La Neuróloga Andrea Slachevsky y los mitos del Alzheimer

Los mitos del Alzheimer Andrea Slachevsky, neuróloga, vice-presidenta. de COPRAD El envejecimiento de la población chilena nos tiene enfrentados al efecto Alzheimer: el aumento exponencial de personas con ese mal u otras demencias. Por temor o ignorancia, se ha tejido una maraña de falsas creencias. ¿Cuánto sabemos realmente y qué podemos hacer al respecto? El … Leer más

Científicos británicos desarrollan un fármaco contra el alzhéimer probado en ratones

El fármaco inyectado en el estómago de los roedores activó un mecanismo celular que prevenía que las neuronas muriesen. Cinco semanas después de comenzar con el tratamiento, gran parte de los ratones no presentaban los síntomas habituales, como la pérdida de memoria o la alteración de los reflejos y volvían al estado previo de la enfermedad, según el estudio publicado en la revista «Science Translational Medicine».

Ahora bien, aunque el fármaco abre una nueva esperanza hacia el tratamiento de la enfermedad, algunos de los animales sufrieron efectos secundarios graves, como pérdida de peso o aumento del azúcar en sangre, lo que hace indicar, según afirman los científicos, que aún queda un largo camino por recorrer para que se pueda aplicar en humanos.

El Nobel Eric Kandel descubre por qué se pierde memoria con la edad y abre la vía a evitarlo

La molécula del olvido | El Nobel Eric Kandel descubre por qué se pierde memoria con la edad y abre la vía a evitarlo | Kandel muestra que el declive de la memoria no es un síntoma precoz de alzheimer | La proteína RbAp48 mengua con la edad; restaurarla permite recuperar memoria Científicos de la … Leer más

La deuda de Chile con el Alzheimer y otras demencias

El documental “La última estación”, que se estrena hoy, nos enfrenta a la realidad de la vejez en nuestro país. Actualmente, en Chile existen 2,6 millones de personas mayores de 60 años, lo que representa más del 15% de la población. Cifras que van en aumento, pues si hoy la tercera edad constituye más de … Leer más

Neuropsicología, bases neurales de los procesos mentales

La presentación se realizará el 1 de agosto de 2013 Neuropsicología, bases neurales de los procesos mentales Orientado a conocer en detalle y desde una mirada clínica el funcionamiento del cerebro en condiciones normales, este texto, editado por los doctores Jaime Lavados y Andrea Slachevsky -ambos académicos de la Facultad de Medicina de la Universidad … Leer más

Ocultan Efectos del Risperdal y les Multan con mil Millones de Dólares

Multa de mil millones a una farmacéutica por ocultar efectos del Risperdal Un juez de Arkansas (Estados Unidos) condena a Johnson&Johnson a pagar más de mil millones de dólares ABC El medicamento se utiliza en el tratamiento de la esquizofrenia, el autismo y la demencia en pacientes de alzhéimer Un juzgado de Arkansas, en Estados … Leer más

Salud Mental: Las Consecuencias de Cuidar a una Persona con Demencia

Las Consecuencias de Cuidar a una Persona con Demencia «Por primera vez miden consecuencias en salud mental de cuidar a un paciente con demencia» Equipo de investigadores liderado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile Ansiedad, agitación y agresividad son los principales síntomas de las personas con Alzheimer que provocan mayor sensación … Leer más

Avanzando hacia una cultura del cuidado «no sujeciones» Ana Urrutia Beaskoa de Cuidados Dignos

Modelo de Cuidado Individualizado Avanzando hacia una cultura del cuidado «no sujeciones» En el modelo de cuidados español, el uso de sujeciones físicas y químicas en centros de atención a personas mayores es una práctica bastante frecuente. Los estudios realizados sobre este tema son escasos, no obstante, todos coinciden en la alta tasa de prevalencia … Leer más