Manuel Díaz, 84 años, 24 cuidando de su mujer enferma de Alzheimer: “Pasaba todas las noches mirándola”
“Pasaba todas las noches mirándola” Ejemplar testimonio de Manuel Díez, que lleva 24 años atendiendo día y noche a su mujer enferma de Alzheimer No queda gente como Manuel. Verlo acariciar a su mujer convencido de que ella siente su mano te reconcilia con la bondad, con la generosidad y con la entrega del ser … Leer más
Audio-entrevista a Jacobo Goldstein, renombrado periodista y cuidador
Una lucha contra el Alzheimer Cuidar de su esposa enferma fue lo que llevó a este periodista a convertirse en activista. Jacobo Goldstein, renombrado periodista hondureño y corresponsal de la Casa Blanca, cuidó de su esposa enferma desde que ésta fuera diagnosticada con Alzheimer hasta su muerte 11 años después. Hoy en día es un … Leer más
Cuidar de una persona con Alzheimer
Cuidar de una persona con Alzheimer es un duro golpe, ya que esta enfermedad es devastadora, que acaba poco a poco con la vida del EA y también la de su cuidador o cuidadora. Es importante que el cuidador o cuidadora sepa lo que puede poner en práctica, una serie de pautas para que la … Leer más
El marcapasos cerebral, un nuevo enfoque contra Alzheimer
Científicos en Estados Unidos implantaron un marcapasos en el cerebro de un paciente con Alzheimer, el primer procedimiento de este tipo que se lleva a cabo en ese país.
El dispositivo forma parte de un tratamiento llamado estimulación cerebral profunda (ECP), que involucra la liberación de impulsos eléctricos para regular la actividad cerebral.
La investigación, llevada a cabo en la Escuela de Medicina Johns Hopkins, forma parte de un proyecto más amplio iniciado en Canadá donde ya se implantó el marcapasos a otros seis pacientes con la enfermedad.
Segunda convocatoria de proyectos «Joint Programme Neurodegenerative Disease Research»
Segunda convocatoria de proyectos JPND La Unión Europea invertirá 25 millones de euros para investigar los factores que contribuyen al riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson. El programa conjunto de investigación sobre las enfermedades neurodegenerativas (JPND, Joint Programme – Neurodegenerative Disease Research) ha publicado dos convocatorias de propuestas para que equipos científicos de … Leer más
Señales precoces de enfermedad de Alzheimer en adultos jóvenes con una mutación genética
Los investigadores realizaron resonancias magnéticas cerebrales a 44 adultos jóvenes de 18-26 años. Veinte de ellos portaban la mutación E280A en el gen presenilina 1 (PSEN1), que hace que la EA se desarrolle a una edad inusualmente temprana, y 24 no portaban la mutación. Ninguno de los participantes mostraba señales de deterioro cognitivo cuando se realizó el estudio.