¿Cuándo el río suena agua lleva?

Mitos sobre la enfermedad de Alzheimer 1. La Pérdida de memoria es normal en la vejez Antiguamente se creía que la pérdida importante de memoria era normal durante el envejecimiento y en la vejez propiamente. Actualmente se sabe que con los años se dan algunos cambios en los procesos de la memoria. Sin embargo, dificultades … Leer más

Describen ciclo que propaga degeneración de neuronas en enfermos de alzheimer

Describen el ciclo que propaga degeneración de neuronas en enfermos de Alzheimer 26 DE JULIO DE 2010 , AGENCIAS Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descrito el posible mecanismo que propaga progresivamente el proceso de degeneración de neuronas a todo el cerebro en las personas que padecen Alzheimer. Esta enfermedad, cuyas causas concretas … Leer más

Miniclock versus Minimental

MÁS ESPECÍFICO Y RÁPIDO QUE EL ‘MINIMENTAL’ ‘Miniclock’, nuevo método de diagnóstico para el Alzheimer dmedicina.com Un nuevo método de detección de enfermedad de Alzheimer puede ofrecer datos más específicos sobre la situación del afectado. El denominado Miniclock ha sido validado por investigadores españoles y es una combinación de dos pruebas que se usan tradicionalmente. … Leer más

Noscira presenta resultados de un ensayo clínico de Fase IIa con su compuesto Nypta® (Tideglusib)

Noscira presenta en el Congreso Internacional de Alzheimerlos resultados de un ensayo clínico de Fase IIa con su compuestoNypta® (Tideglusib) en Enfermedad de Alzheimer  15/07/2010 Nota de prensa completa [PDF – 48 KB] – El tratamiento con Nypta® (Tideglusib) (NP-12) fue tolerado y produjo efectos positivos en los pacientes con enfermedad de Alzheimer en cuatro … Leer más

Queremos un mundo sin Alzhéimer. Entrevista a la neuróloga Teresa Gómez Isla

Entrevista a la neuróloga Teresa Gómez Isla: Queremos un mundo sin Alzhéimer Teresa Gómez Isla: “El alzhéimer es la epidemia silente del siglo XXI” Neuróloga del laboratorio de investigación de la enfermedad de Alzheimer en el Massachusetts General Hospital, en Boston, Gómez Isla analiza en una entrevista con EFEsalud las claves de este mal: su situación … Leer más

No se trata el Alzheimer, se trata al Enfermo

No se trata el Alzheimer, se trata al enfermo REPORTAJE: Vida & Artes Sin curación a la vista, el futuro de la dolencia pasa por el diagnóstico precoz – Paliar los síntomas siempre es posible EMILIO DE BENITO 18/09/2011 El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa en alza. Afecta a unas 800.000 personas en España (unos 35 millones … Leer más

Terapeut@FAE, Aprende a Cuidar

En el marco del Año Europeo del Envejecimiento Activo 2012, nace »Terapeut@FAE», una consulta en tiempo real y sin desplazamientos para familiares, cuidadores y enfermos de Alzhèimer, gracias al apoyo de Obra Social Caja Madrid. Sin necesidad de desplazamiento, familiares, cuidadores y enfermos, afiliados a la FAE (Fundación Enfermos Alzheimer de España), podrán contar con … Leer más

Gran Ampe de oro para la campaña ‘Banco de Recuerdos’

La Asociación de Medios Publicitarios de España ha premiado a la agencia Contrapunto BBDO por su campaña ‘Conciencia Alzheimer’ para la Fundación Reina Sofía con el máximo galardón, el gran Ampe de oro. Dentro de la iniciativa ‘Conciencia Alzheimer’ se incluyó la campaña en medios de Comunicación ‘Banco de Recuerdos’ El objetivo de la campaña … Leer más

Liderazgo español e importancia de las TNF

Expertos en Alzheimer defienden la importancia de las terapias no farmacológicas y destacan el liderazgo español (Europa Press. 27.05.2010 ) Un grupo de expertos en Alzheimer defendió hoy en Salamanca la importancia del desarrollo de las terapias no farmacológicas para mejorar las capacidades de las personas que sufren este tipo de enfermedad mental y destacó … Leer más

Identifican nuevo gen de riesgo para el alzheimer de inicio tardío

VARIACIONES EN EL MTHFD1L PODRÍAN ELEVAR LA PROPENSIÓN Nuevo gen de riesgo para el alzheimer de inicio tardío MADRID, 15 Abr. (EUROPA PRESS) Foto: WIKIMEDIA COMMONS    Investigadores del Instituto de Genómica Humana de la Universidad de Miami en Estados Unidos han identificado un gen que parece aumentar el riesgo de desarrollar enfermedad de Alzheimer … Leer más

Sos Alzheimer: Desaparecido en Andratx (Mallorca, España)

Actualización 23 de mayo 2014: Localizado en buen estado: https://www.cronicabalear.es/2014/05/localizado-en-buen-estado-el-turista-desaparecido-en-andratx/   Los servicios de emergencia han logrado localizar con vida al turista de 68 años  que sufre Alzheimer y que había desaparecido en la zona de s’Arracó en Andratx. El desaparecido era Furse John Richard Chris, mide 170 centímetros y llevaba ropa azul oscura en el … Leer más

Cómo ayudar a una persona con Alzheimer

A estas alturas no hace falta decir que el Alzheimer es una enfermedad degenerativa que provoca una pérdida progresiva de la memoria. Es muy importante saber cómo ayudar y tratar a una persona que padece esta enfermedad, por una parte para aliviar lo máximo posible su sufrimiento, pero también para saber mantener la cabeza fría … Leer más

Se busca empresario español para curar el Alzhéimer

Se busca empresario español para curar el Alzheimer 30.09.2010 Sergio Saiz expansion.comLas estadísticas nacionales de inversión en I+D todavía están lejos de los registros de Estados Unidos y Japón, e, incluso, de otros países europeos. Sin embargo, en España sí se investiga y los resultados en campos como la biotecnología no pueden ser más prometedores. El … Leer más

Se desorienta tu anciano perro.. ¿tiene Alzheimer canino?

El perro anciano se desorienta, ¿tiene alzheimer canino? La mitad de los perros mayores de 15 años padecen el síndrome de disfunción cognitiva o alzheimer canino, con pérdida de oído y de visión, pero también de memoria El animal que envejece puede experimentar algún tipo de demencia que le haga sentirse desorientado. Es el denominado … Leer más

¿Rayos cósmicos que provocan Alzheimer en astronautas?

A modo de introducción: Los rayos cósmicos son partículas subatómicas procedentes del espacio exterior cuya energía, debido a su gran velocidad, es muy elevada: cercana a la velocidad de la luz. Se descubrieron cuando se comprobó que la conductividad eléctrica de la atmósfera terrestre se debe a ionización causada por radiaciones de alta energía. En … Leer más

Cuba ‘en pañales’ ante el Alzheimer

Cuba «en pañales» ante el Alzheimer En una población que envejece aceleradamente, la noticia de que por primera vez se habilitará un centro para tratar esta enfermedad pone al descubierto la falta de preparación tanto de las autoridades sanitarias como de la población. 12 de octubre de 2011 / martinoticias.com Su mente ha dejado de … Leer más

La Suspicacia en Enfermos de Alzheimer

«Inclinación al recelo y la sospecha» «Es la condición o la propiedad de aquel/aquello que resulta suspicaz (adjetivo que refiere a quien es desconfiado o tiende a tener sospechas)» «Suspicaz es quien tiene fuerte tendencia a sospechar o a ver alusiones ocultas bajo las palabras  actos de otros y muy propenso a albergar desconfianzas hacia … Leer más

Protección en el hogar para las personas con la enfermedad de Alzheimer

Protección en el hogar para las personas con la enfermedad de Alzheimer  La prevención comienza con una inspección de todas las habitaciones de su casa. Utilice la siguiente lista de verificación en cada una de ellas para mantenerse alerta ante los posibles peligros y registrar cualquier cambio necesario. Puede comprar una serie de productos y … Leer más

Bailar para combatir el Alzheimer

La base de la promociòn de vìas neuronales alternativas està centrada en el desarrollo del pensamiento creativo. Este nos ofrece distintas maneras de aproximarnos a la realidad que, en nuestro cerebro, se traduce en caminos sinàpticos alternativos. Durante buena parte de nuestra vida la creatividad nos ha servido para desarrollar un temperamento personal, a medida … Leer más

Alzheimer y riesgos de suicidio

Muy a menudo las personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer dejan escapar frases muy negativas sobre su condición de enfermo: “No valgo para nada” “Que hago aquí” “Más me valdría morirme”…insinuando que la idea de suicidarse es algo que les preocupa. Este pensamiento es habitual en el marco de una depresión, estado de ánimo muy … Leer más