Navegando la Demencia: Impacto en la Dinámica Familiar

Navegando la Demencia: Impacto en la Dinámica Familiar

Navegando la Demencia: Impacto en la Dinámica Familiar

Cambios iniciales: El desafío silencioso de la enfermedad

En las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, los síntomas pueden pasar desapercibidos. Los familiares pueden notar olvidos y dificultades en tareas cotidianas, asumiendo roles de cuidadores para ayudar a seres a sus queridos.

Leer más

Potenciar Memoria: 10 Consejos Simples

Potenciar Memoria: 10 Sencillos Consejos

La memoria es una habilidad valiosa que puede mejorar con el tiempo si se le presta la atención adecuada. En este artículo te ofrecemos 10 consejos simples que pueden ser de gran utilidad para fortalecer y mantener buena memoria a lo largo de la vida. La evidencia sugiere que la variedad de actividades mentales y la constancia es clave para este proceso.

Potenciar Memoria: 10 Consejos Simples
Foto de MART PRODUCTION (Pexels)

Mantén tu mente activa

La diversidad en las actividades mentales es esencial. Resuelve rompecabezas, practica juegos de mesa, lee libros de diferentes géneros y explora nuevas habilidades.

Piensa en la siguientes frases y pasa a la acción:

Estimular la mente de manera constante es como ejercitar un músculo.

El músculo que no se ejercita se atrofia.

Leer más

Técnico en Emergencias Sanitarias: Forma parte del equipo que salva vidas

El mundo de la atención sanitaria es apasionante, desafiante y en constante evolución. Para aquellos que desean formar parte de un equipo dedicado a salvar vidas y ofrecer cuidados de emergencia, convertirse en un Técnico en Emergencias Sanitarias (TES) es una elección admirable. Si estás considerando ingresar en este campo, el Instituto de Formación Profesional … Leer más

Cuidados Paliativos para el ‘Primer Nivel de Atención’ (Descargar PDF)

Cuidados Paliativos para el 'Primer Nivel de Atención'

Cuidados Paliativos para el Primer Nivel de Atención

Los cuidados paliativos representan una respuesta integral al sufrimiento experimentado por aquellos que afrontan enfermedades progresivas al final de sus vidas, atendiendo a las dimensiones físicas, psicosociales, espirituales y familiares de la experiencia humana.

A lo largo de las últimas cuatro décadas, hemos presenciado notables avances en nuestra comprensión sobre cómo evaluar y aliviar el sufrimiento innecesario. Sin embargo, resulta lamentable que este conocimiento rara vez forme parte de los programas educativos tanto de pregrado como de posgrado en medicina.

Leer más

La Comunicación con el Enfermo de Alzheimer

Como bien sabemos, tras el diagnóstico, en el mejor de los casos, y según de que país estemos hablando, lo que recibimos es un tratamiento (manifiestamente ineficaz)  y poco más, por ello la importancia de la asociaciones de familiares de enfermos y los blogs y grupos donde los cuidadores contactamos y nos ayudamos. En muchos casos, y hablo por experiencia propia, nos apoyamos desde el principio hasta el final. Y así es como nació El Café del Alzheimer, en Facebook.

Imágenes del cerebro: avances en la investigación del Alzheimer

Un análisis detallado de más de 400 cerebros revela imágenes sin precedentes

El Alzheimer, una enfermedad que afecta a cerca de 55 millones de personas en todo el mundo, con casi un millón de casos en España, ha sido durante mucho tiempo un enigma en la comunidad médica. A pesar de los esfuerzos, los tratamientos aprobados para retrasar su progresión son escasos.

Imágenes del Cerebro

Leer más

Plan Integral Alzheimer Andalucía: Atención y Prevención

Impulsando un Cambio Significativo: El Plan Integral de Alzheimer y Demencias en Andalucía

Imagen de Freepik

Recientemente, el Consejo de Gobierno ha dado un paso crucial al aprobar el Plan Integral de Alzheimer y otras Demencias en la región de Andalucía.

Este plan, elaborado de manera colaborativa por la Consejería de Salud y Consumo, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y la Confederación Andaluza de Alzheimer, busca orientar y fortalecer las políticas públicas relacionadas con la prevención, detección temprana, diagnóstico y atención a personas que experimentan deterioro cognitivo y demencias de origen neurodegenerativo.

Leer más