Alzheimer
El Alzheimer es una Enfermedad mental progresiva que se caracteriza por una degeneración de las células nerviosas del cerebro y una disminución de la masa cerebral; las manifestaciones básicas son la pérdida de memoria, la desorientación temporal y espacial y el deterioro intelectual y personal.
Es responsable de entre un 60 y un 80 por ciento de los casos de demencia y no es una característica normal del envejecimiento. El factor de riesgo conocido más importante es el aumento de la edad, y la mayoría de las personas con la enfermedad son mayores de 65 años. Pero no es solo una enfermedad de la vejez.
Aproximadamente 200.000 estadounidenses menores de 65 años tienen enfermedad de Alzheimer de inicio precoz (también conocida como Alzheimer de inicio temprano).
El Alzheimer empeora con el tiempo. El Alzheimer es una enfermedad progresiva, en la que los síntomas de demencia empeoran gradualmente con el paso de los años. En sus primeras etapas, la pérdida de memoria es leve, pero en la etapa final del Alzheimer, las personas pierden la capacidad de mantener una conversación y responder al entorno.
Este tipo de demencia es la sexta principal causa de muerte en los Estados Unidos. Las personas que padecen la enfermedad viven un promedio de ocho años después de que los síntomas se vuelven evidentes, pero la supervivencia puede oscilar entre cuatro y 20 años, dependiendo de la edad y otras afecciones de salud.
Si has llegado buscando información técnica y/o eres cuidador o cuidadora, este blog se ha hecho para ti.
Esperamos que esta página te sea de utilidad.
Gracias por tu visita.
Demencias Frontotemporales (Dr. Archibaldo Donoso)
Demencia Frontotemporal Hoy os traemos este excelente artículo del Dr. Archibaldo Donoso Sepúlveda, recientemente fallecido, víctima de una accidente cerebro vascular. Desde Blog Alzheimer no queremos desaprovechar la ocasión y damos nuestro más sentido pésame a su familia, a todo su círculo de amigos y pacientes y a toda la comunidad médica chilena. Como introducción esta … Leer más
Marihuana de Tzahi Klein contra el Alzheimer y otras enfermedades
14 de junio 2012 mfernanda-PsyCiencia Te preguntarás qué sentido tiene cultivar marihuana que no droga (marihuana que “no pega”). El nuevo producto podría ser usado en la lucha contra diversas enfermedades, desde la ansiedad, depresión, esquizofrenia, hasta el mal de Alzheimer. La nueva marihuana medicinal ya es popular en Internet. Investigadores israelíes han cultivado plantas … Leer más
Libro Gratuito ejercicios en Alzheimer (Distintos niveles de dificultad)
Ejercicios de Estimulación Cognitiva Puedes descargar más documentos en El Café del Alzheimer (sección archivos) Nivel de dificultad: Bajo, Medio, Moderado, Medio-Alto .. Descargar (PDF, 303KB) Descargar (PDF, 2.99MB) Puedes descargar más archivos en El Café del Alzheimer © Copyright 2004 Fundació ACE. Institut Català de Neurociències Aplicades. Reservados todos los derechos. Se autoriza el uso de esta ficha exclusivamente … Leer más
Nature Genetics «Genes que impactan en la memoria y el tamaño del cerebro»
El diario Nature Genetics presenta estudios con entregas genéticas que tienen que ver con la memoria, por ende, el hipocampo y el grave problema del Alzheimer. Descubren genes que impactan la memoria y el tamaño del cerebro (Nature Genetics) Glenys Álvarez / 6 abril 2012 La reproducción basada en el sexo llega con un enorme … Leer más
Te atreves con este Sudoku?
El sudoku más difícil que existe. ¿Serás capaz de resolverlo? Según su creador tiene una sola solución posible… Introducción: Se cree que el sudoku apareció en el siglo XVIII como un sistema de probabilidades de números sin repetir creado por el matemático suizo Lehonard Euler. En 1970 fue publicado por la editorial Math Puzzles … Leer más
¿Quién Cuida al Cuidador?
Los familiares de personas dependientes demandan apoyo emocional y formación ¿Quién Cuida al Cuidador? Enfermedades como Alzheimer, cáncer, daño cerebral y el ictus pueden cambiar súbitamente la vida no sólo de la persona afectada, sino del pariente que asume su cuidado. Sin apenas recursos públicos de formación y atención, los familiares tienen que aprender sobre … Leer más