Resonancia magnética: ¿Qué es?

Imagen Resonancia magnéticaResonancia magnética. Todo lo que debes saber: La resonancia magnética es una de las pruebas diagnósticas más avanzadas en la medicina moderna. Su capacidad para obtener imágenes detalladas del cuerpo humano la convierte en una herramienta esencial para el diagnóstico y seguimiento de múltiples enfermedades.

A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta técnica, sus aplicaciones y ventajas.

Leer más

¿Qué pasos hay que seguir una vez obtenido el diagnóstico Alzheimer?

¿A dónde se puede acudir para recibir información y ayuda? ¿Qué pasos hay que seguir una vez obtenido el diagnóstico?

En primer lugar, el mensaje importante es que el diagnóstico es fiable. Cuando hay un cuadro de demencia con déficits cognitivos, síntomas conductuales y pérdida de autonomía para las actividades de la vida diaria, el diagnóstico hecho tras la realización de una historia clínica, un buen examen del estado cognitivo (apropiado a las circunstancias de cada persona), una analítica sanguínea que descarte déficits de vitaminas o hipotiroidismo y una prueba de imagen cerebral (TAC o resonancia magnética) es un diagnóstico fiable. El grado de acierto diagnóstico es del 80-85% y los errores se cometen con otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más

Alzheimer: cómo diagnosticarlo

La sospecha inicial viene dada por una alteración en la memora reciente que advertimos porque el paciente está muy repetitivo, formulando las mismas preguntas, como si no nos hubiera escuchado. Esta es la forma de presentación más frecuente, aunque existen otras variantes en las que se afectan otros aspectos como pueden ser el lenguaje, por ejemplo.

Nota de Prensa de CEAFA

Nota de Prensa Las Asociaciones de Pacientes reclamarán a las autoridades sanitarias que destinen fondos específicos para la realización de pruebas diagnósticas cerebrales en los casos más complejos de la enfermedad de Alzheimer CEAFA reclama la necesidad de un diagnóstico temprano y correcto de la enfermedad para garantizar que los pacientes no sean tratados con … Leer más

Pruebas que pueden indicar un mayor riesgo de alzhéimer.

Sin test mágicos: pruebas que pueden indicar un mayor riesgo de #alzhéimer. Cada vez que surgen noticias sobre una prueba que puede decir de forma rápida, no invasiva y fiable si una persona tiene o tendrá la enfermedad de Alzheimer, nuestra web se llena de visitas de personas que desean conocer dónde, cómo y hasta cuánto cuesta la tan deseada prueba.

Diagnóstico alzhéimer: recomendaciones para el uso del estudio PET cerebral.

Sí, se puede diagnosticar el alzhéimer de forma precoz. Esa es la primera conclusión que se extrae del artículo publicado en la Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular, elaborado por algunos de los científicos más reputados en el campo del alzhéimer en España…

Cambios en la Sustancia Blanca del Cerebro y Deterioro Cognitivo

Cambios en la sustancia blanca del cerebro y el deterioro cognitivo La sustancia gris corresponde al lugar donde se elaboran los cálculos mentales y se almacenan los recuerdos. Constituye la capa superficial del cerebro; consta de somas neuronales densamente agrupados (la parte con capacidad de decisión de las neuronas). Debajo de la misma se encuentra … Leer más

El Alzheimer se Puede Detectar Diez Años Antes de Llegar al Estado de Demencia

El PET-amiloide es una prueba diagnóstica que tienen a su disposición los neurólogos desde finales de 2013 y que consiste en la administración mediante vía intravenosa de un isótopo. Esta prueba es capaz de mostrar imágenes de los depósitos de amiloide que den respuesta a una sospecha fundada de Alzheimer.