Los cuidados a las personas mayores desde un horizonte ético y en la búsqueda de la calidad de vida.
LA ÉTICA DEL CUIDADO Y MAYORES
[Tweet «Cuidar es una hermosa y difícil tarea.»]
Envejecimiento | Explora cómo envejecer de forma saludable, con consejos sobre bienestar físico, mental y emocional. Claves para una vida plena y activa en cada etapa.
A continuación los artículos relacionados con el envejecimiento y como tratar de ralentizarlo.
[Tweet «Cuidar es una hermosa y difícil tarea.»]
Sobre esto último hemos leído cientos de consejos, pero, ¿los ponemos en práctica alguna vez?. ¿Nos cuidamos o nos victimizamos y maltratamos sin darnos cuenta?… Estoy seguro de que muchos de nosotros estamos tan pendientes de la persona que cuidamos que olvidamos un poco quiénes somos y qué deberíamos hacer para continuar con nuestra labor y conservar la salud. Y creedme, se puede.
Envejecer no es sinónimo de encerrarse y esperar que los días pasen pasivamente. Todo lo contrario, mientras la salud lo permita hay que salir y realizar actividades que nos gusten.
No perdamos la alegría de vivir, bromear y disfrutar a diario en lo posible. No hay instante del día que no podamos aprovechar para sentirnos bien. (Sea cual sea la situación).
Al envejecer las personas con Síndrome de Down presentan un aumento en la posibilidad o probabilidad de tener Alzheimer, se piensa que alrededor del 25% o más de ellos si son mayores de 35 años presentarán signos y síntomas clínicos de demencia (tipo Alzheimer). Pero esto no significa que todos ellos lo padecerán a pesar de la presencia de alteraciones en su cerebro.
La Universidad Complutense de Madrid y la Neuroalianza (entidad que agrupa a pacientes de Alzheimer, Demencias, Parkinson, Esclerosis Múltiple y Esclerosis Lateral Amiotrófica) han realizado un estudio, que ha sido apoyado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en el que ha colaborado NOVARTIS acerca del coste anual de dichas enfermedades y el resultado es de 23.000 euros para enfermos y familias afectadas (esto puede llegar a duplicarse o más aún debido al avance de las enfermedades).
La rehabilitación la entendemos como las acciones que se llevan a cabo para que la persona restablezca sus capacidades y en lo posible vuelvan a su estado anterior.