Bruselas destina 150 millones más a la investigación en Neurociencia y declara mayo el «Mes Europeo del Cerebro»

Bruselas destina 150 millones más a la investigación en Neurociencia y declara mayo el «Mes Europeo del Cerebro» España participa con un taller simultáneo en nueve ciudades sobre «El cerebro y las sensaciones del olor y sabor» PILAR QUIJADA «Muchos europeos se verán afectados por alguna enfermedad relacionada con el cerebro a lo largo de … Leer más

Deben las Mujeres evitar los Suplementos de Calcio por su Posible Relación con las Demencias?

Evitar o no suplementos de calcio en mujeres mayores… la gran pregunta. Hoy planteamos una pregunta que cada uno debería hacérsela a su doctor. Pero en esta entrada, nos hacemos eco de este actual estudio que afirma que pudiera haber una importante relación entre casos de demencias y la ingesta de suplementos de calcio (CA). … Leer más

Crear células cerebrales con células madre y cutáneas

Científicos utilizan células madre y cutáneas para crear células cerebrales perdidas como consecuencia del Alzhéimer Expertos informan que este avance será de gran ayuda para la investigación, pero que su uso terapéutico aún está a décadas de distancia Por Alan Mozes Reportera de Healthday VIERNES, 4 de marzo (HealthDay News/HolaDoctor) – En lo que los expertos … Leer más

Consejos contra el Alzheimer

Partimos de la base de que no hay nada que se haya probado científicamente y que prevenga la enfermedad de Alzheimer, aún así, se podría decir que ciertas «conductas alimentarias», formas saludables de vida, y terapias alternativas, podrían ayudarnos a prevenirla, pero de momento nadie puede afirmarlo con rotundidad.   El Alzheimer a día de … Leer más

La memoria nos traiciona

¿ Por qué la memoria nos traiciona ? Muchas personas, en mayor o menor medida, se sienten vulnerables de cara a la memoria: el estudiante que no logra asimilar rápidamente lo que quiere, el jefe que pierde o confunde sus expedientes, el anciano que se siente amenazado por la enfermedad de Alzheimer. Pero ¿cómo funcionan … Leer más

Madres podrían prevenir el alzheimer de sus futuros hijos (Prevención desde el útero materno)

Dietas que dañan el cerebro del bebé   La moda de hacer régimen durante el embarazo favorece la aparición en el hijo de depresión, estrés y problemas de memoria   La dieta de la madre puede tener graves consecuencias en la salud de su hijo. Un régimen alimentario estricto que busque mantener la figura a … Leer más

Sociedad de Neurologìa de Chile lanza campaña para prevenir enfermedades cerebrales

Por primera vez en Chillàn y por segundo año consecutivo a nivel paìs, la Sociedad de Neurologìa, Psiquiatrìa y Neurocirugìa (Sonepsyn), a travès de los especialistas del Hospital Herminda Martìn, està dando inicio a una campaña en torno a prevenir y detectar tempranamente enfermedades cerebrales, en el marco del llamado “Mes del Cerebro” decretado en … Leer más

El primer caso de Alzheimer tiene un diagnóstico completo después de 106 años

Más de cien años después de que el psiquiatra y neurólogo alemán Alois Alzheimer identificara por primera vez la enfermedad de Alzheimer en una persona, un análisis del cerebro de ese primer paciente ha revelado el origen genético de su enfermedad, lo que constituye la pieza que completa el rompecabezas de Auguste Deter, la primera … Leer más

Sube el Gasto del Alzheimer

Sube el gasto del Alzheimer Se eleva a 386 Billones de Euros el coste anual de las enfermedades Neurológicas en Europa Es lo que muestra un reciente estudio europeo, dirigido por el Consejo Europeo del Cerebro (EBC, por sus siglas en inglés). Según el análisis, el incremento de la esperanza de vida de la población … Leer más

Componente para fortalecer memoria

En Alzhéimer o con trastornos de Amnesia Identifican un componente cerebral que podría utilizarse en terapias para fortalecer la memoria Investigadores del Instituto de Ciencia Weizmann en Rehovot (Israel) han identificado un componente cerebral que podría utilizarse para fortalecer la memoria de personas con enfermedad de Alzhéimer o con trastornos de amnesia. Los resultados del … Leer más

Jugar a dominó, cartas o charlar es más beneficioso para la mente que los videojuegos

Jugar al dominò o a las cartas con el aliciente de ganar, charlar con los amigos, bailar o realizar ejercicio suave, en función de las capacidades fìsicas de cada persona, son actividades màs beneficiosas para mantener una mente lùcida que jugar con una màquina a entrenar nuestro cerebro. Asì lo afirma el catedràtico de Psicologìa … Leer más

Antihipertensivo contra el Alzheimer (estudios)

El estudio realizado con diazóxido y financiado por Instituto Nacional de Envejecimiento (NIA, EEUU) en modelos experimentales de Alzheimer, parece mejorar el aprendizaje y la memoria en estos ratones con neuropatología Alzheimer. Esta sustancia utilizada como tratamiento contra la hipertensión arterial y actualmente en los tratamientos de hipoglucemia, parece ser que actúa a nivel de … Leer más

EphB2

Nueva estrategia para la memoria Científicos en Estados Unidos descubrieron una nueva forma  de prevenir los problemas de memoria asociados a la enfermedad de Alzheimer Por: BBC  Investigadores del Instituto Gladstone para las Enfermedades Neurológicas, de San Francisco, Estados Unidos, descubrieron una enzima en el cerebro que en niveles anormalmente bajos parece causar problemas de … Leer más

Qué Pasó ? «Geometría fractal para diagnosticar Alzheimer»

Geometría fractal para diagnosticar Alzheimer 10 de diciembre de 2011 Por: Ana María Peláez, Unimedios Un método matemático utilizado para medir las formas irregulares de la naturaleza ahora será utilizado para diagnosticar, con exactitud, uno de los trastornos degenerativos más comunes de las neuronas. Se podrá cuantificar el daño progresivo de determinadas zonas del cerebro … Leer más

Entrevista al neurocientífico Antonio Damasio

Antonio Damasio, LA MENTE NO ES UN PRIVILEGIO DE NUESTRA ESPECIE  Entrevista a Antonio Damasio, neurocientífico y premio Príncipe de Asturias, ha revolucionado el estudio de las emociones. Las ha legitimado y han dejado de verse como algo visceral, que debía mantenerse a raya, para ocupar un lugar fundamental en la toma de decisiones, convertidas en … Leer más

Alzheimer la batalla contra el olvido

La batalla contra el olvido: Alzheimer «Una vez que el Alzheimer empieza no para, y su avance es tan impresionante que al paciente se le olvida moverse, comer, tragar agua y alimento, lo que ocasiona que su cuerpo se deteriore con el progreso de la enfermedad, al grado de morir por desnutrición, deshidratación, o complicaciones … Leer más

Anticuerpos «limpian» las placas de alzhéimer en ratones

Las placas de la proteína AB se adhieren al cerebro en alzhéimer    Hasta ahora el uso de una terapia con anticuerpos contra los depósitos de la proteína beta amiloide (Aß), que se cree que desempeñan un papel en la enfermedad de alzhéimer, ha mostrado cierto éxito en la prevención de la acumulación de placas … Leer más

Unas conexiones cerebrales sanas ayudan a conservar la inteligencia en la vejez

Las conexiones cerebrales. INDIANA UNIVERSITY Unas conexiones cerebrales sanas ayudan a conservar la inteligencia en la vejez  Los adultos mayores cuyas conexiones se habían deteriorado procesaban la información con más lentitud. Conservar unas conexiones sanas en los nervios del cerebro a medida que se envejece podría ser la clave de mantener la inteligencia en la … Leer más

La neuroarquitectura: Sustituto del Feng Shui

La neuroarquitectura: el sustituto científico del Feng Shui El Feng Shui es un sistema ancestral de estética chino que pretende utilizar las leyes del Cielo (astronomía) y la Tierra (geografía) para ayudar a mejorar la vida recibiendo qi positivo. Por supuesto, no tiene ningún sustento científico, aunque mucha gente lo practique y se vendan libros … Leer más

Neuroimagen (II): Electrodos intracraneales y electroencefalograma

Hola amig@s, aquí os dejo la segunda entrada de «Neuroimagen«.  Para leer la primera de esta interesante serie, haz clic en Neuroimagen (I): Una mirada al interior del cerebro Neuroimagen (II): Electrodos intracraneales y electroencefalogramaAntonio Orbe – 13 de enero, 2012 – alt1040.com.-  Continuando con nuestra serie de entradas dedicadas a la neurociencia que iniciamos con el post … Leer más