Efecto de la atención paliativa en el sufrimiento de los adultos mayores al final de la vida.

La atención paliativa mejoró la calidad de vida de las personas mayores que recibían atención a largo plazo, según un estudio reciente.Los pacientes en atención a largo plazo estaban menos deprimidos y acudieron menos veces a emergencias Específicamente, llevó a una reducción significativa en las visitas a la sala de emergencias y en la depresión … Leer más

Neuroteología

¿Qué nos revela la neurociencia sobre Dios y sobre nuestra natural tendencia a lo trascendente? ¿Qué hace una monja carmelita de clausura arrodillada, con los ojos cerrados, enchufada a decenas de cables de un aparato de electroencefalografía? La pregunta parece legítima. La respuesta, en cambio, no es sencilla. Efectivamente, numerosas monjas de clausura y monjes … Leer más

Inteligencia y Emocionalidad

«La emocionalidad aumenta nuestra inteligencia» El cerebro es moral?
 Si hablamos de un cerebro adulto y sano, sí. La moral se aprende.
 Casi todo el cerebro es aprendido. Los humanos, a diferencia del resto de los mamíferos, nacemos con un cerebro no acabado y utilizamos gran parte de nuestra vida para desarrollarlo. Unos más y … Leer más

Desarrollar la atención fregando los platos (Thich Nhat Hanh)

En Estados Unidos tengo un amigo íntimo llamado Jim Forest. El invierno pasado vino a visitarme. Yo siempre friego los platos después de cenar, antes de sentarme a tomar un té con cualquier persona. Una noche me preguntó Jim si podía fregar él, le dije: “Hazlo, pero si vas a fregar los platos debes saber … Leer más

Cielo e Infierno, un Cuento que habla de Solidaridad

Cielo e Infierno  Según una antigua leyenda china, un discípulo preguntó a un gran maestro y vidente: Maestro, ¿Cual es la diferencia entre el cielo y el infierno? Y el vidente respondió: Es muy pequeña y sin embargo de grandes consecuencias. Vi un gran monte de arroz cocido y preparado como alimento. A su alrededor había … Leer más

La violencia súbita, uno de los enigmas de los enfermos de Alzheimer

Una de las conductas que más sorprenden en los enfermos de Alzheimer y otras demencias son los comportamientos agresivos. No es raro que un paciente sufra un episodio de ira incontrolable, con el consiguiente desasosiego para la familia y allegados. Por este motivo los investigadores llevan años trabajando sobre herramientas que ayuden a controlar estos … Leer más

Encuesta Sanitas para cuidadores familiares y profesionales del sector

El alzhéimer es la más frecuente de las enfermedades neurodegenerativa que cursan con demencia. No se conocen sus causas, razón por la que aún no existe prevención ni cura. Las demencias afectan a toda la familia, dado el nivel de sobrecarga que produce en los cuidadores y en todo el entorno familiar. Hay unas 800.000 … Leer más

Diferencias entre un cuidador capacitado y uno no capacitado

CUIDADOR CAPACITADO Señales de alarma: Ante la pérdida de memoria y las constantes preguntas del paciente, el cuidador responde una o dos veces y posteriormente distrae al paciente. Simplifican las tareas y adaptan las actividades a las capacidades y habilidades del paciente. En el lenguaje, opta por hablar despacio, hace preguntas cortas y directas. Estimulan … Leer más