Podría predecirse el riego de padecer alzheimer en un análisis de sangre

El ensayo “es muy prometedor”, ha dicho Simon Lovestone, de la Universidad de Oxford, aunque ha matizado que de los 525 solo 28 han desarrollado síntomas, por lo que habrá que ampliar los trabajos.

Descubren elementos clave en el origen del alzhéimer

Investigadores del Instituto Taub de la Universidad de Columbia (EEUU) han identificado vías de señalización molecular claves que, en última instancia, conducen a la aparición tardía de la enfermedad de Alzheimer, la forma más común del trastorno. Su estudio, que utiliza una combinación de la biología de sistemas y herramientas de la biología celular, presenta un nuevo enfoque para la … Leer más

«Hallan un nuevo tipo de neuroedegeneración que imita al Alzheimer»

«Las proporciones de resultados anormales son muy parecidas a la del Estudio sobre Envejecimiento de la Clínica Mayo que incluyó a una muestra poblacional en la que el 29% de los participantes cognitivamente sanos tenía un biomarcador anormal y el 8% tenía más de un resultado anormal», señalan los autores. Diecinueve participantes con al menos un biomarcador anormal (26& de la muestra) carecían de una acumulación de placas de beta amiloide, según se pudo comprobar con imágenes por PET. Los participantes con más de un biomarcador anormal eran más propensos a tener mayores volúmenes de lesiones de la sustancia blanca (LSB) cerebral.

Un marcador desarrollado por Bayer …

Según «THE LANCET OF NEUROLOGY» Un marcador específico desarrollado por Bayer puede ayudar al diagnóstico precoz del Alzheimer 20.06.11 | Europa Press-. Un nuevo trazador de imagen molecular de Bayer Healthcare todavía en desarrollo puede ser una buena herramienta diagnóstica contra el Alzheimer que ayude a mejorar el manejo y cuidado de estos pacientes, según los últimos … Leer más

Células humanas contra fibras amiloides.

Las células humanas albergan la maquinaria necesaria para eliminar las fibras amiloides El sistema de amiloide- despolimerasa recién identificado podría tener importantes aplicaciones terapéuticas para diversas enfermedades neurodegenerativas En un nuevo estudio, publicado en PLoS Biology, James Shorter, profesor de Bioquímica y Biofísica, en la Universidad de Pensilvania, y sus colaboradores, han señalado una necesidad … Leer más

CoPlex y Hawthorn firman acuerdo para nuevo medicamento llamado hawAD14

«CoPlex, Hawthorn sign license agreement for hawAD14 Alzheimer’s drug»CoPlex Therapeutics y Hawthorn Pharmaceuticals han firmado un acuerdo conjunto para crear y comercializar un nuevo medicamento oral para tratar la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos llamado hawAD14. Aviso: Esta página es una traducción automática de la página original en Inglés. Ten en cuenta que las … Leer más

Proteìna asociada al embarazo presente en mujeres con Alzheimer

Una proteína asociada al embarazo presente en mujeres con Alzheimer Investigadores han descubierto que las mujeres mayores predestinadas a desarrollar Alzheimer presentan altos niveles de la proteína de zona del embarazo (PZP, por sus siglas en inglés) años antes de mostrar los primeros síntomas. El estudio, publicado en la revista Journal of Proteome Research, se … Leer más

Alimentos que contienen Diacetilo podrían provocar Alzheimer

«O contato com alimentos que contém diacetil pode causar Alzheimer» Fuente (Inglés) Alimentos que contienen Diacetilo podrían provocar Alzheimer Traducción automática de Google Traductor: «La exposición crónica a un ingrediente de sabor de la mantequilla artificial, conocido como el diacetil, puede empeorar los efectos nocivos de una proteína en el cerebro relacionados con la enfermedad … Leer más

¿Por Qué No se ha Encontrado Todavia la Cura del Alzheimer?

Cuando miro a mi madre, siempre me pregunto ¿Si viviera Alois Alzheimer, con los descubrimientos que ha habido desde entonces, tanto a nivel cerebral como con los instrumentos que hoy contamos para su diagnóstico, hubiera encontrado la cura para la enfermedad que él descubrió? Y me quedo sin respuesta. GLORIA MARTIN DIEZ Colg. GZ 00772 … Leer más

Glaucoma y Enfermedad de Alzheimer

Glaucoma y Enfermedad de Alzheimer El glaucoma es un grupo de neuropatías ópticas que tienen en común una degeneración de las células ganglionares de la retina y sus axones, dando como resultado una apariencia característica del nervio óptico y defectos del campo visual correspondientes. El glaucoma de ángulo abierto (GAO) es el tipo de glaucoma … Leer más

Nueva terapia biológica para el Alzheimer en estudio (Lo último en fármacos)

Nueva terapia biológica para el Alzheimer La enfermedad del Alzheimer es un trastorno que va más allá de las estadísticas, convirtiéndose en una de las enfermedades neurodegenerativas más difíciles y duras de afrontar. La comunidad científica no ha logrado descifrar todavía las causas del Alzheimer. Lo que sí sabemos es que proteínas en forma de … Leer más

Cómo Nos Cambia Cuidar. Qué muere, Qué crece

Puesto que últimamente he estado pensando mucho sobre cómo cambiamos con el paso del tiempo como cuidadores… aquí os describimos las partes de nosotros que mueren y las nuevas partes que crecen. Cómo nos cambia cuidar – Qué muere, qué crece

Pistas del Alzheimer en Sangre, ¿Un Paso más en el Diagnóstico?

Pistas del alzhéimer en sangre, ¿un paso más en el diagnóstico? Investigadores españoles han dado un paso al encontrar pistas de unos péptidos vinculados a esta patología en la sangre. Aproximadamente el 75% de los cerca de 36 millones de enfermos de Alzheimer en todo el mundo, no tiene un diagnóstico fiable, por lo que … Leer más

Biomarcadores proteicos para deteccion precoz de la EA

Tienen «Brillantes expectativas de futuro»Estudian biomarcadores proteicos para la detección precoz del Alzheimer Madrid, 18 de abril.- Europa Press.- Expertos de laboratorio clínico estudian la función de las proteínas como biomarcadores eficaces para el diagnóstico precoz de enfermedades tan importantes como las cardiovasculares, renales y el Alzheimer. Así, la Comisión de Proteínas de la Sociedad … Leer más

Si la actual crisis no acaba con el sistema sanitario, lo hará el alzhéimer ¿Hay cerebros que resisten el Alzhéimer?

Algunas personas pueden esquivar la enfermedad de Alzheimer a pesar de que su cerebro muestra los signos que en la actualidad se consideran característicos de esta patología neurodegenerativa. El estudio de estos casos podría aportar pistas en la búsqueda de dianas terapéuticas más eficaces que las actuales, que sirvan para diseñar nuevos fármacos. «¿Hay cerebros … Leer más

El Alzheimer: Una Realidad que nos invita a actuar

El Alzheimer: Una Realidad que Nos Invita a Actuar El Alzheimer es una de las enfermedades neurodegenerativas más prevalentes y desafiantes de nuestro tiempo. Afecta principalmente a adultos mayores, aunque existen casos de inicio temprano, y se caracteriza por un deterioro progresivo de la memoria, las capacidades cognitivas y el funcionamiento diario. Esta condición no … Leer más

Piden destinar a la ‘epidemia’ del alzhéimer los mismos recursos que al cáncer

Expertos han reclamado dedicar al abordaje de la «epidemia» del #Alzheimer los mismos recursos que actualmente se destinan a la lucha contra el #Cáncer.

Deterioro Cognitivo y Lesiones cerebrales vasculares, más que una mera relación.

Detección temprana del Alzheimer… La lesión cerebral vascular es más determinante para el deterioro cognitivo que las placas beta amiloides Investigadores estadounidenses sugieren que la detección temprana del Alzheimer no deben dejar de lado las lesiones cerebrovasculares. La lesión cerebral vascular ocasionada por la hipertensión o un infarto es un factor de riesgo del deterioro … Leer más

Científicos chilenos estudiarán nuevos métodos para el diagnóstico del Alzheimer leve

Uno de los principales problemas de la enfermedad de Alzheimer es que se detecta tarde, es decir, cuando la patología neurodegenerativa está muy avanzada. De ahí que sea tan importante hallar herramientas fidedignas que permitan un diagnóstico precoz. La investigación incluye test de memoria adaptados a la realidad nacional, resonancia nuclear magnética y análisis molecular … Leer más

Los avances en investigación que deberías saber sobre el alzhéimer

La reciente Conferencia Internacional 2014 de la Asociación de Alzheimer, celebrada este mes de julio en Copenhague, Dinamarca, dio luces de nuevas formas de detección a través de la vista y el olfato. Por otra parte, investigadores de la Clínica Mayo de Jacksonville, Florida, acaban de…