El fármaco en desarrollo de Noscira para el Alzheimer no cumple objetivos

Tideglusib, un inhibidor de la enzima GSK-3 El fármaco en desarrollo de Noscira para el Alzheimer no cumple objetivos La compañía biotecnológica Noscira, perteneciente al Grupo Zeltia, ha anunciado los primeros resultados del ensayo clínico en fase IIb de tideglusib, un nuevo fármaco en desarrollo para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, que ha … Leer más

Claves de Alzheimer

Claves de Alzheimer Cuarto programa sobre Claves del Alzheimer en la televisiòn científica online IndagandoTV. Como sabèis se trata de una serie de capìtulos sobre esta enfermedad en cuyas dos ediciones anteriores hemos visto a Javier Rey, de la Fundaciòn General CSIC, y a Jesùs Àvila, investigador del Centro Molecular Severo Ochoa. No os perdàis … Leer más

Nuevo diagnóstico precoz para prevenir Alzheimer

Desarrollan un nuevo diagnóstico precoz para prevenir el mal de Alzheimer Hoy, 08:34 h. Berlín, 25 abril Un equipo de científicos alemanes de la Universidad de Leipzig ha desarrollado un nuevo método de diagnóstico del mal de Alzheimer que permite identificar la enfermedad en el paciente años antes de que se presenten los primeros síntomas. Ver … Leer más

¿Detectar el Alzheimer Antes de sus Síntomas?

Detectar el Alzheimer Antes de sus Síntomas Es la eterna pregunta que nos hacemos quienes «padecemos» al Alzheimer. A veces con cierta dosis de autoculpa por no haber podido colaborar antes en el diagnostico. ¿Cuantos hubiéramos querido que a nuestros familiares les detectaran mucho antes la enfermedad …? TODOS. Sí, todos. Pero claro, es complicado … Leer más

Fotografían el alzhéimer antes de que aparezcan los síntomas.

La dosis del nuevo trazador cuesta unos 1.000 euros y aún no está financiado por el Sistema Nacional de Salud (SNS), aunque ya se ha probado en varios ensayos clínicos y en centro como el «Clínic de Barcelona ya se ha utilizado de forma privada», apunta Francesca Pons, catedrática de Medicina Nuclear y que trabaja en este centro. Así, entre los diferentes centros, «ya se ha utilizado en unas cien personas desde que se pusiera en marcha el año pasado», añade la experta.

Enfermedad de Alzheimer: ¿Qué es y cómo se produce?

Departamento de Neurología. Unidad de Trastornos de Memoria. CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA   ¿Qué es en realidad la enfermedad de Alzheimer y cómo se produce? Consiste esencialmente en la muerte de determinadas neuronas de la corteza cerebral de manera gradual y progresiva, de naturaleza desconocida y que cursa con demencia. Es una enfermedad neurodegenerativa. Las … Leer más

Enfermedad de Alzheimer: ¿qué es y cómo se produce?

  Última revisión jueves 11 febrero de 2010 Departamento de Neurología. Unidad de Trastornos de Memoria. CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA ¿Qué es en realidad la enfermedad de Alzheimer? Consiste esencialmente en la muerte de determinadas neuronas de la corteza cerebral de manera gradual y progresiva, de naturaleza desconocida y que cursa con demencia. Es una … Leer más

Más mecenazgo, más liderazgo

Falta de mecenazgo frena potencial de Barcelona para ser líder en Alzheimer 3/06/2012 10:16 | lainformacion.com   Barcelona tiene capacidad para ser capital europea de la investigación del Alzheimer y, si no ha consolidado ese estatus, es por la falta de fondos públicos y por una deficiente ley de mecenazgo que no facilita las donaciones, … Leer más

Estudio pionero para prevenir demencia se iniciará en Colombia

Un estudio pionero para prevenir la demencia se iniciará en Colombia Enlaces relacionados https://alzheimeruniversal.eu/2010/06/una-familia-de-yarumal-puede-contribuir.html https://alzheimeruniversal.eu/2011/05/una-familia-colombiana-podria-ser-la.html https://alzheimeruniversal.eu/2011/11/alzheimer-da-luces-otros-males-del.html https://alzheimeruniversal.eu/2011/11/lopera-da-una-conferencia-para-la.html https://alzheimeruniversal.eu/2011/11/mutacion-paisa-antioquia-y-lopera.html https://alzheimeruniversal.eu/2010/06/una-familia-de-yarumal-puede-contribuir.html El ensayo probará un fármaco que aclara las placas de proteína beta-amiloide que se cree causan Alzheimer Estados Unidos anunció un ambicioso plan para combatir la demencia que se iniciará con el estudio del primer fármaco … Leer más

Identifican vías Moleculares Clave que Conducen a la Enfermedad de Alzheimer

SE HA PUBLICADO EN ‘NATURE’ Identifican vías moleculares clave que conducen a la enfermedad de Alzheimer MADRID, 25 Jul. Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia (CUMC), en Estados Unidos, han identificado vías moleculares clave que en última instancia conducen a la aparición tardía de la enfermedad de Alzheimer, la forma más común … Leer más

Novartis y Banner Alzheimer’s Institute Realizarán Estudio con Personas Identificadas con Riesgo Genético.

Los dos tratamientos se administrarán en personas cognitivamente sanas con riesgo de desarrollar acumulación de proteína amiloide en el cerebro, que eventualmente puede derivar en el alzhéimer.

Nornicotina contra el Alzheimer.. y todo lo contrario (estudios)

«Componente de la nicotina ayuda a combatir el Alzheimer» Londres (EFE).- La nornicotina, componente de la nicotina contenida en el tabaco, tiene efectos positivos sobre el Alzheimer y podría servir para desarrollar un medicamento contra ese mal, según un estudio publicado por la Academia británica de Ciencias.  La investigación, realizada por expertos del Instituto Scripps … Leer más

Tratamiento Alzheimer en ratones: Investigan nuevo tratamiento no invasivo

En pruebas realizadas a ratones con presencia en su cerebro de beta–amiloides y con desarrollo de síntomas de Alzheimer, lograron restaurar las funciones de memoria en su cerebro, sin tener que usar agentes químicos adicionales…

Quiero curar el Alzheimer, si no me dedicaría a otra cosa

Manuel Sarasa: “Tengo esperanza de curar el Alzheimer, si no me dedicaría a otra cosa” El catedrático Manuel Sarasa es el director científico de Araclon Biotech, empresa que trabaja para el desarrollo de una vacuna contra el alzheimer, que puede estar lista en 2017. El Alzheimer es una patología neurodegenerativa que en España padecen 700.000 … Leer más

Predicción de avance del Alzheimer a través de un Gen

Gen predice cuán rápido avanzará la enfermedad de Alzheimer Las personas que presentan una variación genética específica desarrollan Alzheimer a un ritmo más rápido que otras, informaron investigadores estadounidenses en un hallazgo que podría ayudar en la búsqueda de medicamentos para mantener la enfermedad neurodegenerativa bajo control. Los expertos señalaron que una mutación de un … Leer más

Anticiparse al Alzheimer (2da parte)

Estás en Anticiparse al Alzheimer (2da parte) ir a Primera parte En caso de tener éxito, la IPA serviría como modelo para generalizar los ensayos clínicos de prevención del Alzheimer basados en biomarcadores. Demostrar que un medicamento evita un trastorno resulta mucho más largo y costoso que determinar su eficacia en un paciente que ya presenta los … Leer más

Alzheimer y Diabetes, ¿Una sola enfermedad?

“El exceso de insulina reduce la capacidad del cerebro para eliminar las amiloides. Este estudio demostró que las placas se forman porque son una causa y no una consecuencia de los eventos que producen el deterioro cognitivo en la diabetes”, explicó McNay a SEMANA.

Productos Naturales Como Futuro Tratamiento de la Enfermedad de Alzheimer

El objetivo de este trabajo que hoy os traemos y que nos ha parecido muy interesante, fue realizar una búsqueda bibliográfica de los principales productos naturales que se están investigando en preclínica para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.

Identifican en Brasil toxina vinculada al Alzheimer y a la depresión

Un grupo de investigadores de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) en Brasil identificó una toxina que está presente, con altas concentraciones, en el cerebro de pacientes con Alzheimer y depresión. 2012-11-29 Se trata de un «peptideo» conocido como «beta-amiloide» o «abeta» (ala pequeña), que es producido de forma natural por el cerebro, … Leer más

Diagnostican el Alzheimer con análisis infrarrojo de leucocitos

El anàlisis infrarrojo de los leucocitos puede, probablemente ser una forma prometedora de diagnosticar la enfermedad de Alzheimer (EA), con màs exactitud.   La tècnica, que es no-invasiva, ràpida y de bajo costo, mide la cantidad de radiaciòn infrarroja que es absorbida o emitida por los leucocitos sanguìneos y la mide mediante espectroscopìa.   Los … Leer más