La Bofetada Existencial. Paliativos y el Final de la Vida

La bofetada existencial. Paliativos y el final de la vida Los médicos de cuidados paliativos explican la «bofetada existencial» que muchas personas enfrentan al final de la vida. ¿Qué es la “bofetada existencial»? Es esa sensación a nivel visceral, cuando por primera vez y justo ese momento, una persona que está al final de la … Leer más

Alteraciones del Sueño en Pandemia: 7 Claves para Ajustarlo y Algo Más.

Alteraciones del Sueño en Pandemia Con el lema “Un sueño regular para un futuro saludable” se ha celebrado el pasado 19 de marzo el «Día Mundial del Sueño«. En este año 2021 los especialistas han coincidido en señalar como la pandemia de coronavirus ha agravado los problemas a la hora de dormir de gran parte … Leer más

Análisis clínicos para diagnosticar Alzheimer

Los mèdicos dispondràn en el plazo de cuatro o cinco años de una nueva herramienta para hacer diagnòsticos màs fiables y precisos del Alzhèimer.  Para ello, contaràn con la ayuda de los laboratorios clìnicos, que se encargaràn de procesar muestras de lìquido cefalorraquìdeo de los pacientes para medir una serie de proteìnas. Los resultados permitiràn … Leer más

Cajal Blue Brain Project

El proyecto Blue Brain tiene como objetivo estudiar la estructura del cerebro de mamíferos creando una simulación de todo el cerebro a nivel molecular. Esta ingeniería inversa del comportamiento permitirá avanzar en el entendimiento del funcionamiento del cerebro así como estudiar sus disfunciones. El proyecto adquiere carácter internacional con el proyecto Cajal Blue Brain de la UPM … Leer más

Nace el observatorio sobre salud cognitiva, autonomía y competencia

• El CGPJ, la SEN, el Colegio de Médicos de Barcelona, la Fundación ACE del Instituto Catalán de Neurociencias Aplicadas y la Obra Social de Cataluña Caixa ponen en marcha el OBscac • El objetivo es profundizar en el conocimiento de situaciones en las que existe menoscabo de la capacidad y competencia mentales y de crear una plataforma que estudie y proteja … Leer más

La función cognitiva es más importante que la edad

La funciòn cognitiva es un mejor indicador del impacto del envejecimiento en la economìa que la distribuciòn por edad, siendo la edad cronològica menos importante si la poblaciòn es «funcionalmente» joven, segùn un estudio publicado en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences‘ (PNAS), que revela que uno de los indicadores estandarizados de la capacidad … Leer más

Estrategias positivas que ayudan a enfrentar un duelo

Despojada, con la sensación de haber sido robada, abrazando el vacío Así se siente una persona que atraviesa el dolor de un duelo, según la psicóloga Laura Yoffe, autora de un estudio que examina la ayuda de la religión y la espiritualidad para afrontar la muerte de alguien próximo. Su investigación, cuyas conclusiones preliminares fueron … Leer más

Expertos aconsejan test genèticos a familiares de enfermos con demencia

Los especialistas consideran la demencia, y en especial el Alzheimer, como la ‘epidemia del siglo XXI‘ y alertan sobre la explosiòn que este tipo de trastornos -muy vinculados con el envejecimiento- tendrà en regiones como Asturias, donde el 22% de la poblaciòn supera los 65 años. Enfermos de Alzheimer, en uno de los talleres de … Leer más

La ciencia sola no puede con los enigmas del cerebro

La ciencia no puede sola con los enigmas del cerebro Descifrar la estructura más compleja del universo «pide abordajes múltiples». Por Facundo Manes, Directos del Instituto de Neurología Cognitiva –INECO– y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Valoro.  05/12/10 – clarin.com El cerebro humano es la estructura más compleja en el universo. Tanto, que … Leer más

AAIC 2011: últimos avances en la lucha contra el Alzheimer

Francia: últimos avances en la lucha contra el Alzheimer París, 21 jul (PL) La Conferencia Internacional de la Asociación Alzheimer (AAIC 2011) finaliza hoy aquí después de cinco días de sesiones en las que se presentaron los últimos avances en cuanto al diagnóstico y los factores de predisposición a la dolencia. Esta afección es una … Leer más

Vitaminas B y atrofia cerebral en el deterioro cognitivo leve

Los suplementos de vitaminas del grupo B podrían retrasar la atrofia cerebral en sujetos con deterioro cognitivo leve, de acuerdo con los resultados de un estudio europeo que aparece publicado en la versión en línea de la revista Public Library of Sciences (PLoS) One. A menudo se observa en los ancianos un ritmo incrementado de … Leer más

Avances para prevenir el Parkinson y el Alzheimer

Un grupo de cientìficos de la Universidad Nacional de Rosario hallò regiones de las proteìnas involucradas en los procesos que provocan muerte celular y, como consecuencia directa, el desarrollo de las enfermedades neurodegenerativas Si bien el proceso del Parkinson y Alzheimer es el mismo, ocurre en distintas localizaciones cerebrales, es por esto que el paciente … Leer más

Ocho Cosas + que Deberías Saber sobre el Alzheimer (I)

Ocho cosas que deberías saber sobre el Alzhéimer 1. La enfermedad de Alzhéimer es una enfermedad irreversible y progresiva del cerebro que destruye lentamente la memoria, el pensamiento, el lenguaje y, con el tiempo, incluso la capacidad de llevar a cabo las tareas más simples. En la mayoría de las personas afectadas, los síntomas aparecen … Leer más

Cómo funciona el Entrenamiento Cognitivo

La ciencia detrás del entrenamiento cerebral Entrada relacionada: Lumosity, ejercita tu cerebro La «Neuroplasticidad» se refiere a los cambios físicos que suceden continuamente en su cerebro mientras usted experimenta y se adapta al mundo a su alrededor. Durante cada día, las neuronas y las conexiones entre ellas cambian para codificar información. Al influenciar esta plasticidad … Leer más

EphB2

Nueva estrategia para la memoria Científicos en Estados Unidos descubrieron una nueva forma  de prevenir los problemas de memoria asociados a la enfermedad de Alzheimer Por: BBC  Investigadores del Instituto Gladstone para las Enfermedades Neurológicas, de San Francisco, Estados Unidos, descubrieron una enzima en el cerebro que en niveles anormalmente bajos parece causar problemas de … Leer más

Rapamicina contra el Alzheimer (Segunda parte)

Escepticismo y Esperanzas   En julio de este mismo año trajimos a este blog un artículo al que titulamos «Rapamicina: Milagro en la Isla de Pascua«, dónde también añadimos un enlace al blog de María Bertoni, MaldeAlzheimer, dónde nos ofrece su opinión. No dejéis de leerlo, porque, equivocado o acertado, para los que vivimos esta enfermedad es … Leer más