A mi madre, una noche más
No sé si es soñando. Yo te oigo,
me levanto y me acerco a la cama.
Historias personales y vivencias de enfermos y cuidadores de enfermos de alzheimer. Cartas al alzhéimer y poesías elaboradas con rabia y amor. En definitiva, otra de las partes más humanas de esta enfermedad…
No sé si es soñando. Yo te oigo,
me levanto y me acerco a la cama.
Hoy me enteré de casualidad que la mamá de mi ex, quien fue diagnosticada con demencia casi a la par de la mía en 2018 ya falleció.
Su mamá, a diferencia de la mía, apenas llegaba a los 60, la mía tenía 88 (mi mamá me tuvo muy grande y él era más joven que yo, por eso tal diferencia).
Les he pedido una última hora a solas contigo. Al abrigo de miradas condescendientes y de un baile de pañuelos que me estaba incomodando.
¡Estás muy guapa, mamá! Como a ti te gustaba estar siempre.
Hablo con mi médico de cabecera, hombre sabio, y me dice que vivimos en una sociedad que no tolera la frustración, ni un poco. Todo tiene que ser perfecto. Somos unos tipos flojos que no aguantamos ni un revés. Creemos que vivir es como en los anuncios de publicidad. Soñamos con el imposible de ser siempre jóvenes.
Hace tanto tiempo
que me perdí
que no sé quién soy
quien fui,
a veces..
ni donde estoy o
adonde quiero ir…
Este artículo lo escribo como psicóloga, pero sobre todo como una nieta que ha vivido el proceso de envejecimiento cerebral patológico de su abuela materna.
Más allá de conocer las manifestaciones clínicas que caracterizan el síndrome demencial, es importante destacar los trastornos del comportamiento asociados con este, pues tienen un impacto enorme en la alteración de la calidad de vida de la persona que sufre demencia y su entorno cuidador.
Otro Poema sobre la Memoria Un Recuerdo (Y Mucho Antes del Alzheimer) Un recuerdo… un recuerdo, un recuerdo… pudo ser. Un recuerdo que no fue, en su pico lo llevaron las viajeras golondrinas hacia el fondo de mi alma yo también lo transporté… Y lo convertí en cenizas que los vientos de la vida… difuminaron … Leer más
Sé que muchas personas se encuentran en una situación similar, por ello he decidido escribir y compartir este artículo para poner de manifiesto que con estas prácticas se están saltando algunos de los derechos fundamentales de las personas como son:
Derecho a la información comprensible, suficiente y veraz.
Derecho a la autonomía y capacidad de decidir.
Derecho a la libertad.
La seguridad de las personas por el hecho de querer prevenir los contagios por Covid, no puede ir en contra de su derecho a la libertad.