Estudios: Científicos de Michigan (USA) logran ralentizar la formación de las placas que matan las células en el Alzheimer

El aparato de Golgi es como una oficina de correos de la célula, de forma que cuando se rompe, es como una oficina de correos fuera de control, enviando paquetes a lugares equivocados o dejándolos sin enviar, pone como ejemplo el autor de esta investigación, cuyos resultados publica este lunes ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’.

Diagnóstico y tratamiento en la clínica de la enfermedad de alzheimer

El examen neuropsicológico se hace necesario para confirmar la existencia de déficits cognitivos. El más utilizado es el examen Mini-Mental o su versión adaptada para la población española, conocida como Miniexamen Cognitivo.

Estudios hallan la “pieza del puzzle” que faltaba para explicar la enfermedad de Alzheimer

«La demencia no es un resultado inevitable del envejecimiento –afirma Yankner, que también es codirector de los Laboratorios Paul F. Glenn de Mecanismos Biológicos del Envejecimiento–. «Si pudiéramos activar esta red de genes de resistencia a la tensión con fármacos, podría ser posible intervenir en la enfermedad muy pronto», augura Yankner

La vacuna contra el Alzheimer de Araclon-Biotech comienza a ensayarse en humanos

Así se ha dado a conocer este miércoles durante la inauguración de la nueva sede de Araclon Biotech, en Zaragoza, empresa biotecnológica de origen aragonés y participada mayoritariamente por la multinacional Grifols, en un acto presidido por la jefa del Ejecutivo de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, y que ha contado con la asistencia de cuatro consejeros, entre ellos el de Sanidad de La Rioja.

Todo lo que Debemos Saber sobre Alzheimer

Una forma de demencia La Enfermedad de Alzheimer, la causa más frecuente de demencia en los ancianos, es un trastorno grave, degenerativo, producido por la pérdida gradual de neuronas cerebrales, cuya causa no es del todo conocida. Se trata de una enfermedad muy rara en los pacientes jóvenes, ocasional en los de mediana edad y … Leer más