Alzheimer
El Alzheimer es una Enfermedad mental progresiva que se caracteriza por una degeneración de las células nerviosas del cerebro y una disminución de la masa cerebral; las manifestaciones básicas son la pérdida de memoria, la desorientación temporal y espacial y el deterioro intelectual y personal.
Es responsable de entre un 60 y un 80 por ciento de los casos de demencia y no es una característica normal del envejecimiento. El factor de riesgo conocido más importante es el aumento de la edad, y la mayoría de las personas con la enfermedad son mayores de 65 años. Pero no es solo una enfermedad de la vejez.
Aproximadamente 200.000 estadounidenses menores de 65 años tienen enfermedad de Alzheimer de inicio precoz (también conocida como Alzheimer de inicio temprano).
El Alzheimer empeora con el tiempo. El Alzheimer es una enfermedad progresiva, en la que los síntomas de demencia empeoran gradualmente con el paso de los años. En sus primeras etapas, la pérdida de memoria es leve, pero en la etapa final del Alzheimer, las personas pierden la capacidad de mantener una conversación y responder al entorno.
Este tipo de demencia es la sexta principal causa de muerte en los Estados Unidos. Las personas que padecen la enfermedad viven un promedio de ocho años después de que los síntomas se vuelven evidentes, pero la supervivencia puede oscilar entre cuatro y 20 años, dependiendo de la edad y otras afecciones de salud.
Si has llegado buscando información técnica y/o eres cuidador o cuidadora, este blog se ha hecho para ti.
Esperamos que esta página te sea de utilidad.
Gracias por tu visita.
Seminario «Alzhéimer: el gran apagón de ideas»
Seminario «Alzhéimer: el gran apagón de ideas» Objetivos Adquirir conocimientos sobre la enfermedad de Alzheimer. Formar al alumno para proporcionarle al enfermo los cuidados básicos necesarios. Conocer recursos específicos y ejemplos prácticos para un buen trato hacia las personas con demencia. Estudiar conceptos básicos sobre el sistema nervioso. Definir conceptos básicos relacionados con el alzhéimer, … Leer más
Dos hospitales de Valencia prueban radiofármaco que mejora la precisión en diagnóstico de alzhéimer
El servicio de Medicina Nuclear del Hospital General Universitario de Valencia (HGUV), en colaboración con el servicio de Neurología del Hospital Clínico Universitario de la misma ciudad, han realizado la primera prueba con PET (Tomografía por Emisión de Positrones) amiloide a un paciente de la sanidad pública.
Cuidadores Informales…No, “No puede ser informal aquél que cumple formalmente día a día”
Clic en la imagen para ver la invitación El Instituto de Innovación de la Responsabilidad Social Sociosanitaria (Inidress) quiere homenajear a los cuidadores principales, en este caso de los pacientes que sufren una enfermedad de alzhéimer u otras demencias, sin los que la sostenibilidad del sistema sanitario se vería seriamente comprometida. Los grandes avances de … Leer más