• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Alzheimer » Experto responde » Deterioro Cognitivo Leve

Deterioro Cognitivo Leve

Autor: Jesús Tj 3 comentarios

¿Qué es el DCL o Deterioro Cognitivo Leve?

El deterioro cognitivo leve o DCL es un síndrome clínico que se sitúa en el continuum entre el envejecimiento normal y la demencia.

Se produce una alteración cognitiva principalmente en el área de la memoria, que, sin cumplir criterios de demencia, excede lo esperado por edad.

Es una pérdida objetiva ya que la propia persona y/o sus familiares la refieren, y además, se constata en pruebas de rendimiento cognitivo.

La importancia de esta entidad diagnóstica deriva de la idea de que representa una fase inicial o preclínica de la Enfermedad de Alzheimer (EA), por lo que la detección precoz del DCL permitiría aplicar estrategias terapéuticas de forma temprana, con el objetivo de prevenir una progresión del deterioro a demencia.

Hoy en día se aceptan 2 tipos de DCL: el amnésico (DCL-A) y el no amnésico (DCL-NA):

Deterioro Cognitivo Leve

¿Cómo distinguir el Deterioro Cognitivo Leve de la Enfermedad de Alzheimer (EA)?

El tipo de memoria que se altera en los casos de DCL-A es la memoria episódica de evocación, que está mediada por el hipocampo y el tálamo. En cambio, el deterioro de la memoria episódica en la EA proviene de la disfunción de una red integrada que implica patologías tanto de la sustancia gris como de la blanca.

En el DCL, el resto de funcionamiento cognitivo general suele mantenerse preservado y las actividades de la vida diaria se realizan sin dificultades. Aún así, se estima que cerca del 31% de personas con DCL muestran una discreta alteración funcional de actividades complejas debido a la alteración de memoria que sufren, como el hecho de necesitar listas o ayuda para recordar actividades concretas.

La EA está marcada por la aparición de una alteración funcional en las actividades de la vida diaria y por el déficit progresivo de más dominios cognitivos. Si queréis saber más sobre los dominios cognitivos que se alteran en la EA, podéis consultar este artículo: Cambios cognitivos en el envejecimiento patológico.

¿Por qué es importante el diagnóstico del DCL?

Respecto a la evolución clínica, se estima que entre un 50% y un 80% de las personas con DCL cumplirán criterios de demencia en los años posteriores.

Las investigaciones demuestran que cuanto antes se intervenga, antes se conseguirá ralentizar el progreso e incluso la conversión en Enfermedad de Alzheimer.

Está demostrado que los métodos de estimulación cognitiva y la medicación no son tan eficaces en estadios moderados o avanzados de la enfermedad. Por lo tanto, es muy importante estar alerta a los cambios cognitivos durante el proceso de envejecimiento y consultar con un profesional especializado en gerontología que pueda valorar si esos cambios son secundarios a un proceso de envejecimiento normal o patológico.

Si necesitáis orientación sobre este tema u otros relacionados con la atención o el cuidado de una persona mayor, podéis dirigiros a los psicogerontólogos de Senior Coach, a través de su WhatsApp.

¿Cómo podemos estimular las capacidades cognitivas para mitigar este progreso?

A través del siguiente enlace os dejamos algunos ejemplos de ejercicios de estimulación cognitiva: Ejemplos de ejercicios de Estimulación Cognitiva.

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Consulta Online, Demencias, Deterioro Cognitivo, Deterioro Cognitivo Leve, Experto responde, Fases y Estadios del Alzheimer, Noticias Destacadas Etiquetado como: Afasia, Afasia Progresiva Primaria, DCL, Demencia con Cuerpos de Lewy, Deterioro Cognitivo Leve, Envejecimiento, Envejecimiento Cognitivo, Envejecimiento Progresivo, Memoria Episódica, Sustancia Blanca, Sustancia Gris

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Trackbacks

  1. Cuaderno de Estimulación Cognitiva Gratis ~ Grupo de Ayuda para Cuidadores dice:
    21 julio, 2021 a las 10:00 pm

    […] El nivel de dificultad es medio-avanzado por lo que se recomienda usarlo para personas con deterioro cognitivo leve. […]

    Responder
  2. La Comunicación Médico-Paciente ~ Grupo de Ayuda para Cuidadores dice:
    1 agosto, 2021 a las 1:58 pm

    […] a la información. Por ejemplo, en el caso de los pacientes con deterioro cognitivo o demencia, el médico simplemente informa a los familiares sobre el asunto y deja al paciente […]

    Responder
  3. El Rey Olvido y mi abuela María ~ Alzheimer dice:
    27 diciembre, 2022 a las 10:39 pm

    […] una persona padece un deterioro global de la capacidad mental,estamos ante una […]

    Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}