Antiinflamatorios y Alzheimer (Nuevos estudios)
Una investigación reciente ha demostrado que el uso de un fármaco antiinflamatorio común revierte la pérdida de memoria en la enfermedad de Alzheimer.
En esta sección encontrarás artículos respaldados por evidencia científica, donde expertos en la materia comparten sus estudios y opiniones, hallazgos y reflexiones sobre el Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.
Cada publicación se basa en investigaciones recientes y datos verificados, ofreciendo una perspectiva fundamentada para comprender mejor la enfermedad y sus implicaciones.
Los artículos están elaborados por profesionales del sector, garantizando contenido de calidad para quienes buscan información seria y contrastada.
Sigue explorando y mantente al día con los últimos avances en la lucha contra el Alzheimer.
Una investigación reciente ha demostrado que el uso de un fármaco antiinflamatorio común revierte la pérdida de memoria en la enfermedad de Alzheimer.
Envejecimiento: Llegar, y hacerlo en buena forma de salud Envejecimiento ¿Por qué todos no lo hacemos de la misma forma? Llegar a viejo es un privilegio que no todas las personas logran. Llegar a esa etapa de nuestra existencia en buen estado de salud debería ser una preocupación continúa a lo largo de la vida. … Leer más
Usar o no cannabis en medicina, un dilema actual La cuestión de si usar o no marihuana para paliar los síntomas de varias enfermedades ha sido un dilema desde hace tiempo. Hoy os presentamos desde México la opinión de Alonso Riestra, neurólogo del Hospital Ángeles Interlomas. Así como un nuevo estudio realizado por el profesor … Leer más
Evitar o no suplementos de calcio en mujeres mayores… la gran pregunta. Hoy planteamos una pregunta que cada uno debería hacérsela a su doctor. Pero en esta entrada, nos hacemos eco de este actual estudio que afirma que pudiera haber una importante relación entre casos de demencias y la ingesta de suplementos de calcio (CA). … Leer más
3 Horas y 30€ para diagnosticar Alzheimer Científicos desarrollan una prueba de sangre para identificar las personas que tienen alto riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. En tan sólo tres horas y por 25 £ (unos 29 €). Actualmente son conocidos varios factores ambientales que pueden ampliar el riesgo de Alzheimer. Por ejemplo la … Leer más
Aunque el ensayo clínico está suscitando dudas entre varios investigadores, «el nuevo fármaco experimental» contra el alzhéimer ha «mostrado resultados sin precedentes»
LMTX, también conocido como Rember, es un fármaco creado por la compañía biotecnológica TauRX.
De acuerdo con sus desarrolladores, puede ralentizar el progreso de la enfermedad hasta en un 81% en el plazo de un año.

En Toronto (Canadá) se ha llevado a cabo la Conferencia Internacional 2016 (ICAD2016) de la Asociación de Alzheimer de Estados Unidos, en ella, científicos de la Universidad Canadiense de Waterloo han expuesto una nueva investigación. En ella, plantean que, a través de un método muy poco invasivo y de bajo costo económico será posible detectar proteínas beta-amiloide en el fondo de la retina y así diagnosticar precozmente el mal de Alzheimer.

El proyecto, prolongado durante unos cinco años, concluye con la
presentación del primer robot capaz de entablar una conversación con un enfermo de Alzheimer. El Doctor Frank Rudzicz ideó en principio un robot – Ludwig – capaz de llevar a cabo las tareas rutinarias del hogar, pero quiso dar un paso más. Pretendía, que su creación fuese capaz de comunicar con el enfermo, cosa que vio una limitación y un objetivo a conseguir a largo plazo.