Los Diez Hitos que Revolucionan la Neurociencia: Las Neuronas al Desnudo

En las últimas tres décadas y por mérito de la tecnología, las terapias y los fármacos, ciertas enfermedades comenzaron a ser acorraladas, aunque no vencidas. El doctor Fernando Cáceres, director general del Instituto de Neurociencias Buenos Aires (Ineba), organizó unas jornadas con motivo del décimo aniversario de la institución. Para ese fin invitó al país a personalidades del mundo de la neurología para debatir y dar a conocer los descubrimientos que sucedieron en la última década. “10 hitos en neurociencias en 10 años”

Como se “Cura” el Alzheimer.. Según Jodorowsky

Escribir en etiquetas adhesivas el mayor número de definiciones que le hayan dado. Por ejemplo: “No tienes oído para la música”, “Aprovechada”, “Egoísta”, “Débil”, “Tonta”, “No sabes usar las manos”, “Gordo”, “Flaco”, “Mentiroso”, “Vanidosa”, “Desagradecido”, “Ladrón”, etc. Se pegará las etiquetas por todo el cuerpo, muchas de ellas en la cara, y saldrá a pasear así el mayor número de horas. Cuando regrese a su casa, debe despegarse las etiquetas, formar con ellas una bola e ir a arrojarla al basurero de su ciudad, habiéndose antes acariciado el cuerpo con las manos empapadas en un agradable perfume.

20 claves para los familiares de enfermos de alzhéimer

Delega los cuidados: pide ayuda.
Cantidad de cuidados no equivale a calidad de cuidados.
Si no repartes tu tiempo entre otros seres queridos, perderás al enfermo y a ti mismo.
La enfermedad es una intrusa con la que debes aprender a convivir.
La enfermedad nunca se amoldará a ti: amóldate tú a ella.
Comparte tus emociones con otros familiares de enfermos.
Observar pronto los pequeños cambios te ayuda a adaptarte a los cambios grandes.
Toma decisiones, aunque a veces éstas sean arriesgadas.
No abandones todas tus aficiones.
Quiérete a ti mismo: en ti está la solución.

Reserva cognitiva como predictor de deterioro cognitivo y funcional

Se han descrito diferentes factores personales y ambientales que modulan la manifestación clínica de algunas enfermedades neurológicas así como su evolución. Uno de ellos lo constituye el grado de reserva. La idea de la reserva surge  al no observar relación directa entre el grado de daño cerebral o patología, y la manifestación clínica de este … Leer más

Fisioterapia en las Distintas Fases o Estadios de la Enfermedad de Alzheimer (Muy interesante)

Fisioterapia en las Distintas Fases de la Enfermedad de Alzheimer         “Es necesario adaptar la terapia al paciente, y no el paciente a la terapia”. Louis TJ. Landouzy (Médico especialista en ENM)   Lo prometido es deuda, en nuestro anterior post, describimos las alteraciones a nivel físico y funcional que padecen las personas que sufren la enfermedad … Leer más

Ganancias del Cuidador

Ganancias del Cuidador Por una Cultura del Envejecimiento Exitoso Ganancias del cuidador www.adultosmayoresqro.com Por Christian Núñez Paniagua christian.nunez@adultosmayoresqro.com Ganancias del cuidador En contraposición a las consecuencias negativas de cuidar de un adulto mayor se encuentran los beneficios. Existe una escala denominada GAIN que sirve para evaluar estos beneficios en los cuidadores informales, hasta hace poco, … Leer más

Nueva ‘Guía por la Prevención de Alzheimer’ Presentada en la Cumbre Internacional de Nutrición

La nueva “Guía dietética por la prevención de Alzheimer” creada por el Comité de Médicos que Ejercen Medicina Responsable y un grupo internacional de investigadores del cerebro fue presentada el fin de semana pasado durante la Conferencia Internacional de la Nutrición y el Cerebro. Casi 550 profesionales de salud que estaban en la conferencia el … Leer más

150 minutos de ejercicio a la semana podrían prevenir la aparición de alzheimer

Diversos estudios han mostrado que el ejercicio físico crea nuevas neuronas, potencia las funciones cerebrales y ayuda a prevenir el alzheimer. En tres meses, aumentó actividad de 11 zonas del cerebro en personas sanas y con daño cognitivo leve. por Paulina Sepúlveda  Pero ahora, una nueva investigación, realizada por la Escuela de Salud Pública de … Leer más