Beneficios de la Fisioterapia en el Alzheimer

Beneficios de la Fisioterapia en el Alzheimer (Actualizado 2024)

La fisioterapia es una disciplina esencial en el cuidado de personas con Alzheimer. Este enfoque terapéutico no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también ofrece apoyo integral para sus cuidadores. En este artículo, exploraremos los beneficios clave de la fisioterapia para quienes padecen esta enfermedad neurodegenerativa.
Beneficios de la Fisioterapia en el Alzheimer

Leer más

Alimentación y Demencia Frontotemporal

Alimentación y Demencia Frontotemporal

Alimentación y la DFT

La demencia frontotemporal (DFT) es un grupo de trastornos neurodegenerativos que afectan principalmente los lóbulos frontal y temporal del cerebro, áreas responsables del comportamiento, el lenguaje y la toma de decisiones.

Aunque su causa principal suele estar vinculada a factores genéticos, la alimentación también puede desempeñar un papel importante tanto en la prevención como en la gestión de los síntomas. A continuación, se explora la relación entre la alimentación y la DFT desde diferentes perspectivas.

Leer más

Vivir Solo Con Alzheimer (Soluciones)

Vivir Solo Con AlzheimerVivir Solo Con Alzheimer: ¿Cuándo una persona con Alzheimer ya no puede vivir sola?

Cuando alguien recibe un diagnóstico de Alzheimer, una de las primeras preguntas que surgen es: ¿hasta cuándo podrá vivir solo?

Vivir solo con Alzheimer es una situación especialmente desafiante para muchos cuidadores, quienes a menudo  son los principales apoyos de sus padres o familiares afectados.

Leer más

Avances Prometedores en la Lucha Contra el Alzheimer en 2024

Avances Prometedores en la Lucha Contra el Alzheimer en 2024

Descubrimientos esperanzadores frente al Alzheimer

Este año, investigaciones innovadoras y nuevos tratamientos han ofrecido esperanza a millones de personas afectadas por esta enfermedad neurodegenerativa.

Avances Prometedores en la Lucha Contra el Alzheimer en 2024
Foto de Artem Podrez

Progresos alentadores contra el Alzheimer

Uno de los logros más destacados de este año ha sido el desarrollo de biomarcadores para un diagnóstico precoz. Estos incluyen análisis de sangre y técnicas avanzadas de neuroimagen.

Estas herramientas detectan proteínas dañinas en el cerebro antes de que los síntomas aparezcan.

Retrasar el avance

Leer más

Tú, yo y el Alzheimer

Tú, yo y el Alzheimer

Hola, me llamo María. Me voy a mudar, y ayer mientras ordenaba mis cosas encontré una carta que hace unos años me escribió mi abuela, que decía…

16 de marzo de 2014

Hola María, soy Margarita, tu abuela. Hace mucho que no te veo. Tu abuelo me dice que viniste el otro día a visitarme, pero yo no le creo porque no recuerdo haberte visto en meses.

Leer más

Consejos de Ex Cuidadores a Nuevos Cuidadores

Estrategias prácticas

Los consejos de ex-cuidadores tienen una riqueza que puede ser invaluable para quienes están comenzando en la tarea de cuidar a una persona con algún tipo de demencia.

Este artículo recoge sabiduría y estrategias prácticas de ex-cuidadores, ofreciendo orientación y apoyo a quienes están en las primeras etapas del cuidado.

Leer más

¿Cuáles son los Primeros Signos de alzhéimer?

¿Cuáles son los primeros signos de alzhéimer y cómo identificarlos?

Señales tempranas de alzhéimer

El alzhéimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta principalmente a personas mayores, comienza a manifestarse de manera sutil. Reconocer los primeros signos de alzhéimer puede ser clave para buscar ayuda profesional a tiempo y ralentizar el avance de la enfermedad.

Aunque el alzhéimer no tiene cura, un diagnóstico temprano permite implementar estrategias que mejoren la calidad de vida del paciente.

La importancia de detectar los primeros signos de alzhéimer

Leer más