Memorias de un Corazón, el amor verdadero va más allá del recuerdo. (vídeo)

Fuencisla está enferma de Alzheimer. Pepe, es su esposo que nos enseña el sentido del verdadero amor en el matrimonio

 

Memorias de un Corazón, el amor verdadero va más allá del recuerdo. ¡Luchando contra el Alzheimer!

Centro la historia: “Memorias de un corazón”. Protagonizada por dos ancianos anónimos que, al final del vídeo, te han ganado. Y el porqué está claro. Ese amor incondicional y eterno. Que no tiene en cuenta el pasar de los años, y combate el pesar de los mismos con optimismo y alegría. Ella padece alzhéimer y él con todo el peso de sentir que la mujer de su vida no interacciona con él. Que ni le mira, ni le sonríe. Ver cómo algo degenerativo está tratando de tirarle al suelo; de hacer que se rinda.

Pero no. Él no se rinde. Sigue a su lado. La cuida y sigue queriendo más que nunca.

(Dale al play)

Y es sorprendente observar ese tipo de amor, tan inmenso que supera cualquier expectativa. Un amor que, ya de por sí es milagroso, aguantando la tristeza del simple hablar y no obtener respuesta. Besar y que no te besen. Abrazar a la madre de tus hijos, que parece un ser inanimado, y no sentir el calor. Todo por esos lazos irrompibles que un día se crearon y hoy lo aguantan todo. Esos lazos que algunas veces se subestiman y unen tanto. Esos lazos que un día tejió Él. Que se encargó de que se encontrasen y se entrelazasen. Él hizo el nudo. Y hoy, ese matrimonio, luchador y sobre todo optimista, aun con pena, ponen una sonrisa a la vida. A la suya y a la de muchos, tomándolos como ejemplo de superación.

Y sin duda, esa sonrisa no es otra cosa que el agradecimiento a Dios por haberles dado la oportunidad de quererse hasta límites insospechados.

pildorasdefe.net

Terapia sensorial y con sentimiento en el alzhéimer

EVA MARÍA RODRÍGUEZ TORRECILLAS  |  PSICÓLOGA ESPECIALISTA EN EVALUACIÓN Y ESTIMULACIÓN COGNITIVA En los últimos años, la prevalencia del alzhéimer se ha multiplicado en España. Más de 400.000 personas, mayores o menores de 65 años, padecen dicha demencia. En la actualidad, muchas son las investigaciones que señalan cuáles pueden ser los factores de riesgo para … Leer más

La orexina resalta el papel del sueño en el alzhéimer

Un nuevo estudio, publicado en la revista Journal of the American Medical Association – Neurology (JAMA Neurology), muestra cómo los niveles de orexina, un neurotransmisor presente en el líquido cefalorraquídeo (LCR), juegan un papel fundamental en la regulación del ciclo sueño–vigilia en los pacientes con enfermedad de Alzheimer. La interrupción del sueño se desarrolla en … Leer más

Programa cognitivo conductual para entrenamiento de enfermos de alzhéimer basado en mindfulness

DOMINGO DE JESÚS QUINTANA  |  NEUROPSICÓLOGO EN LA ASOCIACIÓN CANARIA PARA EL DESARROLLO DE LA SALUD A TRAVÉS DE LA ATENCIÓN (ACAP) Y MIEMBRO DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE MINDFULNESS Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA La aplicación del entrenamiento basado en mindfulness para personas mayores con enfermedad de Alzheimer (EA) ha sido una … Leer más

Conferencia «Human Brain Project»

Objetivos Conocer el Proyecto Europeo del Cerebro Humano Contenidos Human Brain Project Funcionamiento del cerebro humano Tratamiento de enfermedades neuronales Nuevas tecnologías de investigación Ponentes Javier de Felipe Investigador del CSIC Destinatarios Profesionales del ámbito del alzhéimer y otras demencias. Metodología La metodología será la propia de una conferencia con turno de preguntas al final. Fecha … Leer más

El Gerontólogo

El Gerontólogo, estudia el proceso de envejecimiento del ser humano desde el punto de vista ecobiopsicosocial y puede realizar su función en ámbitos: administrativos, salud a nivel de promoción y prevención, educación, trabajo comunitario a través de la formulación y coordinación de proyectos integrales para el adulto mayor a nivel de las entidades que tienen … Leer más