Neurólogo Carlos Hernández Lahoz: Libro y Entrevista

Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz

Entrevista a C. H. Lahoz (Neurólogo y escritor)

«La sanidad pública, que protege desde la cuna hasta la tumba, fue útil para el siglo XX, pero quizá no lo sea para el XXI»

Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández LahozCarlos Hernández Lahoz, Logroñés de 72 años, ha sido jefe del servicio de neurología del HUCA, el Hospital Universitario Central de Asturias, hasta que se «jubiló», ahora hace 5 años. Pero su labor como Neurólogo no se detuvo ahí, pues continúa ejerciendo en el sector privado y ahora, además, mostramos su faceta de escritor publicando un libro que muchos esperábamos.

Leer más

EB-101 Grandes Expectativas ante la Vacuna contra el Alzheimer.

EB-101: La Vacuna contra el Alzheimer.

Hoy os hablamos de la EB-101, la vacuna del Dr. Cacabelos.

Entendemos por prevención como la toma de medidas y cuidados necesarios para no enfermar, son precauciones que se toman anticipadamente para disminuir riesgos.

Leer más

Nuevo estudio de «reconocimiento de rostros» puede ayudar a los cuidadores

Nuevo estudio de reconocimiento de rostros

El cerebro normalmente percibe, reconoce y recuerda rostros de personas, sobretodo las conocidas o de seres queridos..también las de “gente famosa”. Podemos dejar de ver a amigos o familiares por largo tiempo y al encontrarnos con ellos reconocer su cara o su tono de voz si hablamos por teléfono; este hecho de reconocer corresponde a ponerle a una cara un nombre (de la persona).

Leer más

Entrevista a un experto en demencias.

Entrevista a Graham Stokes.

Cuenta Graham Stokes, director general de los cuidados en demencias en Bupa, matriz de Sanitas en Reino Unido, que, una vez se encontró con una mujer que repetía una y otra vez «Hombre como yo» (Man Like Me, Man Like Me…), pero no podía entenderla ni saber a qué se refería, hasta que una repentina visita le hizo comprender a qué se refería con esa frase: su hermano acababa de llegar y se estaba dirigiendo a él.

Leer más

Enfermería en neurorrehabilitación: Empoderando el autocuidado.

Enfermería en neurorrehabilitación: Empoderando el autocuidado.

Autor Alejandro Lendínez Mesa

Enfermería en neurorrehabilitación: Empoderando el autocuidado lendinez-mesa9788491130369

¡5% Dto. + Envío Gratis!
¡Recién llegado de la imprenta! ¡Novedad editorial 2016!

Descripción: La siguiente obra está científicamente avalada por la Sociedad Española de Enfermería Neurológica que se centra en la formación de los profesionales de la salud que se ocupan de la rehabilitación de los pacientes con enfermedades neurológicas. Con este aval, poco queda decir.

Leer más

Sindrome de Down y relación con el Alzheimer

Alzheimer y su relación con el Síndrome de Down

Sindrome de Down y relación con el Alzheimer
Este colectivo de personas sufre un envejecimiento temprano más prematuro que la población en general (Gallo Images – GYI)

Al envejecer las personas con Síndrome de Down presentan un aumento en la posibilidad o probabilidad de tener Alzheimer, se piensa que alrededor del 25% o más de ellos si son mayores de 35 años presentarán signos y síntomas clínicos de demencia (tipo Alzheimer). Pero esto no significa que todos ellos lo padecerán a pesar de la presencia de alteraciones en su cerebro.

Leer más

Cacabelos afirma que en menos de 10 años habrá vacuna alzhéimer.

Cacabelos: «en menos de 10 años habrá vacuna alzhéimer» El Dr. Ramón Cacabelos, presidente de la Asociación Mundial de Medicina Genómica y presidente de Euroespes, laboratorio que está desarrollando una vacuna contra el alzheimer, ha pasado por los micrófonos de la SER y ha reconocido que la vacuna contra ésta enfermedad «estará lista en una … Leer más

Debate Alzheimer: Alberto Lleó, neurólogo, y Guillem Martín, psicólogo de Uszheimer

Medio millón de personas tienen Alzheimer en España, y el número sigue aumentando. Pero ¿los enfermos de Alzheimer sufren? ¿Cómo se convive con una enfermedad tan devastadora? ¿Cómo evoluciona la investigación al respecto? Coloquio con Alberto Lleó, neurólogo, jefe clínico de la Unidad de Memoria del Hospital de Sant Pau; y Guillem Martín, psicólogo de Uszheimer.