Apatía en los Ancianos

Apatía en los Ancianos Un 20% de las personas de más de 80 años sufren apatía, según el último estudio realizado por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria El síntoma depresivo más frecuente entre las personas mayores de 80 años es la apatía, que se caracteriza por la pérdida de interés por … Leer más

Estimulación Cognitiva en Alzheimer

Estimulación Cognitiva en Alzheimer

La estimulación cognitiva, engloba todas aquellas actividades que se dirigen a mejorar el funcionamiento cognitivo en general (memoria, lenguaje, atención, concentración, razonamiento, abstracción, operaciones aritméticas y praxias) por medio de programas de estimulación.

Consiste en estimular y mantener las capacidades cognitivas existentes, con la intención de mejorar o mantener el funcionamiento cognitivo y disminuir la dependencia del enfermo.

Lo más importante, es que al trabajar sobre las capacidades residuales (las que aún conservan) de la persona (y no las que ya ha perdido), lograrán evitar la frustración del enfermo.

Todo esto contribuirá a una mejora global de la conducta y estado de ánimo como consecuencia de una mejora de autoeficacia y autoestima por parte del enfermo.

Las causas y la progresión de la enfermedad no son claras. Los estudios indican que la enfermedad está asociada a las placas seniles y ovillos neurofibrilares en el cerebro.

 Tratamientos

Los tratamientos que se utilizan actualmente para tratar la causan pequeños beneficios sintomáticos, pero todavía no hay tratamiento para retrasar o detener la enfermedad.

En 2008 se llevaron a cabo más de 500 ensayos clínicos para intentar identificar un posible tratamiento, pero aún es pronto para determinar si alguna de estas intervenciones y estrategias estudiadas presentan resultados prometedores.

Para prevenir la enfermedad, suelen recomendar hábitos no invasivos o estilos de vida, pero no hay ninguna evidencia firme de la relación entre las recomendaciones y la probabilidad de padecer Alzheimer.

Por ejemplo, se cree que la estimulación mental, el ejercicio y una dieta equilibrada ayudarían tanto a prevenir como a mejorar las condiciones una vez se ha expresado la enfermedad.

Estimulación cognitiva y Alzheimer: Nolasc Acarin

Estimulacion cognitiva: Un cerebro joven


Estimulacion cognitiva: Ejercitar el cerebro


Envejecimiento y estimulacion cognitiva: Aulas de mayores


En noviembre de 2006 se celebraba un curso en la UGR sobre exclusión social en personas mayores, una de las lacras que más se persiguen a día de hoy en las ciencias sociales y la psicología.

Nosotros hemos conocido el Aula de Formación Abierta de la UGR, una de las aulas de mayores pioneras en nuestro país, donde apreciamos el concepto de ancianidad activa que se defiende en la actualidad.

Aquí hemos conocido a ALUMA, su participativa asociación de alumnos, y a Antonio Castellanos y caridad Martínez, alumnos y voluntarios sociales.

Hablamos también con Concepción Argente, directora del Aula de Formación Abierta y con José Luis Cabezas, prof. de psicología.


Demencia tipo Alzheimer: Estimulacion cognitiva

Documentos para descargar sobre Estimulación Cognitiva

Guardar

Guardar

Comunicarse eficazmente con el enfermo de Alzheimer

Antes de introducirnos en estos documentos sobre la comunicación con el enfermo de alzheimer y que podéis descargar desde «El Café del Alzheimer«, quiero que veáis unos vídeos. Gracias a Alzheimer Puerto Rico y a Alzheimer Monterrey.     Cuando una persona sufre un deterioro cognitivo que empobrece o destruye las funciones de la comunicación, … Leer más

Diagnóstico precoz: Todo son beneficios

El diagnóstico precoz del Alzheimer tiene beneficios en términos de salud, pero también económicos y sociales   De los 36 millones de personas en todo el mundo que viven con demencia, cerca del 33% no está diagnosticado y, por lo tanto, no puede beneficiarse de los tratamientos ni de la atención médica. Este dato proviene … Leer más

Videos sobre Psicoestimulación

 

Psicoestimulación Cognitiva


Evaluacion Neuropsicológica Pensando en la Psicoestimulación Cognitiva



Organización de un Programa de Psicoestimulación



Terapia de Orientación a la Realidad (TOR)



Estimulación de la memoria auditiva y visual



Psicoestimulación de las Praxias





La Psicoestimulación de la Función Ejecutiva



Y por último… Maximiza este vídeo y… «Sé Feliz»

Somos información

Síntomas Psicológicos y de Comportamiento: Tratar el Alzheimer Punto a Punto

Síntomas psicológicos y de comportamiento (I) La Enfermedad Alzheimer afecta de distinta manera las personas que la padecen, no hay dos enfermos iguales, incluso el mismo paciente no tiene dos días iguales. Desde el principio en que se manifiesta la enfermedad observamos una serie de cambios y alteraciones en la persona afectada. Si bien los … Leer más

Qué Sorpresa !

La historia continúa y la Asociación de Familiares de las Rozas, Afa las Rozas nos regala otro gran testimonio. Prestad atención a lo que nos cuenta Ángeles … 21 de septiembre…. No nos Olvides    ¿Cómo es cuidar de una persona con demencia que ha sido tu compañero y apoyo durante muchos años? ¿Cómo evitar … Leer más