Confirman el efecto del tabaco sobre el alzhéimer

Aunque del tabaco no podemos decir nada bueno, creemos interesante publicar este nuevo estudio en ratones transgénicos, donde según comentan se ha hallado una relación directa con la enfermedad de Alzheimer. Y el artículo dice así: Los factores ambientales parecen tener un papel en la enfermedad de Alzheimer  pero existen pocas investigaciones científicas que lo demuestras. Los investigadores sospechan, … Leer más

Deterioro Cognitivo y Lesiones cerebrales vasculares, más que una mera relación.

Detección temprana del Alzheimer… La lesión cerebral vascular es más determinante para el deterioro cognitivo que las placas beta amiloides Investigadores estadounidenses sugieren que la detección temprana del Alzheimer no deben dejar de lado las lesiones cerebrovasculares. La lesión cerebral vascular ocasionada por la hipertensión o un infarto es un factor de riesgo del deterioro … Leer más

¿Es hereditaria la enfermedad de Alzheimer? Respuestas del experto (Know Alzheimer)

¿Es hereditaria la enfermedad de Alzheimer? Sólo el 1% de las demencias tipo Alzheimer son hereditarias y es entonces cuando hablamos de Alzheimer familiar.Para dicho diagnóstico debe contarse con más de un miembro de la familia afectado (generalmente 3 o más familiares directos) y un diagnóstico de certeza, es decir, una confirmación anatomopatológica (análisis de … Leer más

¿Es el nivel de lectura una medida de Reserva Cognitiva?

La reserva cognitiva es un modulador entre los procesos neurodegenerativos y las manifestaciones clínicas de deterioro cognitivo y demencia. Este constructo se asocia a la capacidad de optimizar la ejecución de tareas a través del reclutamiento de redes neuronales y al uso de estrategias cognitivas alternativas que estarían mediadas por los procesos educativos formales. Un … Leer más

¿Rayos cósmicos que provocan Alzheimer en astronautas?

A modo de introducción: Los rayos cósmicos son partículas subatómicas procedentes del espacio exterior cuya energía, debido a su gran velocidad, es muy elevada: cercana a la velocidad de la luz. Se descubrieron cuando se comprobó que la conductividad eléctrica de la atmósfera terrestre se debe a ionización causada por radiaciones de alta energía. En … Leer más

Fumadores pasivos y demencia: ¿Hay relación?.

Relación entre los fumadores pasivos y demencia Estudios anteriores han demostrado una asociación entre fumador pasivo (FP) y deterioro cognitivo, pero éste es el primero en encontrar un vínculo significativo con síntomas de demencia. Sin embargo, hasta ahora ha sido incierto si ser FP aumenta el riesgo de demencia, principalmente debido a la falta de … Leer más

La rutina atrofia nuestro cerebro

El cerebro humano es como una computadora con múltiples aplicaciones, pero si siempre utilizamos los mismos circuítos neuronales para desarrollar nuestra actividad física y mental caemos en una rutina que lo puede atrofiar. El neurólogo Carlos Tejero, entrevistado por EFEsalud, insiste en mantener el cerebro activo para evitar que envejezca. “Tenemos que crear nuevas conexiones, … Leer más

Dieta alta en grasas e hipocampo

Investigadores de la Universidad CEU San Pablo publican un estudio en American Journal of Physiology Un grupo de investigadores de la Universidad CEU San Pablo ha publicado un artículo titulado High-Fat Diets Induce Changes in Hippocampal Glutamate Metabolism and Neurotransmission en la revista científica American Journal of Physiology (Endocrinology and Metabolism). Este trabajo revela que … Leer más