Actividades para realizar con una persona con demencia (2)

Seguramente os hayáis preguntado en más de una ocasión por el tipo de actividades que podéis realizar juntos. Hoy os traemos algunas ideas en este sentido, cosas que podéis intentar para proporcionar momentos placenteros a la vez que estimuláis las funciones cognitivas del enfermo de alzhéimer…

SmileConnect: Intercambios lingüísticos para mantener en forma tu cerebro.

En su fase piloto del proyecto, 4 centros de mayores ya se han unido a #SmileConnect. La investigación continuará para determinar la eficacia de esta intervención protocolizada en la prevención del deterioro cognitivo y para ello, se han asegurado de que pueda llevarse a cabo desde cualquier rincón del mundo. Desde #AlzheimerUniversal te invitamos a disfrutar del vídeo y recuerda: ¡no dejes para mañana la oportunidad de estimular tu cerebro hoy!

Pérdida de Memoria: ¿Qué es Normal?

Pérdida de memoria nudo-en-el-dedo-643x469¿Por qué olvido las cosas? ¿Es un envejecimiento normal  o alzhéimer?

La pérdida de memoria. Cuando somos mayores (y no tanto, que a más de un «treintañero» que conozco le sucede igual)  es probable que a veces olvides una palabra, dónde dejaste la cartera, llaves, o el nombre de un vecino que viste en el mercado.

Leer más

Japón patenta neuroprotector español de la compañía Neuron Bio

El compuesto posee una alta capacidad neuroprotectora y una estructura que no había sido descrita antes, se trata de una molécula codificada con el nombre NPS0163, y es producto del trabajo que desarrollo la compañía, dentro de su estrategia de búsqueda y mejora de los compuestos neuroprotectores producidos por microorganismos. Se selecciono el compuesto por su capacidad de proteger de la muerte neuronal, por su potente actividad antioxidante y por la capacidad que posee de atravesar la barrera hematoencefalica.

Tratamiento químico transforma células de la piel en neuronas.

Dos equipos de investigadores han encontrado diferentes formas de cambiar la identidad biológica: convertir células de la piel en neuronas (inglés). Ambos enfoques, que implican simplemente añadir unas pocas sustancias químicas a las células, podrían conducir a nuevas formas de tratar células de la enfermedad utilizando de una persona de su…

Células madre pluripotentes como posible terapia para alzhéimer, párkinson e infarto cerebral

Un equipo internacional de científicos, en el que participa la Universidad de Granada, ha aportado nuevos datos desconocidos hasta la fecha sobre las células madre pluripotentes, una alternativa muy prometedora para el tratamiento de distintas enfermedades humanas y en especial para enfermedades inducidas por daño o degeneración de los tejidos tales como Alzheimer, Parkinson o infarto cerebral.