Confirman la relación entre la inflamación y el Alzheimer

Una multiproteína proinflamatoria, denominada NLRP3, puede, según un artículo que se publica en Nature, contribuir en el desarrollo y progresión de la enfermedad de Alzhéimer. Los autores creen que este hallazgo podría contribuir al desarrollo de terapias que, al bloquear la molécula, podrían ser eficaces. Se estima que el número de personas con alzhéimer va … Leer más

El marcapasos cerebral, un nuevo enfoque contra Alzheimer

Científicos en Estados Unidos implantaron un marcapasos en el cerebro de un paciente con Alzheimer, el primer procedimiento de este tipo que se lleva a cabo en ese país.

El dispositivo forma parte de un tratamiento llamado estimulación cerebral profunda (ECP), que involucra la liberación de impulsos eléctricos para regular la actividad cerebral.

La investigación, llevada a cabo en la Escuela de Medicina Johns Hopkins, forma parte de un proyecto más amplio iniciado en Canadá donde ya se implantó el marcapasos a otros seis pacientes con la enfermedad.

Señales precoces de enfermedad de Alzheimer en adultos jóvenes con una mutación genética

Los investigadores realizaron resonancias magnéticas cerebrales a 44 adultos jóvenes de 18-26 años. Veinte de ellos portaban la mutación E280A en el gen presenilina 1 (PSEN1), que hace que la EA se desarrolle a una edad inusualmente temprana, y 24 no portaban la mutación. Ninguno de los participantes mostraba señales de deterioro cognitivo cuando se realizó el estudio.

¿Cuánto ejercicio hay que practicar para tener buena memoria?

¿Cuánto ejercicio hay que practicar para tener buena memoria? muyinteresante.esEl ejercicio breve e intenso mejora la memoria. Así lo han demostrado investigadores del Centro de Neurobiología del Aprendizaje y la Memoria de la Universidad de California. Sus conclusiones se publican en el último número de la revista Journal of Alzheimer’s Disease.   Los neurobiólogos realizaron … Leer más

Alzheimer, resistencia a la insulina y diabetes

La resistencia a la insulina de las células del cerebro es una condición que puede anteceder y contribuir con el deterioro cognitivo asociado a la enfermedad de Alzheimer, de acuerdo con un estudio reciente publicado en la revista Journal of Clinical Investigation.    El estudio fue realizado por un grupo de investigadores de la Escuela de … Leer más