Costes indirectos de asistencia a pacientes con enfermedad de Alzheimer

El coste indirecto medio asociado a la atención de los pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA), que asume principalmente la familia, es de 6.364,8 €/año, con un incremento del 29% anual que está asociado a la discapacidad física y cognitiva, a la edad del paciente y a tener un solo cuidador. En un estudio, publicado … Leer más

Vinculan niveles de enzima con Alzheimer

Vinculan bajos niveles de enzima con Mal de Alzheimer Londres, 29 nov (PL) Los bajos niveles de una enzima pueden ser los causantes del deterioro de la memoria, divulgaron investigadores en la revista Nature. La enzima EphB2 es un regulador maestro de la comunicación neuronal esencial para mantener una buena memoria. Cuando los niveles de … Leer más

Vinculan la hipertensión en la mediana edad con un menor rendimiento cognitivo a edad avanzada

La hipertensión en personas de mediana edad puede afectar a la memoria y al pensamiento en la vejez, según los resultados de un estudio que ofrece una nueva visión de la relación entre la hipertensión y sus efectos en el rendimiento cerebral durante la edad avanzada. Los investigadores midieron la presión sanguínea de 4.057 participantes … Leer más

Fracasa prueba de droga para el Alzheimer

Dos empresas farmacéuticas estadounidenses abandonaron el desarrollo de una droga alguna vez prometedora para aliviar los efectos de pérdida de memoria de la enfermedad de Alzheimer, después de que dos ensayos clínicos fracasaron en lograr ayudar a víctimas del mal.   Martes, 7 de agosto de 2012 – BBC Mundo Salud   Los investigadores dicen … Leer más

El banco de Salamanca ya reúne seis donaciones de cerebro para investigación

El alzhèimer o el pàrkinson provocan lesiones en el cerebro mucho antes de que aparezcan los sìntomas. Si esto se conoce se debe a las investigaciones realizadas directamente sobre el tejido neurològico humano. Las terapias o la eficacia de fàrmacos para estas difìciles y frecuentes enfermedades degenerativas se nutren tambièn de estos exàmenes directos; asì … Leer más

Hallan molècula que podrìa acelerar el reciclamiento celular

Biòlogos de Michigan encuentran una molècula que podrìa acelerar el reciclamiento celular Un biòlogo celular de la Universidad de Michigan y sus colegas han identificado una molècula que podrìa acelerar la remociòn de residuos del centro de reciclamiento celular, el lisosoma. El descubrimiento apunta a una nueva forma para el tratamiento de trastornos metabòlicos hereditarios … Leer más

Dietas MIND y Mediterránea: ¿Cómo influyen en tu cerebro?

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo y que todavía no tiene cura. Sin embargo, existen factores que pueden reducir el riesgo de padecerla o retrasar su avance, como la alimentación. En este artículo te contamos cómo las dietas MIND y Mediterránea pueden proteger tu cerebro y prevenir la patología del Alzheimer.

Nuevo antidepresivo natural

Descubierto un antidepresivo natural  Hay un factor químico recientemente reconocido en el cerebro, llamado neuritin, que regula la plasticidad y puede desempeñar un papel en la depresión. Los investigadores han identificado un factor de crecimiento nervioso que regula la plasticidad sináptica y parece tener efectos antidepresivos. En esta nueva investigación, publicada el 25 de junio … Leer más

Amor, tan importante como la Medicación…

AMOR.- El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (científico, filosófico, religioso, artístico). Habitualmente, y fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de emociones, experiencias y actitudes. En el contexto filosófico, el amor es una virtud que representa toda la bondad, compasión y afecto del ser humano. También puede … Leer más

Preguntar las cosas una y otra vez es un síntoma preocupante

Esta semana en la sección «10 preguntas sobre…» responde el neurólogo, Pablo Martínez-Lage, coordinador del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología (SEN). A veces no recuerdo cosas y me preocupa, ¿cuáles son los despistes normales de una memoria sana?. Carmen Sandoz / Madrid -La memoria nos falla a … Leer más

Internet está cambiando nuestra memoria

La posibilidad de almacenar datos en ordenadores o en internet hace que cambie la manera en que organizamos la memoria y los mecanismos para recordar, de acuerdo con un estudio de investigadores estadounidenses. Los ordenadores e internet están cambiando la naturaleza de la memoria humana, de acuerdo con un estudio publicado en la revista Science. … Leer más

Un test sanguíneo para la detección precoz del Alzheimer, disponible en 2010

Araclon Biotech, compañía española dedicada al desarrollo de herramientas de diagnóstico y tratamiento del Alzheimer, ha presentado el nuevo ‘ABtest’, un kit cuantificador de la proteína beta amiloide 40 y 42 capaz de detectar el Alzheimer en los primeros estadios de la enfermedad, que sólo en España afecta a más de 150.000 personas. Araclon Biotech … Leer más

Los pacientes que padecen Alzheimer podrían desarrollar menos cáncer en el futuro y viceversa

Los pacientes que padecen Alzheimer podrían desarrollar menos cáncer en el futuro y viceversa    La especialista en neurología inició el estudio en 2004 junto a su colega norteamericana Dra. Catherine Roe en la Universidad de Washington en St. Louis. Se analizaron a 3.020 personas mayores de 65 años de una base de datos poblacional, … Leer más

Se reafirma la teoría de que las regiones cerebrales más antiguas guardan relación con nuestra capacidad de aprendizaje inconsciente

Las regiones cerebrales más antiguas, fundamentales para el aprendizaje inconsciente. Una investigación reciente reafirma la teoría de que las regiones cerebrales más antiguas guardan relación con nuestra capacidad de aprendizaje inconsciente. Estos hallazgos podrían ser útiles de cara al desarrollo de tratamientos para enfermedades que afectan a estas partes del cerebro, como pueden ser el … Leer más

Entrevista con José Luis Molinuevo: ‘La mitad de los mayores de 85 tiene Alzheimer’

José Luis Molinuevo: «La mitad de los mayores de 85 tiene Alzheimer» Responsable de la Unidad de Memoria y Demencias del hospital Clinic de Barcelona. Molinuevo expuso ayer las posibilidades del diagnóstico precoz del Alzheimer en el curso Imagen y otros métodos complementarios en neurociencia que se celebra en Vélez Málaga. JUANJO ZAYAS. VÉLEZ MÁLAGA … Leer más

El Dr. Cacabelos, asegura que la vacuna está «lista»

«La vacuna del Alzheimer está lista». Lo ha asegurado a Informativos Telecinco, Ramón Cacabelos, responsable de la investigación que ha desarrollado la vacuna, EB-101, para prevenir y tratar la demencia y que ya ha sido patentada en EEUU. Las pruebas preclínicas realizadas en animales han mostrado resultados esperanzadores para las 25 millones de personas en … Leer más