Investigadores del Idibell descubren una lesión epigenética en enfermos de Alzheimer

Descubren una lesión epigenética en enfermos de Alzheimer El Semanal Digital Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), en L´Hospitalet de Llobregat, han demostrado por primera vez la existencia de lesión epigenética en el cerebro de los enfermos de Alzheimer, según ha informado el centro en un comunicado este lunes. El descubrimiento, publicado … Leer más

Nuevo estudio sobre el Alzheimer ha comenzado en el Institut de Recerca Biomédica

Barcelona, 14 ene (EFE).- El Institut de Recerca Biomédica (IRB) de Barcelona ha iniciado un nuevo proyecto de investigación sobre el Alzheimer que, financiado con 1,3 millones de euros por el Consejo Europeo de Investigación, monitorizará durante 5 años la aparición y progresión de la enfermedad para hallar nuevas dianas terapéuticas. Según ha informado hoy … Leer más

El IRB recibe 1’3 Millones de euros del Consejo Europeo de Investigación para investigar el Alzheimer

El investigador ICREA Patrick Aloy inicia un proyecto de cinco años financiado con una ERC Consolidator Grant, otorgada por el Consejo Europeo de Investigación (ERC). Los objetivos de “SysPharmAD” son monitorizar la aparición y progresión del Alzheimer y descubrir nuevas dianas terapéuticas y nuevos fármacos para una enfermedad que afecta a más de 35 millones … Leer más

Descarga las 4 versiones del test SAGE, que permite detectar en quince minutos si puedes llegar a tener alzhéimer (Descarga gratuita)

Descarga las 4 versiones del test SAGE

Un grupo de investigadores estadounidenses ha conseguido desarrollar un sencillo test, a completar en apenas quince minutos, que nos permite descubrir si nuestra cognición está fallando.

Con información de elconfidencial.com

La detección temprana del alzhéimer es vital para ralentizar sus negativos efectos.

Por eso, ya que no existe una cura definitiva, la ciencia se ha propuesto desde hace años saber de qué manera se puede averiguar cuanto antes si estamos sufriendo deterioro cognitivo.

Descarga las 4 versiones del test SAGE

Leer más

Hablando claro. Entrevista al Dr. José Antonio Lopez (Presidente de la SEGG). «las personas que cuidan a sus mayores tienen que tener la mayor capacidad basada en la formación»

«A los mayores hay que cuidarles con cariño y con criterio» El presidente de la SEGG defiende la necesidad de devolver la capacidad funcional a los mayores

La estimulación cognitiva y física ralentiza el Alzheimer

El experto destaca la relación entre ‘curar’ y ‘cuidar’ como términos “anudados”. Así, continúa, en el siglo XIX el curar estaba relacionado con el profesional médico, mientras que los cuidados estaban destinados a los servicios de Enfermería. Pero desde el siglo XX, con lo avances de la ciencia, “se tratan muchísimas enfermedades y se curan menos, lo que ha hecho que el número de pacientes crónicos haya aumentado de manera geométrica”. Precisa que cobra cada vez más importancia el cuidado: “No curo, pero cuido. El paciente pide más y dura más, aunque vivir y durar no sean sinónimos”.