Ejercicios de estimulación y alzhéimer
Ejercicio de motivación y emoción positiva «RECOMPONER CARAS DE PERSONAS» CRE DE ALZHEIMER | 07 OCT 2014 +Ver ejercicio completo..
La estimulación cognitiva es un conjunto de ejercicios y actividades diseñado para mejorar y/o mantener las capacidades mentales de una persona por más tiempo. Se basa en el principio de la plasticidad cerebral, según la realización del ejercicio mental cambia y crea nuevas conexiones en el cerebro. Para la demencia, la estimulación cognitiva es una intervención y terapia complementaria a la farmacoterapia, que no solo ayuda frenar la progresión del deterioro que presentan estas personas, sino que también ayuda a evitar la desconexión con el entorno y a fortalecer las relaciones, socializar y aumentar la autoestima.
Ejercicio de motivación y emoción positiva «RECOMPONER CARAS DE PERSONAS» CRE DE ALZHEIMER | 07 OCT 2014 +Ver ejercicio completo..
¿Se puede prevenir el Alzheimer? Pedro Cano, responsable del Programa de Atención a Demencia en Sanitas en el Día Mundial del Alzheimer elmundo.es/salud Las demencias no se pueden prevenir, pero algunos hábitos pueden ayudar a retrasarlas Cuide su corazón, haga ejercicio, coma sano, ejercite su cerebro y sea socialmente activo El origen del Alzheimer es todavía un … Leer más
Estos cerebros tienen la capacidad de adaptarse y compensar cualquier daño temprano provocado por la proteína amiloide, implicada en la enfermedad Nuestro propio cerebro podría ser capaz de compensar algunos de los cambios iniciales que se producen en la enfermedad de Alzheimer. Según una investigación que se publica en «Nature Neuroscience» algunas personas refuerzan su … Leer más
Recuerda siempre que… Los ejercicios no son un castigo al enfermo. Debe procurarse que resulten atractivos, divertidos y ajustados a sus capacidades. Los ejercicios no son recetas que siempre funcionen. El valor de los ejercicios variará según el estado del…
El PACID es un programa de estimulación cognitiva integral que trata de mantener de forma óptima las funciones cognitivas, dentro del proceso de deterioro del enfermo, prevenir los problemas de conducta y servir de base para la instauración de programas de apoyo psicoeducativos.
Sinpromi facilita a esta asociación el uso de tres programas informáticos individualizados destinados a la estimulación cognitiva de personas con…