Aspirina y deterioro cerebral, con precaución.

Aspirina y deterioro cerebral, con precaución. Científicos del Instituto de Neurociencia y Fisiología de la Universidad de Goteborg, en Suecia, han descubierto que una dosis diaria de ácido acetilsalicílico, el popular fármaco que Bayer comercializa con el nombre de ‘Aspirina’, puede ayudar a reducir el deterioro cerebral en personas de edad avanzada.  Así se desprende … Leer más

Resiliencia, las palmeras se doblan

Resiliencia, las palmeras se doblan La resiliencia es la capacidad de una persona o grupo para seguir proyectándose en el futuro a pesar de acontecimientos desestabilizadores, de condiciones de vida difíciles y de traumas a veces graves. «Lo que no me destruye, me hace más fuerte» (F. Nietzche)  La resiliencia se sitúa en una corriente … Leer más

Entrevista a Martin Seligman, fundador del Movimiento de la Psicología Positiva,

“No existen atajos para conseguir la felicidad”  Martín Seligman, expresidente de la American Psychological Association, lidera actualmente una auténtica revolución dentro de la psicología, que hasta ahora se había centrado casi exclusivamente en los traumas, trastornos y patologías de la mente. Frente a esta psicología “negativa”, Seligman ha fundado el movimiento de la psicología positiva, … Leer más

Semana del Cerebro 2012. »Tu cerebro es vida, cuídalo»

El pasado día 1 de octubre comenzó la Semana del Cerebro, una iniciativa de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Fundación del Cerebro que, bajo el lema «Tu cerebro es vida, cuídalo», quiere testar el correcto funcionamiento del cerebro de los españoles, ponerlo a prueba, ayudar a ejercitarlo, así como fomentar la importancia … Leer más

1 de Octubre, Dia Mundial de las Personas Mayores

Personas mayores,  una nueva fuerza para el desarrollo  En España el cuidado de personas dependientes y enfermas (de todas las edades) es en su mayoría llevado a cabo por personas mayores (especialmente mujeres) «El envejecimiento está ligado al desarrollo. Las personas mayores saludables son un recurso para sus familias, sus comunidades y la economía» Declaración … Leer más

El alzhéimer del abuelo, ¿qué sienten los niños?

¿Que sienten un niño respecto al Alzheimer? [easy-tweet tweet=»Mamá, ¿qué le pasa al abuelo?» user=»AlzUniversal» hashtags=»#LibrosAlzheimer»] ¿Cómo explicar a un niño que el abuelo tiene alzhéimer ? La mayoría de los pequeños se siente desplazado cuando la enfermedad entra en casa Lo que es difícil de asumir para los mayores es más complicado aún de … Leer más

Las benzodiacepinas y demencias ¿Buen uso?

El peligro de los ansiolíticos más populares Los tratamientos contra la ansiedad a base de benzodiacepinas aumentan hasta en un 50% el riesgo de sufrir demencia.    Los negativos efectos cognitivos de estos medicamentos se producen a largo plazo, aproximadamente 15 años después de comenzar a consumirlos, siendo las personas mayores de 60 años el … Leer más

Ejercicio físico y Melatonina ¿Protectores del alzhéimer?

Según una Investigación Española, el ejercicio físico y la ingestión de melatonina pueden proteger del Alzheimer.     Mientras no se encuentre un tratamiento farmacológico adecuado, la adopción de hábitos de vida saludables son vitales para reducir el riesgo de aparición de la enfermedad y disminuir la severidad de sus efectos. La combinación de dos terapias … Leer más