Plan Integral Alzheimer Andalucía: Atención y Prevención

Impulsando un Cambio Significativo: El Plan Integral de Alzheimer y Demencias en Andalucía

Imagen de Freepik

Recientemente, el Consejo de Gobierno ha dado un paso crucial al aprobar el Plan Integral de Alzheimer y otras Demencias en la región de Andalucía.

Este plan, elaborado de manera colaborativa por la Consejería de Salud y Consumo, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y la Confederación Andaluza de Alzheimer, busca orientar y fortalecer las políticas públicas relacionadas con la prevención, detección temprana, diagnóstico y atención a personas que experimentan deterioro cognitivo y demencias de origen neurodegenerativo.

Leer más

Mapa Mundial de Cuidadores y Ex-Cuidadores Alzheimer (Únete Ya!)

¿Cuántos cuidadores crees que somos?

En 2016 escribíamos:

«…Si en España se dice que son entre 600.000 y 800.000 enfermos, imagina a cuántos cuidadores afecta diariamente todo esto. Días que no tienen fin. Con un «horario laboral» de 24 horas, 7 días a la semana, 365 días al año…

CEAFA se Refuerza en ADI

CEAFA se refuerza en ADI

Jesús Rodrigo (CEAFA) refuerza su compromiso y lucha contra el Alzheimer en ADI

La Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Alzheimer (CEAFA) está de enhorabuena al haber sido elegida, en Asamblea General celebrada el pasado 30 de Marzo, miembro de la Junta Directiva de Alzheimer’s Disease International (ADI) el máximo organismo internacional en materia de Alzheimer. Será Jesús Rodrigo el encargado de representar al mayor y más importante organismo español en este campo de las demencias a nivel internacional, lo que viene a completar su ya larga trayectoria y compromiso como representante  de organizaciones de alcance europeo e iberoamericano.

Leer más

Plan Integral de Alzheimer y otras Demencias (2019-2023)

Este Plan se ha elaborado por el GRUPO ESTATAL DE DEMENCIAS impulsado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a través del IMSERSO y ha sido coordinado por el Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias, valorando y teniendo en cuenta en su caso, aportaciones realizadas por diferentes departamentos Ministeriales, Comunidades Autónomas y agentes sociales.

Plan De Alzheimer y Otras Demencias 2019-2023

APROBADO EL PLAN DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS 2019-2023, CON FALTA DE RECURSOS PARA LA ATENCIÓN PSICÓLOGICA En Diciembre del 2019, el Consejo Nacional de la Psicología de España, informó que: El pasado 10 de Octubre, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) aprobó el Plan Nacional de alzhéimer y otras demencias 2019-2023. … Leer más

La Alfombra Roja de la Enfermedad de Alzheimer

La Alfombra Roja de la Enfermedad de Alzheimer Si el binómio, persona enferma + familiar cuidador es indivisible, hoy día 21 de Septiembre, quiero expresar mi solidaridad y agradecimiento a todos los familiares cuidadores anónimos, en esta breve reflexión: PISA CON AMOR TU ALFOMBRA ROJA Aunque te cueste creer, la vida ha ido desenrollando para … Leer más

Envejecer en el Siglo XXI: Más que un Reto, un Verdadero Handicap

Sí, ahora la esperanza de vida al nacer ronda los 80 años, algo más en la mujer que en el hombre, pero de muy poco sirve este logro si no lo acompañamos de una mejora notable en la calidad de vida y especialmente de una formación en valores, en los más elementales valores de la ética…

Día Mundial para la Concienciación Sobre el Abuso y Maltrato a las Personas Mayores

15 de Junio

DIA MUNDIAL PARA LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL ABUSO Y MALTRATO A LAS PERSONAS MAYORES

Día Mundial para la Concienciación Sobre el Abuso y Maltrato a las Personas Mayores

Desde el COLEGIO OFICIAL DE LA PSICOLOGIA DE GIPUZKOA y desde el Grupo de Trabajo de Psicología del Envejecimiento del Consejo de Colegios Oficiales de Psicología de España, un año más, quiere colaborar en el Día Mundial para la Concienciación sobre el abuso y maltrato a las personas mayores, que se celebra el 15 de junio, con la publicación de un Manifiesto sobre sus derechos.

Creemos que la mejor manera de luchar contra esta problemática es evidenciar que, detrás de actitudes y comportamientos socialmente aceptados, se esconden acciones abusivas hacia las Personas Mayores y que la sociedad ignora, normaliza o silencia.

Entendemos el Buen Trato a las Personas Mayores como el conjunto de actitudes y acciones que preservan su identidad y dignidad, que garantizan su bienestar y calidad de vida, que proporcionan escucha activa, acompañamiento y comunicación efectiva. Que empoderan.

Este año hemos pedido a algunas personas mayores que ilustren el Manifiesto con sus opiniones respecto a unos derechos que, consideran, deberían ser los mismos que los de las personas de cualquier edad: los Derechos Humanos. ¡Quién mejor que ellas para transmitirnos cómo se sienten cuando ven que sus derechos son vulnerados por la sociedad!

Leer más