Los expertos aprueban un proceso para detectar el Alzheimer

WASHINGTON — Un comité de expertos consultados por la agencia estadounidense para el control de medicamentos, la FDA, aprobó un procedimiento que permite escanear el cerebro para detectar el Alzheimer, siempre que los médicos reciban un entrenamiento adicional para usarlo. El proceso consiste inyectar en la sangre un químico llamado Amyvid, fabricado por el gigante … Leer más

Reto: Diagnosticar el Alzheimer antes de sus primeros síntomas

Al igual que las personas con sida pueden tener la enfermedad en su organismo de forma latente durante muchos años sin que se le manifiesten sus síntomas, parece que el Alzheimer se puede encontrar en nuestro cerebro hasta diez años antes de sufrir los primeras manifestaciones. A esta conclusión han llegado investigadores del Instituto Nacional … Leer más

Mutación Paisa, Antioquia y Lopera

Antioquia, el lugar con más casos de Alzheimer en el mundo, brindará nuevas luces en la investigación sobre este mal. Mutación Paisa, Antioquia y Lopera La mutación «Paisa» En enero de 2010, ejecutivos de alto nivel de compañías farmacéuticas, así como prestigiosos científicos, epidemiólogos y académicos del mundo especializados en el mal de Alzheimer se … Leer más

Los cambios cerebrales podrían relacionarse con la demencia parkinsoniana

Un estudio halla diferencias entre los pacientes que presentan declive mental y los que no Investigadores afirman haber detectado anomalías cerebrales que podrían relacionarse con la demencia en las personas que tienen enfermedad de Parkinson. Muchos pacientes de Parkinson desarrollan demencia, y muchos de los que no son diagnosticados con demencia tienen deterioro cognitivo leve … Leer más

Combatir la oxidación del tejido neuronal

La investigación del Alzheimer se centra en combatir la oxidación del tejido neuronal Combatir la oxidación del tejido neuronal El progresivo envejecimiento de la población mundial está provocando que la enfermedad de Alzheimer y otras demencias comiencen a considerarse epidemias. Así por ejemplo, recientemente el gobierno australiano ha incluido la demencia como una prioridad sanitaria … Leer más

Alzheimer: Aplastar materialmente la civilización occidental o atacar lo antes posible y predecir con eficacia

“El alzhéimer amenaza con aplastar materialmente la civilización occidental” Después de décadas investigando la enfermedad, el experto, una ‘estrella del rock de la ciencia’, ha observado que la única forma de combatirla con eficacia es predecirla con precisión y atacarla antes de que se manifieste David Mediavilla | esmateria.com Samuel Gandy lleva desde mediados de los … Leer más

Flutemetamol, la Luz Roja del Alzheimer

Flutemetamol, la luz roja del Alzheimer Los científicos han ideado una tecnología de vanguardia que ayudan en la detección de la enfermedad de Alzheimer con una precisión casi perfecta. El nuevo escáner cerebral da una nueva esperanza para el diagnóstico de la enfermedad en sus etapas iniciales, incluso antes de que los síntomas se desarrollen … Leer más

Recuperar la memoria perdida

Una investigación estadounidense, publicada en Nature, demuestra en macacos que la pérdida de funciones del cerebro al envejecer es reversible. El estudio examina por primera vez los cambios relacionados con la edad en la actividad de las neuronas en el cortex prefrontal. Los investigadores han realizado el experimentos en macacos (Macaca mulatta). Imagen: Jinterwas Según … Leer más

‘Las personas sociables y alegres son menos vulnerables al Alzheimer’

El autor de ‘El cerebro del Rey‘ y «Alzheimer: Manual de instrucciones«, Nolasc Acarín, analizó en el Foro La Región las características de la enfermedad de Alzheimer en una completa y divulgativa conferencia, en la que no escondió su optimismo por encontrar una cura en ‘los próximos 10 o 12 años’. El neurólogo inició su … Leer más

Plantas Medicinales y Alzheimer

EN RATONES «Un derivado de unas plantas medicinales puede ayudar a tratar el Alzheimer» Investigadores del Hospital Xuanwu, de la Capital Medical University de Pekín (China), han descubierto que el derivado de unas plantas medicinales ampliamente utilizadas en este país asiático ofrece un potencial para prevenir y tratar la enfermedad de Alzheimer. El compuesto en … Leer más

»El Alzheimer podría ser considerado un nuevo tipo de diabetes»

 Los diabéticos tienen más riesgo de padecer alzheimer   “La diabetes tipo 2 y el Alzheimer comparten mecanismos de enfermar y por tanto, el Alzheimer podría ser considerado como una forma de enfermedad neuroendocrina mas compleja, a la que nosotros proponemos llamar diabetes tipo 3” ha afirmado la Dra. Suzanne de la Monte, investigadora del … Leer más

Animales Salvajes

Animales salvajes John Coates es un investigador en neurociencia y finanzas en la Universidad de Cambridge que trabajó en Goldman Sachs, Merrill Lynch y Deutsche Bank. Vamos, un tipo que sabe de inversiones, tiene una una teoría. Dice que habría menos burbujas del mercado de valores y menos crash bursátiles si las mujeres y los … Leer más

Insulina y memoria

Hace un mes en Alzheimer Universal publicamos un artículo sobre un estudio que fue presentado durante la X Conferencia Internacional sobre la Enfermedad de Alzheimer celebrada en Honolulu (Hawai, EE.UU.), dónde afirmaban que «Inhalar insulina en las etapas iniciales de la enfermedad de Alzheimer podría provocar una mejoría en la memoria de los pacientes«. El … Leer más

Condiciones Médicas pue pueden ser interpretadas erróneamente como Alzheimer

Condiciones médicas que pueden ser malinterpretadas como Alzheimer Diagnosticar erróneamente condiciones médicas Con el alarmante aumento de los diagnósticos de Alzheimer, la Alzheimer Association (alz.org) estima que el número de personas que viven con la enfermedad crecerá de 5 millones hoy a 16 millones de afectados en 2050.

Reserva Cognitiva

Hace unos días asistí a una charla sobre Alzheimer. La impartía Alberto Ràbano, como parte de una asignatura en el Màster en envejecimiento que oferta la Universidad de Murcia. Fue entretenida y muy ilustrativa, al menos para mí, que todavía me encuentro un poco inseguro en estos terrenos. Gracias por recomendar Durante la presentación se … Leer más

SOS: Un repaso al Alzheimer (1era parte)

SOS: Un repaso al Alzheimer La EA es un desorden degenerativo, progresivo e irreversible del cerebro, y la causa más común de demencia en personas mayores de 65 años. Lentamente, las células nerviosas de la corteza y otras estructuras internas del cerebro que controlan la memoria, el pensamiento, y el lenguaje, se van deteriorando, lo … Leer más