Efectos de la Enfermedad de Alzheimer en los Cuidadores Familiares

Efectos de la enfermedad de Alzheimer en los cuidadores familiares La enfermedad de Alzheimer puede crear trastornos familiares significativos. Los roles y responsabilidades de los miembros de la familia cambian y cada uno gestiona estos ajustes de forma diferente; por lo tanto, no es sorprendente que aparezcan conflictos. Algunos miembros de la familia estarán interesados … Leer más

Programa de Actuación Cognitiva Integral en Demencias (PACID)

Las demencias son una enfermedad física de tipo neurológico, pero su principal consecuencia es una amplia variedad de problemas psíquicos, cognitivos y conductuales. De hecho, la intervención con estos pacientes, tanto la farmacológica como la psicológica, tiene como principal objetivo atajar estos síntomas que afectan directamente a la calidad de vida de los pacientes. Esta … Leer más

Al Lado. Programa completo Alzheimer y Demencias de la Junta de Andalucía (Descárgalo entero aquí)

AL LADO Itinerario de atención compartida Alzheimer / Demencias Prólogo de Mª Pepa Rodríguez Castañeda Cuando empecé a dar los primeros pasos en el mundo del Alzheimer me encontré en la más absoluta soledad. Nadie parecía conocer la enfermedad, no existían recursos, se cerraban todas las puertas a las que acudía y encima yo no … Leer más

Las Cualidades de un Buen Cuidador Profesional: 7 Puntos Clave para Contratar

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de contratar a un cuidador? ¿Qué hace que una persona sea un buen cuidador, especialmente cuando el paciente es alguien que ni siquiera conoce? ¿Cuáles son las cualidades de un buen cuidador?

“He esperado 85 años para poder respirar la brisa del mar”

Es el testimonio de una mujer con demencia que, gracias al intercambio de residencias para mayores, ha hecho su sueño realidad

Aunque ya existen programas públicos para promover los viajes de personas mayores, de la mayoría de ellos quedan fuera los que tienen niveles de dependencia más avanzados, con cierto tipo de demencias o patologías como el trastorno depresivo estacional. Así, pierden la oportunidad de poder disfrutar de experiencias vitales en otros países o lugares diferentes a su entorno habitual.

Una vida activa con nuevas experiencias no es opuesta a vivir en una residencia de personas mayores. Esto es lo que quieren promover en España Tomaz Lorenzetti, fundador de Linkedage.com, iniciativa pionera a nivel internacional que ofrece la posibilidad de intercambiar plazas en residencias para personas mayores, y Juan Pablo Correa, CEO de InfoElder.com, plataforma española que asesora a familiares de personas mayores para la búsqueda de residencias y soluciones para su cuidado.

Gracias a un acuerdo de licencia que la plataforma Linkedage.com ha ofrecido a InfoElder.com, se busca incentivar el intercambio y comercialización de plazas en residencias a escala mundial para personas mayores. El intercambio de residencias que propone Linkedage combina las estancias temporales en residencias de otros países o lugares al estilo Erasmus, con un generador de reservas, para sacar el mejor provecho de una inmensa red de plazas disponibles a nivel internacional de instalaciones para mayores, ubicadas en sitios de interés turístico, cultural o sanitario.

De este modo, incluso los mayores con dependencia podrán disfrutar de experiencias vitales en otros países o lugares diferentes a su entorno habitual, sin dejar de recibir toda la atención y cuidado que necesitan en cada momento, como ya ocurre gracias a Linkedage.com. Un testimonio de una señora con demencia conocido por el CEO de InfoElder.com, quien se desplazó a las oficinas centrales de Eslovenia de Linkedage para la firma del acuerdo, explica: “tuve que esperar 85 años para experimentar cómo sería vivir cerca del mar”.

Los principales beneficiarios de este acuerdo serán las personas mayores de España y el mundo que decidan seguir viajando y tener nuevas experiencias, en lugares, culturas y estilos de vida diferentes al suyo. Así mismo, este acuerdo permite intercambiar y compartir diferentes formas de atender y tratar los problemas asociados con el envejecimiento.

“Los desafíos de este acuerdo nos motivan, porque significa romper algunos paradigmas muy enquistados en el sector del cuidado a los mayores”, dice Juan Pablo Correa, refiriéndose al mercado de residencias de mayores de la península ibérica. “Por ejemplo, que las personas mayores con ciertos grados de dependencia no puedan seguir planeando proyectos de vida en el corto plazo como viajes, conocer nuevas personas o decidir vivir en otro país por un periodo de tiempo”.

Blog INFOELDER