Prueba para detección precoz basada en el aprendizaje y la memoria en los primates

Alerta anticipada del alzhéimer Esther Landhuis / investigacionyciencia.es. Uno de cada nueve estadounidenses mayores de 65 años sufre la enfermedad de Alzheimer, un trastorno neurodegenerativo sin cura ni tratamiento eficaz. Este podría llegar en forma de nuevos medicamentos, pero algunos expertos sospechan que los ensayos farmacológicos han fracasado hasta ahora porque los compuestos se ensayan … Leer más

Descubren un tratamiento que podría acabar con el Alzheimer

COMO PREVENTIVO Descubren un tratamiento que podría acabar con el Alzheimer El tratamiento podría utilizarse de forma preventiva en personas con alto riesgo de padecer la enfermedad o tras los primeros síntomas del Alzheimer. antena3.com | Actualizado el 17/02/2015 Los científicos han descubierto la clave para detener la enfermedad del Alzheimer en sus primeras etapas. … Leer más

Neurocientíficos encuentran la prevención potencial para la enfermedad de Alzheimer

Neurocientíficos de la Universidad del Sur de California, pueden haber desbloqueado otro rompecabezas para la prevención de los riesgos que pueden conducir a la enfermedad de Alzheimer. Los investigadores de Medicina Keck de USC utilizan imágenes de alta resolución del cerebro humano vivo para mostrar por primera vez que la barrera de sangre protectora del … Leer más

Deterioro cognitivo y demencia leve: Criterios de diagnóstico y tratamiento

Deterioro cognitivo y demencia leve Los médicos de atención primaria son el primer punto de contacto para la mayoría de los pacientes con estos trastornos por lo que deben estar familiarizados con el diagnóstico, el pronóstico y la gestión. Autor: David S. Knopman, MDemail, Ronald C. Petersen, PhD, MD Fuente: Mayo Clinic Proceedings Mild Cognitive … Leer más

Südhof Premio Nobel 2013 : “Quizás entendamos un 1 ó 2 por ciento de lo que ocurre en el cerebro”

El premio Nobel de 2013 Thomas Südhof habla de su trabajo explorando el procesado de información del cerebro humano y su importancia en el tratamiento de enfermedades como el Alzheimer.

http://europarltv.europa.eu/es/player.aspx?pid=4d8be882-ac2b-4d83-9510-a3e700de52e5

“Es increíble lo difícil que es entender el cerebro”, admitió Thomas Südhof durante una entrevista que nos concedió antes de dar una conferencia sobre el cerebro el 18 de noviembre en el Parlamento Europeo (PE)

Südhof: “Quizás entendamos un uno o dos por ciento de lo que ocurre en el cerebro”
[20-11-2014 – 10:42]

“Es increíble lo difícil que es entender el cerebro”, admitió Thomas Südhof durante una entrevista que nos concedió antes de dar una conferencia sobre el cerebro el 18 de noviembre en el Parlamento Europeo (PE). “Quizás conozcamos un uno o dos por ciento”, añade. El galardonado en 2013 con el Premio Nobel de Medicina acudió a la Eurocámara para pronunciar una conferencia, invitado por el organismo del PE dedicado a evaluar las opciones científicas y tecnológicas.

Señor Südhof, ¿por qué se interesó en el cerebro?

Cuando empecé con mi laboratorio hace treinta años, buscaba un nuevo proyecto en un área de la ciencia que me permitiera hacer algo completamente diferente. Decidí dedicarme en el cerebro porque es increíble lo difícil que es entenderlo. Quizás conozcamos un uno o dos por ciento.

¿Cómo podría la investigación sobre la química del cerebro ayudar a combatir enfermedades como el Alzheimer, la esquizofrenia o el autismo? ¿Qué avances prometedores existen en este momento?

Se ha malgastado mucho dinero en ensayos clínicos que han fracasado porque no entendemos enfermedades como el Alzheimer o el autismo. Si no lo entiendes, no sabes cómo tratarlo. Así que cada intento de obtener un tratamiento que lo remedio es fundamentalmente una suposición, y estas suposiciones son muy caras.

¿Se han producido cambios en la financiación de la investigación?

He visto grandes cambios y creo que muchos son erróneos. Muchos fondos irán en la dirección equivocada y se desperdiciarán si la financiación de la ciencia no se concede a científicos en función del mérito y de valoraciones realistas de lo que es posible. Muchos científicos exageran sus promesas para obtener más dinero, y eso es algo que debemos contener para evitar decepciones.

¿Qué papel debería desempeñar la Unión Europea para impulsar la investigación?

La Unión Europea tiene que desempeñar un gran papel porque se ha convertido en una de las fuentes de financiación más importantes de la investigación en Europa. Tiene un papel crucial ya que sus fondos tendrán una influencia destacada para determinar qué tipo de ciencia avanza.

http://www.europarl.europa.eu/pdfs/news/public/story/20141119STO79617/20141119STO79617_es.pdf

El Reino Unido investiga las demencias más allá de lo que ocurre en el cerebro

Los británicos llaman ‘plataforma’ a un grupo de investigación financiado por los sectores público y privado, creado para analizar los distintos tipos de demencia (entre ellas, el Alzheimer).

Los especialistas compararán y analizarán datos de dos millones de voluntarios de 50 años de edad y más, algunos sanos, otros con síntomas incipientes, otros con diagnóstico confirmado. La idea es estudiar lo que les sucede no sólo en el cerebro, sino en todo el cuerpo.

Leer más