Eres tu memoria: Conócete a ti mismo

El psiquiatra Luis Rojas Marcos vuelve a la carga editorial con ‘Eres tu memoria‘   Olvido, aprendizaje, conocimiento, recuerdos, neuronas, sueños, sensaciones… ¿Están todos estos conceptos hechos con la misma materia? Luis Rojas Marcos (Sevilla, 1943) vuelve a sumergirse en el laberinto de la mente con Eres tu memoria (Espasa) para buscar explicación a lo … Leer más

¿Cuál es la Frontera entre el Olvido Sano y el Preocupante?

¿Cuál es la frontera entre el olvido sano y el preocupante? Hoy nos estábamos preguntando sobre cuál sería ‘la frontera’ entre el olvido sano y aquella forma de olvidos que llegan o llegarían a preocuparnos, basados en la experiencia de estos años desde que abrimos en blog,  y también por las preguntas de los visitantes … Leer más

Insulina y memoria

Hace un mes en Alzheimer Universal publicamos un artículo sobre un estudio que fue presentado durante la X Conferencia Internacional sobre la Enfermedad de Alzheimer celebrada en Honolulu (Hawai, EE.UU.), dónde afirmaban que «Inhalar insulina en las etapas iniciales de la enfermedad de Alzheimer podría provocar una mejoría en la memoria de los pacientes«. El … Leer más

Perder la Memoria (I)

Perder la memoria (Primera Parte) La pérdida de memoria, uno de los primeros signos de la enfermedad de Alzheimer, es un proceso irrecuperable aunque existen medidas que ayudan a enlentecerlo El declive de la memoria se puede ralentizar. Enlentecer la pérdida de esta función cognitiva es posible incluso en el caso de la enfermedad de … Leer más

Perder la Memoria (II)

Perder la memoria (Segunda Parte) (ir a la primera parte) La pérdida de memoria, uno de los primeros signos de la enfermedad de Alzheimer, es un proceso irrecuperable aunque existen medidas que ayudan a enlentecerlo Señales de alarma Gracias a fármacos y a estimulación cognitiva, mediante talleres de memoria y ejercicios, es posible enlentecer entre … Leer más

Nunca es tarde si el entrenamiento es bueno: Lumosity en castellano (ejercita tu cerebro)

Los beneficios de los juegos cerebrales Juega a Memory M.a.t.r.i.x en Lumosity Juegos cerebrales para mejorar su memoria y atención ¿Sabías que el cerebro humano se vuelve más lento alrededor de los 30 años? La buena noticia es que lo puedes acelerar y mejorar hasta las habilidades cognitivas más básicas a cualquier edad. Mantén el … Leer más

Funciones Cognitivas, Neuróbica, Memoria y Estimulación

Planificación charla estimulación cognitiva. Algunos de los cambios que afectan a la 3ra edad

Neuróbica, Memoria, Estimulación y funciones Cognitivas

Distintos factores que pueden incidir sobre el estado anímico de las personas mayores:

   * JUBILACIÓN. 
   * PÉRDIDA DE SERES QUERIDOS
   * CAMBIOS CORPORALES 
   * TIEMPO LIBRE 
   * CONCIENCIA DEL ENVEJECIMIENTO PROPIO Y DE OTROS
   * CONTEXTO

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE MANTENERSE ACTIVOS?

Mantenerse activo es la garantía de tener una mejor calidad de vida; y una mejor calidad de vida es causa y consecuencia de bienestar físico, mental y afectivo. La forma de mantenerse activo varía de una persona a otra, pero incluye, a grandes rasgos, relaciones sociales, hobbies,  ejercitación física e intelectual. Todas estas actividades llevan a una mejoría global del funcionamiento cognitivo y anímico.

Leer más

1/3 de casos de Alzheimer precoz no empiezan con pérdida de memoria

Un tercio de los casos de Alzheimer precoz no empiezan con la pérdida de memoria Un estudio del Clínic de Barcelona destaca la complejidad para detectar la enfermedad Alrededor de un tercio de los casos de Alzheimer que se desencadenan antes de los 60 años, y por tanto considerados precoces, no tienen la pérdida de … Leer más