El Alzheimer, la Danza y el Amor
Mira este vídeo antes de que lo borren!!
El arte como terapia y como reivindicación para dar visibilidad a los enfermos de Alzheimer. Exposición recuerdos borrados Desde Alzheimer Universal queremos invitaros a asistir a la exposición “Recuerdos Borrados por el Alzheimer”. El autor de las obras, Javier Falque es un cuidador más, como tantos de nosotros. Pero como socio y miembro de los … Leer más
Relato Alzheimer de una Cuidadora Autora: Jayasridd No sé realmente cuando llegó a nuestras vidas… Hará como tres o cuatro años. Silenciosamente. Muy sigiloso, sin apenas notar su presencia. Para más tarde…querer echarlo a patadas. Todo empezó con lo que parecía dejadez, tal vez depresión. Mi madre siempre fue algo despistadilla, pero de ahí a … Leer más
Qué hacer cuando no hay nada que hacer Cuando el enfermo de Alzheimer está en la última fase, sigue necesitándote tanto como en cualquier otra etapa de la enfermedad. Todos los cuidados diarios que puedas ofrecerle son importantes. A nivel físico El cuidado de la piel es especialmente relevante para evitar las úlceras por presión … Leer más

Sabemos que un paciente que padece Alzheimer necesita tomar medicamentos para así poder hacer más fácil su existencia, pero más allá del ámbito médico y farmacéutico hay una terapia infalible para lograr una mejor calidad de vida tanto para el enfermo de Alzheimer, como para la familia y el cuidador y está es: la TERAPIA DEL AMOR.

“El final de la enfermedad de Alzheimer” es nuestro titular soñado, parte del nuevo trabajo del Dr. Dale Bredesen. El libro ofrece una esperanza real a cualquiera que quiera prevenir e incluso revertir la enfermedad de Alzheimer y el deterioro cognitivo de la demencia. Revelando que la enfermedad de Alzheimer se encuentra determinada por 36 factores metabólicos, incluyendo micronutrientes, niveles hormonales y el sueño, que en conjunto pueden desencadenar la reducción del tamaño cerebral.
(Demencias degenerativas y vasculares)
Esencial guía para mantener, retrasar y enlentecer la demencia y el deterioro cognitivo, prolongando así la autonomía del enfermo desde una visión integral y multidisciplinar.
Esta guía que os ofrecemos hoy, es una de las más completas, prácticas y útiles herramientas de la bibliografía española en materia del abordaje del deterioro cognitivo y las demencias y que esté especializada en el campo de la Terapia Ocupacional.