro clínico • Alteraciones neuropsiquiátricas La Demencia Vascular es el segundo tipo más frecuente de demencia después de la Enfermedad de Alzheimer (EA). Es un trastorno neurodegenerativo que comprende los cuadros clínicos de deterioro cognoscitivo causados … Leer más

Identificar el DCL, todo un reto

La correcta identificación de personas mayores con deterioro cognitivo es todo un reto para los profesionales sanitarios implicados en la atención al mayor. A medida que vamos cumpliendo años aumentan las probabilidades de que se produzca un declinar de las funciones mentales asì como de otras funciones sensoriales o motoras del sistema nervioso, no siempre con el mismo significado … Leer más

Podrían deberse a infartos cerebrales silenciosos

Pérdidas de memoria podrían deberse a infartos cerebrales silenciosos  Los accidentes cerebrovasculares son más comunes de lo que pensamos. Pero en general, la mayor parte de las veces se revelan como asintomáticos, afectando sólo a unas cuantas neuronas. Se les llama accidentes cerebrovasculares silenciosos.  Al parecer, se puede producir a partir de los 30 años … Leer más

Detectan aldehìdos tòxicos en el aceite recalentado

Detectan aldehídos tóxicos en el aceite recalentado Estos compuestos, que aparecen por ejemplo en las frituras, son sospechosos de provocar Alzheimer, cáncer y párkinson Investigadoras de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) han descubierto por primera vez en alimentos la presencia de determinados aldehídos sospechosos de estar detrás de enfermedades neurodegenerativas y algunos tipos de … Leer más

Efectos cognitivos de antipsicóticos atípicos en Alzheimer

El impacto de los antipsicóticos atípicos como la olanzapina, quetiapina y risperidona sobre la cognición de los pacientes con enfermedad de Alzheimer no está suficientemente aclarado en la actualidad. Los autores de este estudio evaluaron los efectos del paso del tiempo y del tratamiento sobre el funcionamiento neuropsicológico, durante el curso del estudio Clinical Antipsychotic Trials of Intervention Effectiveness —Alzheimer’s Disease study— (CATIE-AD).

Ejercicio en la adolescencia y menor deterioro cognitivo en la vejez

Los adolescentes que son físicamente más activos tienen un menor riesgo de deterioro cognitivo al final de su vida, según los resultados de un estudio que han llevado a cabo investigadores norteamericanos y canadienses sobre más de 9.000 mujeres, y que se publica en el último número de la revista Journal of the American Geriatrics … Leer más

Líneas de investigación VII Simposio Internacional «Avances en la EA”: Nuevas vías de investigación para el desarrollo de fármacos más efectivos

Ponlo en Facebook El VII Simposio Internacional «Avances en la Enfermedad de Alzheimer” incluye nueve sesiones informativas donde se darán a conocer algunas de las líneas de investigación, tanto en el ámbito básico como en el clínico, que actualmente se encuentran en desarrollo entre las que figuran: – Una biopsia de piel podría servir como herramienta de diagnóstico … Leer más

Un Mecanismo que Elimina la «Basura» Cerebral es Clave en el Alzheimer

AUTOFAGIA Un mecanismo que elimina la «basura» cerebral es clave en el alzhéimer Última revisión jueves 03 de octubre de 2013 La autofagia, un mecanismo de autolimpieza celular fundamental, parece intervenir en la formación de placas beta amiloides, una de las características de la enfermedad de Alzheimer. Y, según un estudio que se publica en Cell, … Leer más

«Hallan un nuevo tipo de neuroedegeneración que imita al Alzheimer»

«Las proporciones de resultados anormales son muy parecidas a la del Estudio sobre Envejecimiento de la Clínica Mayo que incluyó a una muestra poblacional en la que el 29% de los participantes cognitivamente sanos tenía un biomarcador anormal y el 8% tenía más de un resultado anormal», señalan los autores. Diecinueve participantes con al menos un biomarcador anormal (26& de la muestra) carecían de una acumulación de placas de beta amiloide, según se pudo comprobar con imágenes por PET. Los participantes con más de un biomarcador anormal eran más propensos a tener mayores volúmenes de lesiones de la sustancia blanca (LSB) cerebral.

Descubren por qué y cómo se propaga el Alzheimer

¿Dónde, por qué y cómo es que se extiende el Alzheimer a través del cerebro? Son interrogantes que parecen ya tener una respuesta. Así lo asegura un equipo de investigación de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos. Utilizaron imágenes de alta resolución en pacientes con Alzheimer y ratones para descubrir estas tres preguntas acerca … Leer más

Investigan Deterioro Cognoscitivo en personas de + de 50

Investigan el deterioro cognitivo en personas mayores de 50 años Docentes de la carrea de Psicología de la Universidad del Comahue, en Cipolletti, han emprendido un proyecto que busca diagnosticar a las personas que padecen, por ejemplo, pérdida de la memoria.  El estudio dará base a estadísticas pero también a la prevención. A cierta edad, algunos … Leer más