Consejos y ejercicios de estimulación con los enfermos de Alzheimer

Recuerda siempre que… Los ejercicios no son un castigo al enfermo. Debe procurarse que resulten atractivos, divertidos y ajustados a sus capacidades. Los ejercicios no son recetas que siempre funcionen. El valor de los ejercicios variará según el estado del…

Un neurólogo propone reducir a un 20% el nivel de carbohidratos para no dañar el cerebro

Este especialista plantea que el azúcar, el trigo y, en general, los carbohidratos tienen efectos dañinos en el cerebro y en la salud. Porque más allá de los riesgos de diabetes, sobrepeso o problemas inflamatorios, los carbohidratos favorecen las enfermedades neurodegenerativas, la ansiedad, el estrés, el déficit atencional, la…

Más de 200 personas donan su cerebro al Biobanco vasco para investigar el Alzheimer y otras enfermedades

«El programa es una referencia en investigación en neurociencias y, concretamente, en patologías neurodegenerativas», como son el alzhéimer, la esclerosis múltiple, el párkinson o la epilepsia.

En ratones: revierten síntomas del mal de alzhéimer con un oligonucleótido

Este estudio, a cargo del equipo de la profesora Susan Farr, es el segundo hecho con ratones que respalda el potencial valor terapéutico de un compuesto del tipo conocido como «antisentido» para tratar la enfermedad de Alzheimer en humanos.

Repercusión del Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño sobre la Memoria.

Un síndrome que puede tener consecuencias devastadoras para quien lo padece. En este post trataremos la repercusión de la apnea obstructiva del sueño sobre los procesos cognitivos y, más en particular, sobre los procesos de memoria. Seguiremos para ello la revisión meta-analítica de Wallace y Bucks (2012).