Su intervención comenzaba hablando de las enfermedades que más muertes causan a la año como las de corazón, el cáncer, las enfermedades de la cabeza, el ictus o el alzhéimer. Ante esta situación, el doctor arrojó luz y esperanza sobre la resolución de estas enfermedades afirmado que “se pueden predecir leyendo la disponibilidad del genoma, y se deben utilizar estos marcados predictivos para mejora la calidad de vida de las personas”.
La sonrisa influiría en el reconocimiento cerebral de expresiones ambiguas
Aunque los seres humanos deducimos el estado de ánimo de los demás a partir de sus expresiones faciales, existe una amplia variedad de expresiones más ambiguas, como la sonrisa, de las que es difícil suponer el estado emocional que se esconde detrás. Un estudio ha tenido como objetivo fundamental descubrir hasta qué punto la sonrisa […]
Quejas subjetivas de memoria, personalidad y sintomatología prefrontal
Un nuevo trabajo administró el Memory Everyday Failures, versión española, el inventario de síntomas prefrontales y el inventario del temperamento y el carácter-revisado a una muestra de 1.132 participantes (900 de población general y 232 en tratamiento por adicción a drogas). Se exploró la correlación entre variables de las quejas de memoria, del funcionamiento prefrontal en la vida diaria y de las dimensiones de la personalidad.
La Neuróloga Andrea Slachevsky y los mitos del Alzheimer
Los mitos del Alzheimer Andrea Slachevsky, neuróloga, vice-presidenta. de COPRAD El envejecimiento de la población chilena nos tiene enfrentados al efecto Alzheimer: el aumento exponencial de personas con ese mal u otras demencias. Por temor o ignorancia, se ha tejido una maraña de falsas creencias. ¿Cuánto sabemos realmente y qué podemos hacer al respecto? El […]
Los avances en el tratamiento del alzheimer, esperanza para pacientes y familias
En los últimos años, la vía de investigación que más directamente está atacando a la enfermedad, es el uso de unos biomarcadores, que sean fiables, para llegar a discernir, que personas tienen más probabilidades de desarrollar el mal de Alzheimer. La importancia de estos biomarcadores es máxima —y la vía de investigación sigue exactamente este […]
Neurólogo Ciro Gaona: “El Cerebro es un Órgano Físico y Espiritual”
El Cerebro es un Órgano Físico y Espiritual “Me he dedicado a formar en alta tecnología pero también en aprender espiritualmente” (Dr. Ciro Gaona) Neurólogos expertos en Alzheimer se reunieron para hablar de prevención, atención al cuidador, diagnóstico temprano y un cambio transformacional en los hábitos diarios para reducir el efecto y la incidencia de […]
Del 25 al 27 de septiembre, Oviedo acogerá el XV Congreso de la Sociedad Española de Neurociencia
El 25º Congreso de la Sociedad Española de Neurociencia (SENC), que tendrá lugar en el Hotel Reconquista de Oviedo del 25 al 27 de septiembre. Estos congresos constituyen uno de los encuentros neurocientíficos de mayor repercusión, no solo a escala nacional, sino dentro del contexto iberoamericano. El XV Congreso de la Sociedad Española de Neurociencia […]
Alexitimia
La alexitimia es un trastorno neurológico que consiste en la incapacidad del sujeto para identificar las emociones propias y, consecuentemente, la imposibilidad para darles expresión verbal. Se trata de un trastorno muy extendido entre la población: afecta a una de cada siete personas. En particular, la alexitimia se manifiesta en el 85% de los […]