Relacionan en un nuevo estudio la «dieta occidental» con el Alzheimer
La dieta occidental nuevamente relacionada con la enfermedad del olvido
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo que afecta a la memoria, el pensamiento y el comportamiento de las personas. Se estima que afecta a más de 50 millones de personas en el mundo y es la causa más común de demencia. La enfermedad de Alzheimer no tiene cura, pero hay tratamientos que pueden aliviar algunos síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores.
La investigación sobre la enfermedad de Alzheimer es muy activa y abarca diferentes áreas, como la búsqueda de biomarcadores, el desarrollo de fármacos, el estudio de las fases preclínicas y el análisis de los factores de riesgo y protección. Algunos ejemplos de proyectos de investigación sobre la enfermedad de Alzheimer son:
Estos son solo algunos ejemplos de la gran cantidad de estudios que se realizan en todo el mundo para avanzar en el conocimiento y el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Si te interesa saber más sobre este tema, puedes consultar los siguientes recursos:
La dieta occidental nuevamente relacionada con la enfermedad del olvido
Un inhibidor potencialmente prometedor para el tratamiento del Alzheimer.
Mantener un estado físico y mental activo en una edad mediana podría retrasar el Alzheimer. Según un estudio publicado en la revista ‘Neurology’ se ha llegado a esta conclusión. Sin embargo Estos resultados difieren de personas portadores de un gen llamado APOE4 relacionado con la enfermedad de Alzheimer y que afecta al 20 % de la población.
En una reunión con la Agencia Informativa del Consejo de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la investigadora María del Carmen Cárdenas Aguayo (miembro del Cinvestav) expreso que lo que se quiere lograr con este trabajo es cuidar las neuronas de los cambios patológicos de la proteína Tau.
Los investigadores llevan años tratando de encontrar una prueba fiable para detectar la enfermedad de Alzheimer en su primera fase y si se pudiera, antes de que ésta apareciese.
Científicos chilenos del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica han publicado en la revista Cell Reports un gran avance en la terapia para mejorar la memoria y el aprendizaje. Este estudio ha provocado interés mundial y ha permitido que la Armada de USA les entregue fondos para… (Sigue leyendo)