Trastornos de Conducta: ¿Por qué Hablan Solos?

¿Qué motivos hay detrás de que las personas mayores hablen solas?

En ocasiones, enlazar los soliloquios (discursos que tienen las personas con ellas mismas) con trastornos, es bastante común y sobre todo en edades avanzadas donde los problemas neurológicos comienzan a agravarse y a ser cada vez más frecuentes. Pero, sin embargo, no siempre se debe a un trastorno o problema psicológico.

Pueden ser numerosas las causas por las que una persona se acostumbre a mantener conversaciones con sí misma, y algunas de estas razones son las que hoy veremos en este artículo.

¿Por qué Hablan Solos? ¿Se puede considerar como normal hablar solo?

Por qué hablan solos

Leer más

● Atención: Importancia de la Terapia Ocupacional en Nuestros Mayores

¿Qué es la terapia ocupacional y qué implicación tiene en el cuidado de los mayores?

El concepto de terapeuta ocupacional cada vez es más común escucharlo. Sin embargo, muchas personas no son realmente conscientes del papel que tienen estos profesionales en la sociedad.

La terapia ocupacional supone uno de los roles más importantes dentro del proceso de rehabilitación ya que colabora en involucrar las tareas y actividades de la vida diaria (enlace).

Qué es la terapia ocupacional
Soldados heridos postrados en cama tejiendo como parte de la terapia ocupacional en el Hospital Walter Reed, Washington, D.C. (Derechos: Museo Nacional de Salud y Medicina. Las solicitudes de publicación e imágenes de alta resolución deben dirigirse a NMHM (www.medicalmuseum.mil/)

Leer más

Hábitos que Dañan tu Memoria

¿QUÉ HÁBITOS ESTÁN DAÑANDO TU MEMORIA EN TU VIDA DIARIA?

Todos estamos de acuerdo en que la buena memoria es un privilegio para quien la posee. Sin embargo, es poco común informarse sobre qué factores la dañan en el día a día, sobre todo, cuando tenemos una mediana edad y va siendo momento de empezar a cuidarla y perjudicarla lo menos posible (ya que es cuando más notamos que empieza a fallar).

En este artículo hablaremos de los hábitos malos que deberemos de evitar para disminuir los riesgos de pérdida lo máximo posible. Muchos suelen influir, en nuestra memoria y cerebro, de forma desapercibida por lo que conocerlos e informarse siempre será el mejor factor protector. Cabe destacar que los factores de los que hablaremos son simplemente protectores en el caso de evitarlos, no implican en ninguno de los casos causa directa de demencias u otras enfermedades.

Hábitos que Dañan tu Memoria

Hábitos que Dañan tu Memoria

Leer más

Las 6 Enfermedades Asociadas a la Demencia más Comunes (definición, causas y síntomas).

Las 6 Enfermedades Asociadas a la Demencia más Comunes (definición, causas y síntomas).
Imagen: Gerd Altmann

LAS 6 ENFERMEDADES ASOCIADAS A LA DEMENCIA MÁS COMUNES (Definición, Causas y Síntomas).

Al año, en el mundo, se pueden llegar a diagnosticar hasta más de ocho millones de casos nuevos de demencia. De esta forma, se calcula que actualmente hay alrededor de cincuenta millones de personas que padecen esta condición clínica de forma que se ven afectadas en su vida diaria por alteraciones en su memoria, habilidades sociales y pensamientos.

Leer más

Meditación, Beneficios y Tipos

¿QUÉ ES LA MEDITACIÓN? ¿QUÉ BENEFICIOS TIENE Y QUÉ TIPOS HAY?

Meditación, Beneficios y Tipos

Definición de meditación

Se le considera meditación a la práctica de cuerpo y mente, basada en una profunda historia por detrás, que se utiliza para aumentar el estado de calma y relajación física, mejorar la estabilidad psicológica y mejorar la salud (además del bienestar).

¿Cuáles son sus beneficios?

La meditación ha sido investigada en numerosas ocasiones y ciertos experimentos confirman la cantidad de beneficios que tiene para nuestro organismo.

Leer más

Cómo Cambiaría Nuestra Vida sin Memoria?

EL HOMBRE CON MEMORIA DE 7 SEGUNDOS

¿Cómo cambiaría nuestra vida sin memoria?

Sin memoria anterógrada y retrógrada, tendríamos serias dificultades para tener una correcta adaptación laboral, familiar y social. Tendríamos la sensación de permanecer en el mismo instante durante toda la eternidad, una y otra vez.

El caso de Clive Wearing se considera el de amnesia más extrema conocido hasta el momento. (Al final del artículo puedes ver el interesante documental que se hizo de este caso).

Clive nació en Reino Unido en 1938. Se dedicó toda su vida a la música, llegando a ser un gran director de orquesta bastante conocido, además de pianista, director de coro y estar al cargo de un programa musical en la radio de la BBC.

Leer más

Alzheimer Universal

Bienestar emocional del Cuidador

Saltar al contenido ↓