Primero, las personas: cuidar como nos gustaría ser cuidados.
En abril de 2015 la Fundación Obra Social La Caixa, realizó un proyecto que denominó “Primero, las personas: cuidar como nos gustaría ser cuidados” y se presentó en junio de 2016.
En abril de 2015 la Fundación Obra Social La Caixa, realizó un proyecto que denominó “Primero, las personas: cuidar como nos gustaría ser cuidados” y se presentó en junio de 2016.
Cuidar como nos gustaria ser cuidados
¿Cómo te gustaría ser cuidado? ¿Te lo has planteado alguna vez? En nuestro día a día no somos conscientes de que tarde o temprano seremos mayores. Y, dejando a un lado que podamos padecer algún tipo de enfermedad o no, vamos a necesitar cuidado.
Me he topado con este maravilloso documento y no he dudado en compartirlo con todos vosotros. La carta titulada “Primero, las personas: Cuidar como nos gustaría ser cuidados” es el resultado de un amplio proceso de investigación-acción participativa. Impulsado por la Obra Social “la Caixa” presenta opiniones, percepciones y representaciones sociales sobre los cuidados y la dependencia en el ámbito del envejecimiento.
Esta carta pretende ser una proyección global del cuidado desde las buenas prácticas y la consideración de la otra persona preservando su punto de vista, dignidad y respeto. Articula las expectativas del cuidado guiado por una serie de acciones dirigidas positivamente para cuidar
Envejecimiento: Llegar, y hacerlo en buena forma de salud Envejecimiento ¿Por qué todos no lo hacemos de la misma forma? Llegar a viejo es un privilegio que no todas las personas logran. Llegar a esa etapa de nuestra existencia en buen estado de salud debería ser una preocupación continúa a lo largo de la vida. … Leer más
Mi madre, con demencia avanzada, ha perdido ya el control completo sobre su vejiga y sus intestinos. Sin embargo, consultando manuales he aprendido que hay muchas otras razones por las que una persona con demencia puede experimentar dificultades relacionadas con el uso del inodoro. Como ya me dijo un especialista, nunca debemos asumir que es incontinente hasta que estas posibles razones se han explorado a fondo.
El Cabildo de Tenerife ha firmado un acuerdo de colaboración, a través del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) y del Ayuntamiento de Santa Úrsula, que garantiza atención a los 30 usuarios del Centro de Día Terapéutico de Enfermos de Alzheimer, otras Demencias y sus Familiares (CEAF) de Santa Úrsula gestionado por el Ayuntamiento de dicha localidad.
La mayoría de los cuidadores se han encontrado con esta dura situación en algún momento de su labor y en algún momento de la trayectoria del cuidado. Llegado un período de la enfermedad, el enfermo no reconoce a su familiar, familia o incluso a su cuidador principal. Este dramático acontecimiento es vivido por el cuidador como un trágico final en el devastador camino de la enfermedad de Alzheimer.