¿Empezamos? Hoy es un buen día

Actividad física y salud en personas mayores

¿Empezamos?

Los beneficios que una actividad física y regular aportan a la salud son infinitos para todo tipo de personas y edades, en este documento se habla de la actividad física de las personas mayores, pero sirve para cualquier persona de cualquier sexo y edad, teniendo en cuenta sus características físicas y lo preparado que se esté para »volver a comenzar» a tener una vida saludable a través del deporte.

Según la Organización mundial de la Salud, el envejecimiento activo es el proceso por el cual se optimizan las oportunidades del bienestar físico, mental y social durante toda la vida que enmarcan varios objetivos.

Entre ellos: ampliar la esperanza de vida en la vejez.

Médicos, enfermer@s, entrenadores, preparadores físicos, etc, son quienes en mejores condiciones están preparados -por su proofesión- para ayudarnos a retrasar y reducir el riesgo de dependencia en la población mayor pues más del 90 por ciento de los problemas que presentan nuestros mayores se abordan y manejan sin traspasar el ámbito de la Atención Primaria.


Generalitat Valenciana

Te puede interesar

Qué función cumple la rehabilitación y la terapia física en el adulto mayor?
Correr en una cinta revierte el declive cognitivo en ratones con Alzheimer
Actividad Física y Deporte en Personas Mayores. Plan integral de promoción del deporte (pdf)
Manifiesto por el ejercicio físico en la prevención del Alzheimer
Cómo debería ser la actividad física en el Alzheimer.
Ejercicio físico para adultos y prevención de osteoporosis, caídas y fracturas.


Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

1 comentario en «¿Empezamos? Hoy es un buen día»

Escribe aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo